Ocio y sociedad
Comfacesar presenta un balance satisfactorio para 2024 y ahonda en su transformación

En el marco de la 49ª Asamblea General Ordinaria de Afiliados, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) presentó el balance social y financiero del 2024, destacando el pago de más de $53.800 millones en cuotas monetarias, un beneficio que contribuye directamente al bienestar de los trabajadores afiliados.
Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones Crispín Villazón De Armas, se dio a conocer el recaudo de la vigencia, que superó los $171 mil millones en aportes. Comfacesar finalizó el año con 124.475 trabajadores afiliados pertenecientes a 9.797 empresas y aportantes y entregó más de 1 millón 300 mil cuotas monetarias.
Frank Montero Villegas, Director Administrativo, manifestó: “El 2024 fue un período importante para la Caja, marcado por retos, logros y la transformación de muchos de nuestros servicios; en el que reafirmamos nuestro propósito de seguir siendo aliados del bienestar, desarrollo regional y la calidad de vida de los trabajadores y sus familias”.
En el período 2024, se otorgaron $3.502 millones en subsidios de vivienda equivalentes a 104 asignaciones. Asimismo, mediante el mecanismo de protección al cesante, se distribuyeron $12.418 millones en subsidios al desempleo, equivalentes a 2.942 beneficiarios y se colocaron 4.745 personas en las distintas empresas a través de la Agencia de Empleo.
“Consolidamos una gestión que genera valor social, impulsa el desarrollo regional y reafirma nuestra misión de generar impacto social equitativo, moderno y sostenible”, expresó Gustavo Guerrero Guerrero, Presidente del Consejo Directivo de Comfacesar, refiriéndose a la labor de la empresa el año anterior.
La cobertura en servicios sociales llegó a 1 millón 205 mil usos, de los cuales el 93.9% se prestaron de forma presencial y el 5.97% virtual. Además, se colocaron 8.711 créditos, que representaron $7.416 millones de pesos.
En Educación Formal, 1.644 estudiantes en el Colegio Comfacesar; Educación Continuada, 148.586; Biblioteca, 220.051; Cultura, 124.949; Instecom, 12.605; Recreación y Deportes, 681.040 y Turismo Social, 18.095. De igual forma, se atendieron 369 adultos mayores, 134 personas con discapacidad y 892 beneficiarios en programa de nutrición.
Con este balance, Comfacesar ratificó su compromiso y el de los empresarios con el sistema de compensación, en aras de seguir impactando en el bienestar y mejoramiento de las condiciones de vida de la fuerza laboral de la región y sus familias.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Las jardineras que viven del arte y mueren de sed
Era muy temprano. De lejos se veían bien cuidadas. Su apariencia mostraba que estaban consentidas. No tenían reparo en dejarse acaric...

Secretos de las máquinas tragamonedas: comprensión de los mecanismos y la jugabilidad
El entretenimiento con juegos de azar, cada día se está volviendo más popular. Actualmente, en las plataformas virtuales, los ju...

La Biblioteca Departamental del Cesar reunió a todos los bibliotecarios del departamento
El mundo de los libros estuvo de celebración en el Cesar, teniendo como sede a Valledupar, por la realización del Encuentro Depar...

El Stud Poker Caribeño, el gran aporte caribeño al poker
Pese a que las nuevas tecnologías se están haciendo dueñas de gran parte del juego y el ocio en general, algunas actividades como ...

Las apuestas deportivas: su éxito y funcionamiento
Una de las principales actividades de entretenimiento online de momento son las apuestas deportivas. Estas han crecido a un ritmo a...