Opinión

Bocadillos de acero

Edgardo Mendoza

12/07/2016 - 06:00

 

Terminó la primera semana de Julio, pero fue tal vez la semana menos seria del país, según los registros de prensa local regional y nacional. Los temas tratados en su mayoría, fueron del mundo rosa como lo advierte Vargas Llosa en su ensayo “La civilización del espectáculo”.

Es de anotar que los temas serios los volvieron rosa ya que los humoristas son los mejores analistas sociales en estos tiempos de postconflicto. Siempre será mejor reír, dicen los expertos del comportamiento humano.

La cosa la inició con la captura de un tal John Calzones alcalde de  Yopal que lo cogen y lo sueltan cada tres meses y culmina con la magna obra de Zalabata ex director de tránsito de Valledupar que deja instrucciones para instalar un “digiturno”, un aparato que cambiará la cara en esa entidad que desde siempre parece una cueva de ratas o un nido de víboras, según lo percibe la comunidad desde hace mucho tiempo. Todo ocurre cuando recibimos orgullosos al  jefe de transparencia a nivel nacional. Razón tuvo Banrepública para lanzar aquí su billete de 20 MIL PESOS que, a propósito, ya demandaron porque no se escribe así. Sino Veinte Mil, como el anterior.

El martes, en los pasillos de la gobernación del Cesar, un grupo grande de nuevos empleados alcanzaron a aplaudir porque leyeron y aseguraron la muerte de Arturo, muchos llamaron al cielo y la tierra, otros más reservados marcharon por los lados de Los Tupes a formar caravana, y cuando estaban listos para destapar champaña se enteraron que era un oso polar del zoológico de la ciudad argentina de Mendoza, que lleva su nombre a un viejo pariente de mis abuelos.

El miércoles reporta la prensa que científicos colombianos y uruguayos encontraron en la Sierra Nevada una tarántula diferente a las conocidas en el mundo y de inmediato la bautizaron “Kankuamus Marquezi” en honor a Gabo nuestro novel, el animalito tiene la propiedad de tener un mecanismo urticante y expulsa los pelos en forma de bola, para ellos es un homenaje de la naturaleza a la semana del Orgullo Gay que el mundo celebra. Tanta alharaca para una araña, diría Checho Guerra!

Por simple coincidencia un actor de nombre Adonis Lozada que interpretaba a “Doña Concha” en sábados gigantes famoso programa de televisión, una corte norteamericana lo condena a 153 años de cárcel por compartir pornografía infantil con un policía infiltrado. Adonis en la mitología era un joven hermoso hasta que lo mató un jabalí salvaje. El referenciado tiene 52 años y al salir de la cárcel tendrá 205. Resultó un licántropo. Allá entre los gringos la justicia si es seria!

Para variar la cosa, el jueves los liberales aplauden que el expresidente Gaviria sea la voz para apoyar el plebiscito por la paz, mientras los Uribistas vallenatos pelean para que su eterno líder sea el director del Centro Democrático. Ya en Valledupar Faruk, Aníbal El Ñego y Yalile llaman a sus 40 amigos y los reúnen en el parque de las madres completando la gran masa humana con las vendedoras de mochilas guajiras y las floristas del cementerio central…

México tampoco se quedó atrás, el jueves, allí también lloraron a “Bantù”, un chimpancé negro que murió después de 24 años de cautiverio, sus científicos mientras tanto descubren un fósil “La mujer de Tlailotlacan” que vivió hace 1.600 años, tenía el cráneo alargado y piedras preciosas en los dientes indicios que era de clase privilegiada dice la información. De Inmediato, periodistas de la alcaldía alertaron a la secretaria de Gobierno, abogada Cujia Mora, pues por las prisas de las redes sociales tradujeron Tlailotlacan, como “mujer atracada por llevar piedras en los dientes” y resultó falsa noticia, como el caso de oso blanco  en la gobernación. Que osos por dios!

Ya para cerrar, el viernes, la pelea del procurador Ordoñez con el Consejo de Estado que quieren tumbarlo como los tantos que ha tumbado él. Luchas de poder. Luchas camorreras mientras sigue el paro camionero nacional.

¡Ay semana! la misma en que presidente Santos aprueba la marihuana con fines farmacéuticos, las Farc dicen adiós a las vacunas, Los Messi del futbol fueron sancionados por fraudes al estado español. Sin olvidar que España entretiene a la gran mayoría de los nuestros con sus equipos de fútbol. Esta misma semana la Asamblea del Cesar hizo concienzudo análisis al tema de la seguridad en el departamento y el concejo de la ciudad también se reunió para aprobar las últimas cositas posibles.

Menos mal que llegó Simoncito Gaviria el viernes y dijo que había plata, no porque sobrara, sino porque fuimos incapaces de hacer buenos proyectos de planeación dirigidos AYER por  Anibal “Ñiba” Quiroz, el mismo secretario actual que hoy el gobierno local envía a Alemania para temas del medio ambiente. Aníbal, aquel guerrero histórico, siglos después, su nombre sigue. ¿Acaso no hay motivos para reírse?

 

Edgardo Mendoza

Tiro de Chorro

Sobre el autor

Edgardo Mendoza

Edgardo Mendoza

Tiro de chorro

Edgardo Mendoza Guerra es Guajiro-Vallenato. Locutor de radio, comunicador social y abogado. Escritor de cuentos y poesías, profesor universitario, autor del libro Crónicas Vallenatas y tiene en impresión "50 Tiros de Chorro y siguen vivos", una selección de sus columnas en distintos medios. Trata de ser buena gente. Soltero. Creador de Alejo, una caricatura que apenas nace. Optimista, sentimental, poco iglesiero. Conversador vinícola.

@hashtag/TiroDeChorro

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Que el populismo no nos gane para las presidenciales

Que el populismo no nos gane para las presidenciales

  A pesar de la serie de escándalos de corruptela que se han presentado en los últimos tiempos en el país, como el de Odebrecht ...

Desempleo vs informalidad

Desempleo vs informalidad

He decidido hacer esta pequeña disertación sobre las circunstancias laborales de la mayoría de mis conciudadanos, teniendo en cuenta...

Hombres Efe

Hombres Efe

Pensaba en ellos, en los "Hombre Efe" que me hallase en mi camino, fue uno a la vez, primero fue aquel con rostro de querubín, lo ha...

De Colombia para Dubái

De Colombia para Dubái

“El mundo les queda pequeño”  Carta 49. Fredy López. I.   Salir del país es la opción que tienen muchas personas, para ade...

La plata también se muda

La plata también se muda

  Los pueblos de la costa se caracterizan por ser poblaciones tranquilas que viven bajo el sopor que produce el sofoco de un sol in...

Lo más leído

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados