Literatura

La periodista Natalia Gnecco presenta su novela La Promesa

Redacción

29/02/2024 - 01:45

 

La periodista Natalia Gnecco presenta su novela La Promesa

 

La periodista Natalia Gnecco Arregocés inicia hoy un nuevo camino. Tras años de periodismo (que hemos podido saborear en parte gracias a su columna), lanza su primera novela titulada “La promesa”.

En ella narra la historia de Filippa Stagnaro, regidora de la villa de Adra y heredera del ingenio azucarero más importante de la región, quien deberá enfrentar los fantasmas de su pasado y luchar por el legado de su padre, Nicola Stagnaro, un noble emprendedor genovés, en medio de traiciones y la constante amenaza de una competencia perversa. Pasado y presente se fusionan para revivir dos historias de amor enmarcadas por la expulsión de los jesuitas, las influencias de un movimiento cultural e intelectual del siglo XVIII, un fatigoso juicio de hidalguía y el rescate del único hijo de Filippa, de las garras del pacificador español Pablo Morillo en Cartagena.

La presentación prevista el 29 de febrero en la Librería María Mercedes Carranza de Bogotá, permitirá conocer el proceso de escritura y muchos otros secretos de la novela, pero también conocer a la autora.

Natalia Gnecco es periodista, comunicadora social colombiana, egresada de la Universidad de La Sabana. En 2006, fue seleccionada por la organización American Votes para recibir un entrenamiento especial sobre campañas políticas en Pensilvania- Estados Unidos con la anuencia de la Universidad de Michigan MSU, Michigan State University. Gracias a esta posibilidad pudo ser parte de la formación de líderes en el programa Politic Hispanic Training. En 2007 se refugia en Canadá y logra posicionarse rápidamente en el mundo cultural de Montreal, ciudad denominada como la capital de la cultura canadiense, como una de las líderes de la comunidad latinoamericana en Quebec. En 2009 fundó el Festival LatinArte dirigido a los artistas latinos residentes en la Bella Provincia. Fue seleccionada personaje del año 2010 en MontrealCanadá por Le Conseil interculturel de Montréal (CIM). Ganadora del Premio Periodístico Literario y Poético "Notas Migratorias César Vallejo" en 2011- Caracas Venezuela. Reconocida por la calidad de trabajo en la Superintendencia de Industria y Comercio Colombia como Coordinadora de Comunicaciones en 2017. Bloguera de ELTIEMPO.COM durante ocho años. Autora de "Son mis huellas y hay camino" 2018. Además de español habla inglés, francés e italiano.

“La promesa” será presentada por el profesor Bogdan Piotrowski, decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad de La Sabana es magíster en Literatura Hispanoamericana por el Instituto Caro y Cuervo de Colombia y en Literatura Francesa por la Universidad Jaguelónica (Polonia), así como especialista en Literatura y Lengua Francesa por la Universidad de Grenoble (Francia) y doctor en Ciencias Humanas por la Universidad de Varsovia.

El académico de origen polaco es, además, un experto en la obra literaria de Karol Wojtyla, el Papa Juan Pablo II, de quien fue traductor oficial al español. Políglota, domina, además de su lengua natal, el español, el francés, el inglés, el italiano, el ruso y el alemán. Entre los galardones que ha alcanzado destacan el Premio de Investigación de la Universidad de La Sabana (1991); la Medalla de Mérito a la Cultura del Ministerio de Cultura de Polonia (1996), y la Gran Cruz de Excelencia Académica de la Academia Hispanoamericana de Letras (2001).

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El arte de la digresión: Los enamoramientos de Javier Marías

El arte de la digresión: Los enamoramientos de Javier Marías

Conozco a Javier Marías (España, 1951) desde hace varios años, pero debo confesar que no es mi escritor predilecto. De hecho, El hom...

El último vuelo del flamenco de Mia Couto

El último vuelo del flamenco de Mia Couto

Cuando terminé “El último vuelo del flamenco” (2002), del mozambiqueño Mia Couto, exclamé en voz alta: ¡Qué libro tan hermo...

Duelo

Duelo

  La noche cae suave, sin aspavientos. "No imagina el problema para conseguir las inyecciones de mi papá", le dice una mujer al cond...

De las estancias del Jaguar al camino de la novela

De las estancias del Jaguar al camino de la novela

  Clinton es autor de una obra narrativa que, sin alardes, se ha abierto espacios. Es un escritor, sin embargo, de pocos lectores. ...

Buena noticia

Buena noticia

  “Todas las cosas fueron hechas por medio de la palabra y sin ella no se hizo nada de todo lo que existe” Jn (1. 3-4)   EN H...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados