Opinión
Editorial: El Festival Vallenato y su poder transformador
No deja de sorprender los cambios que pueden operarse de un día para otro y por el simple advenimiento de un evento de sólo 5 días.
El Festival de la Leyenda Vallenata marca un antes y un después en la vida de Valledupar. La capital se prepara mentalmente para ello, su población analiza, discute los eventos y los artistas presentes, identifica los momentos claves de la programación.
Muchos esperan que el evento responda a las necesidades del hogar. Un número creciente se lamenta de los precios excesivos de los conciertos mientras que otros ya se organizan para combinar parrandas y conciertos de la manera más extravagante.
La nostalgia y la felicidad se entremezclan como fruto de una espera de casi un año. Y este último factor multiplicado por el sentimiento de pertenencia y el amor por la música vallenata terminan reflejados en lo que puede considerarse una de las fiestas más hermosas de la costa Caribe y de Colombia.
Las cifras hablan por sí solas: el número de atracos y agresiones en la calle disminuye ostensiblemente. Los asuntos judiciales casi desaparecen obligando ciertos periodistas a cubrir temas culturales o de sociedad.
La parranda se vuelve el hilo conductor de una ciudad que de repente se acelera como nunca antes. En 5 días se registran más conciertos que en todo el año y todos los artistas que anunciaban giras regionales, nacionales o internacionales reaparecen como por arte de magia.
Valledupar se vuelve súbitamente el centro de la música vallenata. Una capital mundial con espíritu de ciudad pequeña y cálida. Ése es posiblemente su carácter más destacable y seductor para quienes regresan en tropeles (exponiéndose a las prohibitivas tarifas de Avianca).
Desde el desfile de las piloneras hasta la final del concurso de acordeoneros profesionales, cada hora es un acontecimiento que nadie puede imaginarse en la distancia. Hay que verlo y vivirlo en directo.
En PanoramaCultural.com.co encontrarán una Agenda de eventos para organizar su paso por la ciudad con la mayor claridad y un Especial Informativo donde recopilamos los artículos relacionados con el Festival de la Leyenda Vallenata.
¡A disfrutar!
PanoramaCultural.com.co
1 Comentarios
"En 5 días se registran más conciertos que en todo el año": así es...
Le puede interesar
Julio Morillo, otra estrella que ha brillado
Son muchas las glorías del vallenato que aún falta por homenajear en esta columna, y, en el canto tenemos a un hombre que ha sido el ...
Amor perruno
Dedicada a la memoria de MAX el de Zayra Crecí escuchando que los animales, son eso: unos animales, y eso me acercaba a ellos m...
Los niños que dirigen la izquierda en Colombia
Es una premonición a voces: ese sueño de un país justo y equilibrado, volverá a aplazarse, por lo menos no empezarán a senta...
Isabel López García: lloramos tu partida
“Qué injusta, qué maldita, qué cabrona es la muerte que no nos mata a nosotros sino a los que amamos”, Carlos Fuentes. Es...
El uno-dos, golpes de colores…
Con el uno-dos cabalgué la vida cual jinete, y terminé pintando con golpes de colores, como boxeador del lienzo, batallando en un...