Literatura
Soledad, el cuento breve de Álvaro Mutis

En mitad de la selva, en la más oscura noche de los grandes árboles, rodeado del húmedo silencio esparcido por las vastas hojas del banano silvestre, conoció el Gaviero el miedo de sus miserias más secretas, el pavor de un gran vacío que le acechaba tras sus años llenos de historias y de paisajes.
Toda la noche permaneció el Gaviero en dolorosa vigilia, esperando, temiendo el derrumbe de su ser, su naufragio en las girantes aguas de la demencia. De estas amargas horas de insomnio le quedó al Gaviero una secreta herida de la que manaba en ocasiones la tenue linfa de un miedo secreto e innombrable. La algarabía de las cacatúas que cruzaban en bandadas la rosada extensión del alba, lo devolvió al mundo de sus semejantes y tornó a poner en sus manos las usuales herramientas del hombre. Ni el amor, ni la desdicha, ni la esperanza, ni la ira volvieron a ser los mismos para él después de su aterradora vigilia en la mojada y nocturna soledad de la selva.
Álvaro Mutis
(Colombia, 1923-2013)
2 Comentarios
Hermoso, que obra. ¿Cuándo fue escrito?
Hola,me podría decir su opinion de esté cuento✌"Soledad" de Alvaro Mutis
Le puede interesar

Crónicas de mi viejo valle y algo más
Un testigo de su tiempo. Un observador de los cambios del Valle. Así podría presentarse a Luis Alberto Armenta Mestre, además de l...

La prensa internacional y los 30 años del Premio Nobel de Gabo
Treinta años después de su entrega, el premio Nobel de Gabriel García Márquez de literatura vuelve a ser un motivo de celebración ...

¿Quién mató a Walter Benjamin?
Toda obra espera de su autor que éste sepa desarrollarla con rasgos inconfundibles, y que de esto nazca algo sublime, grande o q...

Una corta charla con Raúl Gómez Jattin
Anoche me encontraba leyendo un libro de Octavio Paz en el patio de mi casa, en medio de arbustos ornamentales y un árbol de limó...

Alejandra
Dedicado a Alejandra Ávila Si solo te hubieses llamado “la novia de Gonzalo”, sin más adornos, sin más parafernalias, no ...