Más noticias

Origen del Festival de la Leyenda Vallenata: un viaje en el tiempo
Simón Martínez Ubárnez | 03/02/2023 05:30 | Música y folclor
En 1968 el recién posesionado gobernador del naciente departamento del Cesar Alfonso López Michelsen le propuso a la dirigente regional Consuelo Araújo Noguera conocida popularmente como La Cacica que en el programa de las fest...

La historia de Guatapé: de pequeño pueblo agrícola a gran destino turístico
Redacción | 03/02/2023 05:25 | Turismo
En 1714 antes de ser fundado el municipio de Guatapé los indígenas de Guatapé fueron agrupados en un resguardo conocido como San Antonio de Remolinos de El Peñol. Quedaron como vestigios de su existencia algunas urnas funerari...

Cambio natural o forzado en nuestra música
Diógenes Armando Pino Ávila | 03/02/2023 05:20 | Música y folclor
En el espectro cultural de la música y el folclor sobre todo en nuestro territorio se genera desde sus comienzos la discusión de qué géneros musicales y dancísticos se han originado o se han escindido de otros esta discusión...

Las letras del nuevo vallenato (Parte II)
Jorge Nain Ruiz | 03/02/2023 05:15 | Opinión
Continúo con el tema de mi columna anterior en la que prometí que esta semana contrastaría con un breve análisis de letras que también son de esta época y que no necesariamente incurren en el error de hablar de despecho brut...

Candelario Zuleta, otro talento de dinastía que se muestra al mundo vallenato
Juan Rincón Vanegas | 02/02/2023 05:15 | Música y folclor
El compositor Candelario Antonio Zuleta Tejedor nacido en Becerril Cesar el ocho de enero de 1933 está que no cabe de la alegría porque en breve se presentará una grabación con siete canciones de su autoría que incluyen los c...

El agua en Colombia: seis Humedales colombianos de importancia mundial
Redacción | 02/02/2023 05:10 | Medio ambiente
Colombia es un país bendecido con ecosistemas biodiversidad y fuentes de agua. Tiene tres cordilleras fértiles suelos andisoles de origen volcánico y sustento de entornos vitales la mitad de los páramos del mundo clima ecuator...

La insólita historia de la minifalda
Redacción | 02/02/2023 05:05 | Moda
Cada prenda de vestir tiene su historia y la de la minifalda nace del acto provocador de una mujer llena de carácter.Mary Quant una diseñadora de modas británica fue la autora de este acto atrevido que revolucionó el concepto ...

El Cine colombiano y los tiempos de Focine
Redacción | 02/02/2023 05:00 | Cine
En 1978 se crea la Compañía de Fomento Cinematográfico Focine entidad adscrita al Ministerio de Comunicaciones que ayudó a la realización de alrededor de 29 largometrajes en un lapso de diez años. Las historias se escribiero...

Un tropezón con Adolfo Pacheco
Clinton Ramírez C | 01/02/2023 05:30 | Música y folclor
Voy a ver si después de dar el tropezónse me da se me da por levantar el pieporque yo todavía tengo la pretensiónde no ser un hombre del montón...El tropezón. Adolfo PachecoLa hamaca un donEl título de mi articulo es equív...

Receta de bollo de maíz en la Cartagena de 1735
Antonino Vidal Ortega y Odette Yidi David | 01/02/2023 05:25 | Gastronomía
Jorge Juan y Sanacilia 1713-1773 y Antonio de Ulloa 1716-1795 científicos de origen español fueron enviados por casi 18 años a América por la Corona para estudiar la organización del territorio y otras características del mi...

Descarbonizar la economía colombiana
Nerio Luis Mejía | 01/02/2023 05:15 | Opinión
La protección y conservación de nuestro planeta debería ser la principal agenda que deben abordar los lideres mundiales acompañado de una gran pedagogía al interior de sus sociedades la cual nos lleve a entender la importanci...

El pueblo vallenato seguirá meciéndose y cantando en La hamaca grande
Juan Rincón Vanegas | 31/01/2023 05:00 | Música y folclor
Al compositor Adolfo Rafael Pacheco Anillo nacido en San Jacinto Bolívar el jueves ocho de agosto de 1940 se le ocurrió hace 53 años meter al pueblo vallenato en una hamaca grande y la comparó con la inmensidad del Cerro e Mac...

La danza contemporánea en Colombia
Vilma Guzmán | 31/01/2023 04:55 | Artes escénicas
Al hablar de danza contemporánea se debe hablar de Martha Graham quien según el escritor y ensayista Néstor Tirri fue la fundadora de la nueva danza a la que luego se le llamó danza moderna en su primera etapa y lo que hoy en ...

Después de la pesca
Edgar Arcos Palma | 31/01/2023 04:50 | Literatura
A esa hora temprana el mar parece quieto desde donde estoy sus aguas hacen soledad y silencio nada se mueve por momentos algo atrae mi atención pronto se desvanece en la nada. El aire acondicionado de la habitación de un onceavo...

¿Cuál es la función del arte?
Gemma E. Ajenjo Rodríguez | 31/01/2023 04:45 | Artes plásticas
De forma muy general dos características definen una obra de arte diferenciándola de cualquier otro objeto ha de ser una obra humana y la intencionalidad estética debe predominar por encima de la utilidad.Además de la dificult...
Opinión

El telégrafo del río
por Álvaro Rojano Osorio

Cultivo de folclor vallenato
por Juan Rincón Vanegas

Caletreando
por Diógenes Armando Pino Ávila

Vallenateando
por Jorge Nain Ruiz

Evas&Adanes
por Fabrina Acosta Contreras

Pensamientos y Letras
por Nerio Luis Mejía

Fintas literarias
por Baldot

La bitácora del naufrago
por Hernán De La Ossa Benítez

Magiriaimo Literario
por Luis Carlos Guerra Ávila

Cultura & Sociedad
por Antonio Acevedo Linares

La reserva
por Luis Mario Araújo Becerra
