
Gastronomía
La historia de la pasta y su increíble viaje de la China a Italia
Publicado 29/08/2023 00:05 | Escrito por Verónica Salas

Según la teoría más aceptada sobre el origen de la pasta los inventores de la pasta fueron los chinos entorno al año 1000 a. C. En esta época histórica la pasta se preparaba con harina de arroz y harina de habas. Pero fue Marco Polo en el siglo...
Las lentejas: mucho sabor y grandes beneficios en la salud
Publicado 05/07/2023 00:05 | Escrito por Redacción

De acuerdo a lo que señalan las fuentes históricaslos pueblos antiguos ya conocían el saborla versatilidad y las grandes propiedades alimenticias de las lentejas hace más de 8000 años razón por la cual su cultivo y consumo poco a poco se fue ex...
Una breve historia de los restaurantes
Publicado 20/06/2023 00:08 | Escrito por Yisselle Arozarena Sariol

En la antigedad las iglesias y los monasterios tenían por costumbre albergar a los viajeros y alimentarlos aceptando algunas donaciones a cambio. Esta situación fue aprovechada por comerciantes de la época para crear establecimientos especializado...
Historia y origen del chile
Publicado 07/06/2023 00:05 | Escrito por Mercedes Solis

El chile o ají es un producto indispensable en la comida mexicana. Su nombre proviene de Capsicum del griego cápsula y de nombre común chili náhuatl. Este se remonta a 6.500 años atrás y es considerado milenario porque las culturas mesoamerican...
El cucayo o el pegao, un accidente exquisito de la cocina colombiana
Publicado 16/05/2023 00:08 | Escrito por Natalia Fernández

¿Cómo llamarlo? El pegao o cucayo como se le conoce en la costa Caribe de Colombia surge de un accidente. Es esa parte que cuando ponemos el arroz a cocinar se seca en el fondo y se dora gracias al aceite o manteca utilizado. Es crujiente y sabroso...
Cinco bebidas ancestrales de Colombia
Publicado 09/05/2023 00:05 | Escrito por Jhon Ventura

Las bebidas ancestrales conviven con otras más notorias desde hace siglos. Ignoradas en un principio y hasta diabolizadas como es el caso de la Chicha por el gobierno nacional a mediados del siglo XX debido a su interés por fortalecer el sector cer...
La almojábana: origen, historia y secretos de una preparación típica de Colombia
Publicado 03/05/2023 00:03 | Escrito por Verónica Salas

En las calles y panaderías de muchos pueblos de Colombia la almojábana tiene sus fieles seguidores. Es una de las preparaciones culinarias más populares en zonas como Bogotá Boyacá el Caribe y específicamente San Diego Cesar o el Valle del Cauc...
El Sancocho, el plato que acompaña las parrandas vallenatas
Publicado 25/04/2023 00:10 | Escrito por Redacción

El Sancocho es el plato vallenato por excelencia. El infaltable acompañante de las parrandas. El plato que se sirve por la madrugada después de una noche interminable de festividades. En otras palabras es lo que vuelve a dar vida al cuerpo.También...
Del tinto de verano al refajo colombiano: mezclas populares para refrescarse
Publicado 19/04/2023 00:05 | Escrito por Antonio Salgado

El tinto de verano es una de las bebidas españolas más populares fuera y dentro de las fronteras del país ibérico. En América latina y en especial en Colombia también se consume en lugares y periodos cálidos para mitigar el calor. El Tinto de ...
Cinco cócteles famosos del Caribe
Publicado 11/04/2023 00:03 | Escrito por Natalia Fernández

El Caribe es música playa vegetación diversidad de idiomas y razas pero también una gran calidad de cócteles para veladas entre amigos o fiestas de gran calado. Todo momento de relajación y de desconexión amerita un buen cóctel de aquellos que...
Siete recetas de dulces típicos de semana santa
Publicado 04/04/2023 00:05 | Escrito por Redacción

Son una tradición de la costa Caribe y en especial de la región vallenata. Históricamente los dulces se consideraban como un perfecto sustituto para la carne en tiempos de Semana Santa.Antaño en este periodo de intensa actividad religiosa la gent...
La historia de la arepa de huevo en Luruaco-Atlántico
Publicado 28/03/2023 00:00 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Hay dos hechos determinantes en la historia de la arepa de huevo que identifica culturalmente a Luruaco Atlántico la construcción de la carretera denominada La Cordialidad que comunica a Barranquilla con Cartagena y el descubrimiento de la forma de...
La historia del Mondongo: un plato típico colombiano
Publicado 14/03/2023 02:40 | Escrito por Karen Arroyo

La palabra mondongo suele referirse en algunas regiones de América Latina a la parte inferior del torso de una persona es decir de su estómago es una forma coloquial de nombrarlo. Pero esta definición no dista mucho de su verdadero significado ya ...
El pan de bono: un pan delicioso colombiano que no es pan
Publicado 02/03/2023 03:25 | Escrito por Natalia Fernández

No tiene la forma del pan y tampoco contiene harina de trigo. El pan de bono tiene el apelativo de pan pero no lo es. Es una de esas delicias y tradiciones que se imponen por sí solas con el tiempo y a pesar de los nombres y demás productos existen...
La changua: el plato que acompaña las mañanas de Colombia
Publicado 14/02/2023 03:25 | Escrito por Andrés Morales

La changua es uno de los platos más representativos de Colombia. Sus zonas de consumo típico son Boyacá Bogotá y Cundinamarca en general aunque por los intercambios y migraciones que ha experimentado Colombia a lo largo del siglo XX esta preparac...