Educación

Los 15 años de INSTECOM: gran compromiso de Comfacesar con la formación técnica en el Cesar

Redacción

07/07/2025 - 05:20

 

Los 15 años de INSTECOM: gran compromiso de Comfacesar con la formación técnica en el Cesar
Durante el año 2024, INSTECOM, en Valledupar, ha acumulado más de 12.000 usos en programas de formación técnica / Foto: Comfacesar

 

Este año 2025, el instituto técnico Comfacesar (INSTECOM) está de celebraciones ya que cumple 15 años desde su fundación en la ciudad de Valledupar.

El Instecom nació en el año 2010 y desde esa época viene formando a los mejores técnicos laborales por competencias del departamento del Cesar. Actualmente, tiene presencia en Valledupar, Bosconia, Aguachica, Codazzi y El Copey, con una oferta educativa en programas técnicos laborales orientados a las necesidades de formación de la población, en oferta libre y abierta para el sector productivo, con el fin de dar respuestas a las necesidades de mano de obra de las organizaciones.

El lema de Instecom resalta el compromiso y la dedicación de Comfacesar: “Somos una generación que amamos esta tierra, hemos crecido en medio de los valores que representan nuestra cultura. Hoy asumimos una responsabilidad muy grande: crear el futuro para las nuevas generaciones. Somos hombres y mujeres comprometidos con nuestra educación, somos maestros y estudiantes, pero también somos padres, hijos, hermanos; somos una gran familia”.

Instecom tiene como fin trabajar para ofrecer las mejores oportunidades de educación, acompañar sus estudiantes en su crecimiento personal y laboral, pero también ofrecer herramientas y metodologías de estudio que permitan a los estudiantes abrirse puertas y acceder fácilmente al mundo laboral y, sobre todo, ser protagonistas en la construcción del futuro del Cesar.

La institución ha adoptado como objetivos generales: (1) Ejecutar los programas de formación técnico laboral por competencias y académicos de acuerdo a lo planificado, con calidad, oportunidad y pertinentes a las necesidades del sector productivo y de la región. (2) Formar técnicos laborales, altamente competentes, en las áreas operativas relacionadas con las exigencias del mercado. (3) Implementar un programa que integre la formación técnica y humana, logrando un Técnico con formación integral para el mundo laboral. (4) Estimular comportamientos conducentes al trabajo en equipo, la tolerancia, el respeto y la capacidad de adaptarse a diferentes ambientes.

¿Qué representa INSTECOM en la actualidad?

El impacto del instituto INSTECOM en Valledupar es notable. La última asamblea de Comfacesar arroja cifras contundentes para el año 2024: durante ese año se han acumulado más de 12.000 usos en programas de formación técnica (en INSTECOM).

El Instituto Técnico Comfacesar, es una Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, que presenta su oferta educativa en programas técnicos, laborales y académicos, orientados a las necesidades de formación de la población de Valledupar y el departamento del Cesar. Se caracteriza por tener una oferta libre y directamente vinculada con el sector productivo y el desarrollo de competencias específicas para sectores concretos, respondiendo de esta forma a la demanda laboral de las organizaciones.

Por todos los motivos antes expuestos, el INSTECOM se esboza como una de las instituciones educativas más comprometidas y destacables del departamento del Cesar.   

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Más comodidad y espacio para la formación cultural que ofrece Comfacesar

Más comodidad y espacio para la formación cultural que ofrece Comfacesar

La educación y la Cultura se merecen las mejores instalaciones, y la Caja de Compensación de Familiar del Cesar (COMFACESAR) conoce p...

Maestros, padres y estudiantes

Maestros, padres y estudiantes

  Algunos papás, en ellos incluyo mamás y papás, tenemos la tendencia a magnificar las buenas cualidades de nuestros hijos, los mi...

“El primer requisito en el mundo es saber inglés”

“El primer requisito en el mundo es saber inglés”

En esta espiral de crecimiento que conoce Colombia, se nos habla a menudo de apertura a nuevos mercados, de grandes inversiones y multi...

700 estudiantes participaron en el Primer Laboratorio de Pensamiento Creativo del Cesar

700 estudiantes participaron en el Primer Laboratorio de Pensamiento Creativo del Cesar

  Más de 700 estudiantes de diferentes instituciones educativas estuvieron presentes en la Primera jornada del Laboratorio del Pensa...

El primer libro táctil colombiano

El primer libro táctil colombiano

El acceso a la literatura y la lectura de los niños con limitación visual se ha convertido en una prioridad para el Ministerio de Cul...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Artista glocal, entre el territorio y la globalización

Diógenes Armando Pino Ávila | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados