Educación
El ajedrez brilló en el VIII Torneo Intercolegiado organizado por el Colegio Comfacesar

El ajedrez tiene su espacio en Valledupar. El Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” reunió a más de 120 estudiantes en el octavo Torneo Intercolegiado de Ajedrez, un encuentro que convocó a 20 instituciones educativas de la región y que, por primera vez, se realizó bajo la modalidad por equipos.
La jornada, avalada por la Liga de Ajedrez del Cesar, se convirtió en un escenario para resaltar los beneficios pedagógicos y formativos de este deporte, considerado una de las herramientas más completas para el desarrollo cognitivo en los estudiantes.
Óscar Cotes, rector de la institución, expresó su satisfacción por el nivel de la competencia y el crecimiento del ajedrez dentro del plantel educativo. “Este es un deporte de ciencia que forma carácter, disciplina y respeto”, manifestó al destacar el comportamiento de los participantes y el compromiso demostrado durante la jornada.
El juego ciencia ha sido incorporado en Comfacesar como apoyo al área de matemáticas, debido a su capacidad para fortalecer procesos mentales fundamentales.
El docente del área, Jonathan Cadavid, afirmó que “el ajedrez agiliza la mente, desarrolla el pensamiento crítico, el manejo del tiempo y el control emocional”, destacando que esta edición representa un avance significativo en la manera en que el colegio proyecta este deporte.
Según el profesor, esta es la primera vez que se realiza un torneo institucional por equipos en Valledupar, un paso que calificó como innovador para la formación de los jóvenes.
Entre los participantes se encontraba David Bayona, estudiante de décimo grado del Colegio Comfacesar, quien relató que su gusto por el ajedrez inició a los 9 años, motivado por la curiosidad que le generaban las piezas. Para él, más allá de la competencia, el ajedrez se ha convertido en una herramienta que fortalece su mente y su capacidad de asumir retos. “Es un deporte increíble para la mente, porque te obliga a resolver problemas todo el tiempo”, aseguró.
El rector y el equipo organizador anunciaron que el colegio proyecta la creación de un club o taller permanente de ajedrez, con el propósito de consolidar procesos formativos y participar con mayor frecuencia en competencias municipales y departamentales.
Ganadores del evento
Categoría sub 18
1º puesto: Club de Ajedrez DJ
2º puesto: Ser Deportes 2.0
3º Colegio Casd Simón Bolívar
Categoría sub 13
1º Ser Deportes 1.0
2º IE Ricardo González
3º ChessGim
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
Sugerencias para un regreso exitoso a las clases
A los educandos que estudian en los colegios públicos se les acabó las vacaciones porque las clases iniciaron el 3 de febrero, po...
Regreso a clases
Los profesores de Colombia nos enfrentamos al dilema del regreso a clases dentro del aula, después de la traumática transición a...
Recomendaciones para un regreso exitoso de sus hijos al colegio
Las instituciones educativas de toda Colombia ya están atendiendo a los estudiantes que se quieran matricular para el nuevo año e...
Errores comunes que cometen los traductores
Traducir es una labor que, aunque a simple vista parece sencilla, realmente no lo es, especialmente cuando se trata de documentos t...
La educación virtual, un aliado para fortalecer conocimientos durante la pandemia
En medio del confinamiento, una de las actividades que ha ganado más fuerza es sumarle al conocimiento a través de la formación acad...










