Música y folclor

Comfacesar, Drummond y Huellas del Maestro transforman la vida de jóvenes en La Loma-Cesar

Redacción

14/07/2025 - 06:05

 

Comfacesar, Drummond y Huellas del Maestro transforman la vida de jóvenes en La Loma-Cesar
30 estudiantes entre los 12 y 17 años aprendieron a interpretar el acordeón en La Loma gracias al apoyo de Drummond y Comfacesar

 

Con el firme propósito de fomentar el Arte, la Cultura y el desarrollo integral de los jóvenes, Drummond Ltd., en alianza con el programa Huellas del Maestro y Comfacesar, firmaron un convenio que benefició a 30 estudiantes entre los 12 y 17 años en la comunidad de La Loma, quienes aprendieron a interpretar el acordeón de una manera innovadora.

El proyecto, pionero en su metodología, permitió que los estudiantes iniciaran su formación musical desde las salas de informática de Comfacesar, utilizando teclados de computador como base para simular el acordeón.

Sorprendentemente, tras este entrenamiento digital, los jóvenes lograron hacer una transición efectiva al acordeón real en tan solo 20 minutos, demostrando un avance significativo en su proceso de aprendizaje musical.

Como cierre de este exitoso proceso, se llevó a cabo el Festival Drummond y Huellas del Maestro, un concurso donde se eligió al estudiante más destacado en interpretación vallenata y se premió con un acordeón Honner. El evento contó con la presencia de grandes referentes del folclor, como Augusto Guerra, cajero rey Vallenato, Juan Durán, hijo del legendario Nafer Durán, y el Rey de Reyes del vallenato, Almes Granado, quienes no solo evaluaron a los participantes, sino que compartieron sus experiencias con los jóvenes y sus familias.

Durante el festival, se destacó a aquel estudiante que mejor aplicó técnica, pausas musicales y expresión interpretativa. Para muchos de los participantes, este fue su primer acercamiento al mundo del arte, y expresaron cómo la experiencia no solo les permitió aprender a tocar un instrumento, sino que también fortaleció su autoestima, mejoró sus habilidades cognitivas y redujo niveles de estrés y angustia.

“Aprendí desde cero, nunca había tocado un instrumento, y ahora puedo tocar vallenato gracias a un teclado y a mis profesores. Me siento más seguro de mí mismo y me doy cuenta de que puedo lograr lo que me proponga”, expresó uno de los estudiantes beneficiarios.

Con iniciativas como esta, Drummond, Huellas del Maestro y Comfacesar reafirman su compromiso con la transformación social a través de la cultura, brindando a las nuevas generaciones herramientas para soñar, aprender y construir un mejor futuro.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Encuentro Departamental de Bandas Musicales del Cesar en su mejor versión

El Encuentro Departamental de Bandas Musicales del Cesar en su mejor versión

Pailitas es desde hace siete años el municipio anfitrión del Encuentro Departamental de Bandas Musicales del Cesar. Con la particip...

La épica literaria y su influencia en el folclor vallenato

La épica literaria y su influencia en el folclor vallenato

  Cuando se habla de poemas épicos, se habla de aquellos poemas que narran batallas, aventuras y hazañas. Este género poético pre...

El Porro y la canción: de 1994 a 2008

El Porro y la canción: de 1994 a 2008

  Normalmente, se dice que la música “porro” tuvo su mayor éxito comercial en Colombia en el período de los años 30-80, pero ...

Record de inscritos para el 49° Festival de la Leyenda Vallenata

Record de inscritos para el 49° Festival de la Leyenda Vallenata

El poder de convocatoria de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata crece año tras año. Así lo señalan las cifras de i...

La música de gaitas en el Caribe sabanero: origen y horizontes de una expresión musical

La música de gaitas en el Caribe sabanero: origen y horizontes de una expresión musical

  El Caribe colombiano se caracteriza por tener una riqueza en sus manifestaciones musicales, que varían según las regiones y los p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados