Música y folclor

Marc Anthony y Juan Luis Guerra, presentes en el 48 Festival Vallenato

Redacción

20/03/2015 - 06:30

 

Marc Anthony y Juan Luis Guerra, presentes en el 48 Festival Vallenato

Marc Anthony y Juan Luis Guerra / Foto: El comercioSalsa, merengue y bachata. Las noches del 48 Festival Vallenato se anuncian como unas de las más arrebatadoras de la última década.  

La Fundación  Festival de la Leyenda Vallenata confirma que para el 48 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a la dinastía López, que se realizará del 28 de abril al 2 de mayo, se estarán presentando en el Parque de la Leyenda Vallenata, las grandes figuras de la música internacional Marc Anthony y Juan Luis Guerra.

El rey del merengue y reconocido artista dominicano, Juan Luis Guerra, conocido por sus más de 25 años de carrera y álbums tan notorios como “Ojala llueva café” y “Bachata rosa”, presentará en la capital del vallenato su duodécimo álbum musical titulado “Todo tiene su hora”.

Este nuevo trabajo lanzado a finales del 2014 que reúne diez canciones que se pasean por la bachata y el merengue que tanto caracterizan al cantante se atreve con nuevas sonoridades. Entre las novedades, instrumentos de cuerdas, violines, que se usan habitualmente en la música clásica, pero especialmente adaptados a la bachata.  

El resultado es un disco muy romántico y bailable, siempre marcado por la letra social de Juan Luis Guerra, en el que destaca la canción “Tus besos” (una bachata romántica que incluye guitarra de 12 cuerdas y órgano Hammond), un éxito que ha sonado sin descanso en un gran número de emisoras latinoamericanas.

Por su lado el cantante neoyorquino Marc Anthony, gran estandarte de la música latinoamericana, conocido por un vasto repertorio de interpretaciones que van desde el bolero hasta la salsa, llegará con su producción “3.0” (año 2013) en el que sobresale el tema “Vivir mi vida”, una adaptación de una canción del cantante Khaled en ritmo de salsa.

Con estos artistas internacionales estarán presentes grandes intérpretes de la música vallenata en la programación musical: Poncho Zuleta y el Rey de Reyes Gonzalo ‘El Cocha’ Molina; Jorge Oñate y el Rey Vallenato Julián Rojas; Iván Villazón y el Rey Vallenato Saúl Lallemand; Jorge Celedón y Gustavo García; Silvestre Dangond y Lucas Dangond; Martín Elías y Rolando Ochoa; ‘El Mono’ Zabaleta y Juancho de la Espriella y Churo Díaz y Elías Mendoza, entre otros.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lisandro Meza, el más salsero de los acordeoneros colombianos

Lisandro Meza, el más salsero de los acordeoneros colombianos

  Son las seis de la tarde y en inmediaciones del Parque Panamericano de Cali sedientos bailadores calientan motores, empinando “ca...

De tamboras, ortofónicas y picós

De tamboras, ortofónicas y picós

  Observando la fiebre de los jóvenes por los raperos y reguetoneros, me vino la pregunta: ¿Cómo era el baile de nuestros abuelos?...

La última noche de Graciela Salgado

La última noche de Graciela Salgado

Las lágrimas recorren entre sonrisas y bailes los rostros de niños, jóvenes y adultos palenqueros, para darle el último adiós a un...

Relato de dos cazadores mudados en ambientalistas y poetas cantores

Relato de dos cazadores mudados en ambientalistas y poetas cantores

Sus predilectas eran las perdices. Le encantaba comerlas fritas con patacones, yuca o plátano cocido, cuando era muchacho. “¡Eran...

El Grupo Origen: feminidad, acordeón y vallenato arrollador

El Grupo Origen: feminidad, acordeón y vallenato arrollador

El horizonte de la música vallenata sigue caracterizándose por la omnipresencia de músicos y cantantes masculinos, pero no por eso d...

Lo más leído

Las 6 grandes etapas de la Revolución Francesa

Tatiana Mejía Pervis | Historia

Breve historia de la ciudad de Corozal

Andrés Morales | Historia

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Adriano Salas, mártir y genio olvidado del canto vallenato

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La creciente de El Banco, la canción de Luis Enrique Martínez

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados