Música y folclor
Kvrass, el fenomeno twitero del vallenato
Si existe un grupo atípico en el mundo del Vallenato, es Kvrass. Con un look sofisticado, gafas de sol y vestimenta urbana, un saludo particular y ganas de fiesta, cada miembro de la agrupación transmite una energía arrolladora.
Son el fenómeno joven e inconformista del vallenato. Les gusta conectar con el público y hacer que con su música la fiesta sea imparable. No se pierden una ocasión de comunicar con sus fans y, como es debido, también lo hacen con twitter: una herramienta que dominan a la perfección.
En el encuentro organizado en el Guatapurí Plaza con una multitud de fans, el grupo mostró la energía que los caracteriza y se entregó calurosamente a una sesión de fotografías improvisadas. El plató se vio inundado de admiradores –chicas sobre todo– que querían posar entre los dos personajes más conocidos: Yader y Rafa.
El show empezó con retraso pero, cuando la máquina fue lanzada, ya nadie podía pararla. El Grupo Kvrass interpretó el tema “No puedo”: un título que le dio el reconocimiento nacional y también una nominación a los premios Grammy latinos. Más que “Tai loco”, este tema es, para Yader, el que los impulsó en Colombia e internacionalmente. “Se disparó la canción –explicó Yader– y, gracias a Dios, cuando tocamos en algún lugar, ése es el título que más nos piden”.
Más allá del twitter y de la comunicación por Internet, el grupo cuida muy especialmente las grabaciones audiovisuales. Por ese motivo, el grupo aprovechó el evento para comentar los detalles de la grabación de su último video: “Me quedo en cuero”. Un video lleno de ironía, que recoge algunos de los momentos claves de la película “Resacón en las Vegas” y ofrece una mirada divertida sobre una parranda interminable.
Cada uno de los protagonistas asumió un personaje y lo llevó hasta su límite. Así son Kvrass de pasionales. Yader incluso reconoció que la grabación fue tan o más intensa que el video en sí. “Así somos nosotros –comentó–. Terminamos borrachos a las 6 y media de la mañana en la playa”.
Por su lado, el guachacarero Kenel aclaró lo que, quizás, muchos se adelantaron a interpretar: no hubo nada con las modelos. “Nosotros somos muy profesionales a la hora de estar con las mujeres”, expresó con una sonrisa maliciosa.
Luego de esas confidencias sobre el video, los jóvenes músicos dedicaron un tema romántico a todos los enamorados: “Claro que te amo”. Una canción especialmente apreciada por el público, que no dudó en cantar la letra y apoyar con unas palmas.
El cariño del público fue muy notable en ese encuentro y los cantantes no quisieron quedarse atrás, aprovechando cada espacio vacío para acercarse a las twitcams y saludar a los más fieles seguidores. Rafa Pérez comentó con mucho orgullo en uno de esos momentos que “Kvrass es el grupo musical vallenato con mayor número de club de fans en diferentes ciudades de Colombia en Twitter”.
Definitivamente, estas jóvenes estrellas no dejan indiferentes a nadie. En los videos, en escena, y menos todavía, en el mundo de las redes sociales.
0 Comentarios
Le puede interesar

Del festival nacional a la patrimonialización de la Cumbia
Acaba de terminar el pasado 14 de Agosto la versión 32 del Festival Nacional de La Cumbia, José Benito Barros Palomino, entre muest...

La Salsa: primeros pasos de un género universal
Cuando hablamos de origen de la salsa, se crean varios dilemas, inquietudes, incluso algo de polémica si recordamos frases como la...

La Hamaca Grande colgada en la Biblioteca Nacional
A vivir una experiencia por la música tradicional de la región del Magdalena Grande, mediante objetos, documentos, material aud...

La música que se escuchaba en los vapores que surcaban el río Magdalena
En los vapores que surcaban el río Magdalena fue usual que se escuchara música con el fin de hacerle ameno el viaje a los pasajer...

El boom de lo bailable en la Cuba de los 90
La profusión de nuevas agrupaciones de música bailable constituyó un verdadero “boom” desde la década de 1990 en Cuba, conv...