Breve diccionario de costeñismos

La costa Caribe de Colombia se distingue por su calor, su extroversión, su acogida, su exuberancia, pero también un lenguaje rico que la identifica y le permite distinguirse del resto del país.

En los últimos años, el costeño -o el costeñol- ha sido el objeto de mucha atención de parte de intelectuales y estudiosos que lo ven como una forma interesante y jovial de expresarse, pero también de  interpretar el mundo.

El escritor y columnista Luis Carlos Ramírez Lascarro reúne en este especial de PanoramaCultural.com.co las conclusiones de unas búsquedas lingüísticas teñidas de un fuerte componente social y cultural. Un trabajo que ayuda a entender la procedencia y las variaciones de palabras 

Costeñismos | Letras A y B

Costeñismos | Letra C 

Costeñismos | Letra D, E y F

Lo más leído

Santander y su historia

Antonio Acevedo Linares | Historia

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Aproximación a la definición del Arte

Eduardo Vásquez | Artes plásticas

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados