Música y folclor
Comfacesar, Drummond y Huellas del Maestro transforman la vida de jóvenes en La Loma-Cesar

Con el firme propósito de fomentar el Arte, la Cultura y el desarrollo integral de los jóvenes, Drummond Ltd., en alianza con el programa Huellas del Maestro y Comfacesar, firmaron un convenio que benefició a 30 estudiantes entre los 12 y 17 años en la comunidad de La Loma, quienes aprendieron a interpretar el acordeón de una manera innovadora.
El proyecto, pionero en su metodología, permitió que los estudiantes iniciaran su formación musical desde las salas de informática de Comfacesar, utilizando teclados de computador como base para simular el acordeón.
Sorprendentemente, tras este entrenamiento digital, los jóvenes lograron hacer una transición efectiva al acordeón real en tan solo 20 minutos, demostrando un avance significativo en su proceso de aprendizaje musical.
Como cierre de este exitoso proceso, se llevó a cabo el Festival Drummond y Huellas del Maestro, un concurso donde se eligió al estudiante más destacado en interpretación vallenata y se premió con un acordeón Honner. El evento contó con la presencia de grandes referentes del folclor, como Augusto Guerra, cajero rey Vallenato, Juan Durán, hijo del legendario Nafer Durán, y el Rey de Reyes del vallenato, Almes Granado, quienes no solo evaluaron a los participantes, sino que compartieron sus experiencias con los jóvenes y sus familias.
Durante el festival, se destacó a aquel estudiante que mejor aplicó técnica, pausas musicales y expresión interpretativa. Para muchos de los participantes, este fue su primer acercamiento al mundo del arte, y expresaron cómo la experiencia no solo les permitió aprender a tocar un instrumento, sino que también fortaleció su autoestima, mejoró sus habilidades cognitivas y redujo niveles de estrés y angustia.
“Aprendí desde cero, nunca había tocado un instrumento, y ahora puedo tocar vallenato gracias a un teclado y a mis profesores. Me siento más seguro de mí mismo y me doy cuenta de que puedo lograr lo que me proponga”, expresó uno de los estudiantes beneficiarios.
Con iniciativas como esta, Drummond, Huellas del Maestro y Comfacesar reafirman su compromiso con la transformación social a través de la cultura, brindando a las nuevas generaciones herramientas para soñar, aprender y construir un mejor futuro.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Los Juglares del Vallenato y LASO: unidos en un gran proyecto
En el marco de las políticas de emprendimiento del Ministerio de Cultura, el grupo de música vallenata “Los Juglares Vallenatos”,...

Carranga: descendencia de la guitarra vallenata
“La música es el vino que llena la copa del silencio” Desde hace mucho tiempo, cuando comencé a visitar tierras del Norte de...

El ‘Pollo Mono’ y sus trofeos
En un cuarto estudio de una vivienda en el barrio Santa Lucía (Arjona), hay una mesita de madera con dos trofeos encima y un espacio...

El Pilón y otras delicias que causaron sensación
Todos sabíamos que el 26 de abril algo ocurriría en el corazón de Valledupar. Sabíamos que por una de sus principales arterias, la ...

María Inés Geles, la hija de un Rey vallenato
Joven y talentosa, María Inés Geles demuestra ya a sus 19 años una gran decisión en sus proyectos de futuro. La hija del famoso Re...