
Fractales
Berta Lucía Estrada
Berta Lucía Estrada Estrada (Manizales). Estudios: Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana, una Maestría y un Diploma de Estudios Profundos (DEA) en literatura, en la Universidad de la Sorbona (París- Francia), una Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad de Caldas, un Diplomado en Historia y Crítica del arte del Siglo XX y un Diplomado en Cultura Latinoamericana. Soy librepensadora, feminista, atea y defensora de la otredad. He publicado nueve libros, entre ellos La ruta del espejo, poesía, Editions du Cygne (Francia-2012), en edición bilingüe, Náufraga Perpetua, ensayo poético, Ediciones Embalaje-Museo Rayo, 2012, ¡Cuidado! Escritoras a la vista..., ensayo literario sobre la mal llamada literatura de género; y el ensayo sobre literatura infantil y juvenil ... de ninfas, hadas, gnomos y otros seres fantásticos. Docente universitaria en las áreas de lengua francesa, literatura hispanoamericana y francófona en la Universidad de Caldas; conferencista internacional y profesora invitada en universidades de Brasil y Panamá. He dado recitales de poesía en Colombia, Brasil, Francia, Panamá, Polonia y Alemania. Soy integrante de Ia Asociación Canadiense de Hispanistas y del Registro Creativo, éste último fundado por la poeta argentino-canadiense Nela Río.
Premios literarios:
Primer Premio Nacional de Poesía 2011 Meira del Mar, realizado por el Encuentro de Mujeres Poetas de Antioquia, con el libro "Endechas del Último Funámbulo", basado en la vida y obra de Malcolm Lowry.
Premio Especial, fuera de concurso, Ediciones Embalaje del Museo Rayo-2010, con el ensayo poético "Náufraga Perpetua".
2o puesto en el Concurso Nacional de Poesía Carlos Héctor Trejos Reyes-2011.
4o lugar en el XXVII Concurso Nacional de Poesía Ediciones Embalaje-Museo Rayo 2011.
Blog El Hilo de Ariadna, en www.elespectador.com
http://blogs.elespectador.com/elhilodeariadna/
Blog personal: Voces del Silencio:
http://beluesfeminas.blogspot.com
*Correo electrónico: bertalucia@gmail.com
Pierre Bonnard, el pintor de la evanescencia
Publicado 29/06/2022 05:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Soy una asidua visitante de museos y exposiciones, así que a veces visito dos museos en un mismo día; y así es cómo en un paseo me encontré dos exposiciones extraordinarias: una sobre Velázquez en el Grand Palais de París y la otra sobre P...
Vincent Van Gogh o la furia de la pintura
Publicado 30/03/2022 05:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Vincent Van Gogh (Zundert, Holanda 1853- Auvers-sur-Oise, Francia,1890) es uno de mis pintores favoritos; así que cada vez que puedo ver una de sus obras lo hago con la misma emoción y sorpresa, como si fuese la primera vez; nunca me canso de h...
Clara Zetkin y la historia del 8 de marzo
Publicado 08/03/2022 04:55 | Escrito por Berta Lucía Estrada

El desconocimiento de la historia nos condena a repetir infinitamente los mismos errores y las mismas injusticias. El desconocimiento del pasado nos impide comprender el presente, e impide, igualmente, que nos proyectemos al futuro. No en vano se...
Marguerite Yourcenar, cuando la sapiencia tiene nombre de mujer
Publicado 08/03/2022 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Esta incomparable mujer (1903-1987), cuyo nombre era Marguerite Cleenewerck de Creyencourt, es una de las más grandes intelectuales del siglo XX y marcó un hito en la historia de la literatura. Fue la primera mujer en ser elegida miembro de la...
"Panorama Cultural es el avatar moderno de un Quijote"
Publicado 01/02/2022 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Todo aniversario marca un hito en la historia personal de un individuo, independientemente de si es un ser humano, un animal o un proyecto cultural; en este caso se trata del décimo aniversario de una revista que se ha sostenido y crecido a lo l...
Sor Juana Inés de la Cruz
Publicado 19/11/2021 05:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada

En el siglo XVII, surge una eminente figura, su nombre es Sor Juana Inés de la Cruz *(1651-1695), una de las más grandes escritoras de todos los tiempos. Su obra ha sido estudiada por Pedro Salinas, Octavio Paz y Pedro Henríquez Ureña, para ...
Virginia Woolf o la gran ruptura literaria
Publicado 02/11/2021 05:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada

La primera vez que escuché el nombre de Virginia Woolf* fue en 1967 y nunca he olvidado ese momento. Mis padres me habían llevado a ver una película que se titulaba “¿Quién le teme a Virginia Woolf?”.[1] A la postre yo contaba con escaso...
Hasta ahora te creo, de Maribel Abello Banfi
Publicado 10/08/2021 04:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Aguilar 2020 Penguin Random House Grupo Editorial. 165 páginas Tengo el privilegio de conocer, así sea virtualmente, a Linda Falquez, una mujer polifacética: poseedora de una inteligencia muy aguda, lectora disciplinada, conocedora de la obr...
El tiempo de las amazonas, de Marvel Moreno: una obra feminista
Publicado 02/08/2021 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada

En 1985, en París, Milagros Palma, la escritora y editora nicaragüense, con un pequeño grupo de escritoras e intelectuales latinoamericanas, entre ellas Marvel Moreno, creó el grupo de Reflexión sobre la condición de la mujer de América La...
La cocina como manifestación cultural e histórica
Publicado 28/05/2021 04:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Normalmente, cuando se analiza la historia de un país, o de un pueblo determinado, uno se circunscribe a los episodios políticos, económicos, religiosos y sociales; quedando por fuera muchos aspectos que nos darían más luces para una compren...
Edvard Munch o el antigrito
Publicado 27/01/2021 05:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Edvard Munch o el antigrito, es el nombre de la exposición que presentó el ya desaparecido Museo de la Pinacoteca, Plaza de La Magdalena, París, en mayo de 2.010. Edvard Munch (1863-1944), el genial pintor noruego, es conocido básicamente p...
El árbol de Navidad y la evolución de un culto milenario
Publicado 03/12/2020 05:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Todos sabemos que el árbol*, las plantas, las flores, los lagos y los ríos, han jugado un papel muy importante en el pensamiento religioso de las comunidades campesinas europeas, asiáticas, africanas o americanas. El árbol, por su parte, ha...
Cézanne en Provenza
Publicado 22/10/2020 04:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada

A treinta kilométros al norte de Marsella (Francia) se encuentra la ciudad de Aix-en-Provence; la misma que vio nacer en el año de 1839 a Paul Cézanne, el pintor que cambiaría el rumbo del arte y que daría inicio a lo que posteriormente se c...
Aspectos míticos en "Canto general" de Pablo Neruda y mi viaje a Isla Negra
Publicado 23/09/2020 04:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Cuando pensamos en Pablo Neruda generalmente lo relacionamos con una poesía intimista y amatoria, tal vez porque siempre se nos vienen a la cabeza los 20 Poemas de Amor y una Canción Desesperada, o los 100 Sonetos de Amor o los Versos del...
Claude Monet y Chaïm Soutine, dos pintores antagónicos
Publicado 11/08/2020 05:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Aunque he visitado varias veces el Museo Jeu de Paume, nunca había ido a L’Orangerie, su gemelo. Ambos museos están situados en el Jardín de las Tullerías. París es una ciudad infinita, culturalmente hablando, por lo que siempre nos sorpr...