
Gastronomía
La historia del Mondongo: un plato típico colombiano
Publicado 14/03/2023 02:40 | Escrito por Karen Arroyo

La palabra mondongo suele referirse en algunas regiones de América Latina a la parte inferior del torso de una persona es decir de su estómago es una forma coloquial de nombrarlo. Pero esta definición no dista mucho de su verdadero significado ya ...
El pan de bono: un pan delicioso colombiano que no es pan
Publicado 02/03/2023 03:25 | Escrito por Natalia Fernández

No tiene la forma del pan y tampoco contiene harina de trigo. El pan de bono tiene el apelativo de pan pero no lo es. Es una de esas delicias y tradiciones que se imponen por sí solas con el tiempo y a pesar de los nombres y demás productos existen...
La changua: el plato que acompaña las mañanas de Colombia
Publicado 14/02/2023 03:25 | Escrito por Andrés Morales

La changua es uno de los platos más representativos de Colombia. Sus zonas de consumo típico son Boyacá Bogotá y Cundinamarca en general aunque por los intercambios y migraciones que ha experimentado Colombia a lo largo del siglo XX esta preparac...
El origen de la deliciosa tres leches
Publicado 07/02/2023 08:05 | Escrito por Verónica Machado

El mundo de los postres no sería el mismo sin una generosa porción de torta de tres leches. Amada por grandes y chicos este delicioso plato de repostería se ha convertido en el favorito de muchas generaciones debido a su fácil y económica prepar...
Receta de bollo de maíz en la Cartagena de 1735
Publicado 01/02/2023 05:25 | Escrito por Antonino Vidal Ortega y Odette Yidi David

Jorge Juan y Sanacilia 1713-1773 y Antonio de Ulloa 1716-1795 científicos de origen español fueron enviados por casi 18 años a América por la Corona para estudiar la organización del territorio y otras características del mismo. Sus numerosas e...
Variedades de plátanos en Colombia y el resto del mundo
Publicado 24/01/2023 05:20 | Escrito por Denis López Solis

El plátano es una planta herbácea monocotiledónea de la familia Musaceae originaria del sudeste asiático e introducida en Colombia y Latinoamérica por los pobladores españoles en el siglo XVl. Es considerado el cuarto cultivo más importante de...
Los tipos de quesos elaborados en Colombia
Publicado 16/01/2023 04:55 | Escrito por Natalia Fernández

El queso ha gozado de una gran aceptación a nivel mundial sobre todo desde mediados del siglo XX cuando un gran número de gobiernos occidentales trataron de mejorar los aportes calóricos y en calcio para sus poblaciones. Por ese motivo el queso se...
El Cayeye: un plato típico de la costa Caribe de Colombia
Publicado 24/11/2022 05:15 | Escrito por Jorge Sierra Machado

La costa Caribe colombiana ofrece platos muy variados y exóticos verdaderas delicias fruto de influencias de distintos lugares europeas africanas árabes o indígenas.De todos estos platos el Cayeye se destaca por su sencillez. También conocido com...
La historia del sandwich (o sánduche)
Publicado 03/11/2022 05:00 | Escrito por José Mendez

El sándwich posee unahistoriaque establece los orígenes en el siglo XVIII. Recibe su nombre deJohn Montagu IV conde de Sandwich1718-1792 un aristócrata delsiglo XVIII aunque no fue él su inventor. Se dice de este conde que le gustaba comer de est...
La cocina como manifestación cultural e histórica
Publicado 20/10/2022 05:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Normalmente cuando se analiza la historia de un país o de un pueblo determinado uno se circunscribe a los episodios políticos económicos religiosos y sociales quedando por fuera muchos aspectos que nos darían más luces para una comprensión más...
El maíz: su origen, historia y expansión
Publicado 06/10/2022 05:00 | Escrito por Eduardo Pliego

El maíz Zea Mays es una planta gramínea anual originaria de México introducida en Europa durante el siglo XVI después del poblamiento español. Actualmente es el cereal de mayor producción en el mundo por encima del trigo y el arroz.Su nombre ci...
Los secretos del suero costeño: un aderezo representativo de la costa Caribe
Publicado 26/09/2022 04:45 | Escrito por Natalia Fernández

El suero costeño es un alimento característico de la Costa Caribe colombiana. Un elemento que no puede faltar en la mesa del costeño.El sabor de este aderezo es único sólo basta probarlo con una yuca frita para comprobarlo. Este acompañante de ...
El arroz con leche: una tradición en Latinoamérica
Publicado 20/09/2022 04:40 | Escrito por Jennifer Maldonado

En la cocina como en el idioma los latinoamericanos estamos muy conectados con nuestras raíces prehispánicas tradiciones y herencias europeas. Esta influencia combinada con un toque de sabor nos deja un plato que compartimos desde el norte hasta el...
La historia de la pizza
Publicado 08/09/2022 05:05 | Escrito por Verónica Salas

La Pizza es reconocida como uno de los platos más codiciados en Colombia indistintamente de su estatus social. Muchos aman este plato por su versatilidad y la capacidad de atacar al hambre como ningún otro.Existen algunos datos muy sorprendentes re...
Recetas típicas de Pueblo Bello
Publicado 31/08/2022 04:40 | Escrito por José Miguel Pianeta Cano

La tradición de Pueblo Bello un municipio ubicado en el departamento del Cesar escondido dentro de un estrecho valle de montañas es la agricultura y la ganadería.La gastronomía de Pueblo Bello es escasa. A pesar de la gran variedad de productos q...