
Gastronomía
Kumé, el sabor de la cocina afrocolombiana
Publicado 27/07/2020 05:25 | Escrito por Samny Sarabia

Los olores y sabores de la comida afrocolombiana se expanden por todo el país gracias a una iniciativa que soportada en la virtualidad ha logrado sintonizar a cocineros y sabedores pertenecientes a las comunidades afrodescendientes ubicados en Colom...
Las virtudes del Sushi: el plato oriental que ha ganado popularidad en todo el mundo
Publicado 15/07/2019 05:15 | Escrito por Redacción

El sushi se ha ganado espacios en todo el mundo y el Caribe no podía ser indiferente. Esto no sólo se debe a que es una comida rápida y deliciosa sino también porque es una de las ofertas más nutritivas y equilibradas que existen. El sushi conci...
La sobrebarriga de Foción
Publicado 19/03/2019 05:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Aquella mañana de marzo con el calor en su punto la cárcel nacional de Valledupar ubicada en el barrio Dangond recibía el coro cantarino de los gallos instalándose en el coliseo gallistico Miguel Yanet a pocas horas de iniciarse las riñas progra...
“La gastronomía va muy de la mano con la economía de una región”
Publicado 28/06/2018 06:15 | Escrito por Samny Sarabia

Una destacada participación tuvo la Regional Cesar del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA- en el Primer Encuentro de Investigaciones Cocina y Turismo Los Sabores y Saberes de mi Tierra coordinado por la dirección general del SENA y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo. En el evento desarrollado entre los meses de mayo y junio en las ciudades de Cúcuta Armenia Cali y Barranquilla pa...
Integración solidaria, otra propiedad del ñame
Publicado 22/09/2017 06:45 | Escrito por María Ruth Mosquera

El ñame es un tubérculo vinculado a la tradición gastronómica de los pueblos del Caribe colombiano. Ha acompañado el crecimiento alimenticio de cientos de miles de personas no sólo en el campo sino en las ciudades a donde llega el producto cultivado por campesinos.El ñame es un alimento versátil y también tiene propiedades medicinales amén de la gran cantidad de platos que se derivan de ...
El reto de reinventar los sabores de la tradición culinaria
Publicado 21/03/2017 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera

¿Han llegado a imaginar una arepa de huevo un arroz de coco o pescado y un pescado frito con sabores distintos a los que hasta ahora han tenido? ¿Han pensado en un guarapo caribañolas y patacones con ingredientes nuevos o intentado encontrar diferentes usos gastronómicos para el plátano la yuca el ñame la malanga o el maíz?Ese es ahora el reto descubrir a qué sabe mi tierra de modo que no ...
La cocina es un campo de batalla: Alejandro Daza Gnecco
Publicado 09/09/2016 11:40 | Escrito por Natalia Gnecco

Trabajar doce horas diarias en medio de stress groserías gritos alegrías llantos cansancio quemaduras cortaduras es apenas un entremés para un chef en formación pues además deben estar dispuestos a sacrificar el tiempo con su familia olvidar que existen los fines de semana soportar intensas horas de pie corriendo de un lado a otro lado como si estuvieran en una maratón tanto que a veces no h...
En Riohacha, la cocina rima con tradición
Publicado 02/08/2016 07:20 | Escrito por Lina Vásquez

Bajo el nombre Wakuaipa que en lengua Wayú traduce Nuestras Costumbres un grupo de mujeres de Riohacha trabaja por el fortalecimiento del tejido social mediante el rescate de sus tradiciones culinarias.En el marco de la propuesta sociocultural Si lo deseamos lo logramos se reúnen desde el año 2015 para dar a conocer entre ellas mismas y el resto de la comunidad las prácticas de la mesa y la co...
Endulzando la tradición a la vera del camino
Publicado 22/03/2016 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera

Justo cuando la luz asume su pleno dominio y desplaza las tinieblas de la noche aparece Leslie en la orilla de la carretera. Llega subida en una moto sosteniendo unas canastas en las que vienen empacados en vasijas de diversos tamaños fracciones de la esencia identitaria de Monguí el pueblo que la vio nacer crecer y convertirse en una heredera del legado propagador de una usanza ancestral.Con un...
Último adiós al primer gran investigador de la cocina tradicional colombiana
Publicado 03/02/2016 04:40 | Escrito por Redacción

El pasado miércoles 27 de enero Colombia perdía a uno de los hombres que más aportes brindó al conocimiento y visibilización de las cocinas tradicionales de Colombia Carlos Ordóñez Caicedo quien falleció en Cali a los 87 años por diversas af...
El libro ‘Mercados Vivos’, un homenaje a las plazas de mercado de Colombia
Publicado 22/12/2015 06:50 | Escrito por Camilo García Poveda

En las páginas del libro Mercados vivos están consignados paisajes imágenes productos recetas tradicionales personajes e historias de más de 20 plazas de Colombia. Desde el Caribe hasta el Amazonas pasando por el Pacífico la Costa Atlántica y e...
Alberto Muñoz Peñaloza y sus gustos gastronómicos
Publicado 22/10/2014 05:50 | Escrito por Herlency Gutiérrez

Se le ve habitualmente en compañía de Los Juglares Vallenatos o inaugurando exposiciones y otros eventos culturales de Valledupar. Su tradicional frase de apertura Reciban un cordial saludo en nombre del alcalde Fredys Socarrás se ha hecho céleb...
Cecy Dangond, madre de reina y de postres vallenatos
Publicado 13/10/2014 04:00 | Escrito por Herlency Gutiérrez

En sus pudines vi al rey vallenato Saúl Lallemand con su mirada baja y acordeón en el pecho y al cantante de música vallenata Martín Elías besando la Copa Mundo. Por motivo de cumpleaños la madre del acordeonero mandó a hacer un pudín así co...
“Las comidas son como las canciones”: Paul Loaiza
Publicado 01/10/2014 13:20 | Escrito por Herlency Gutiérrez

Cuando me hablaban de chef me imaginaba un hombre robusto y alto de bata blanca sosteniendo en una de sus manos utensilios de cocina y en la otra algún recipiente con un ingrediente especial.Conocí a Paul Loaiza en su oficina. Usaba camiseta roja d...
¿Por qué Palenque hizo el mejor libro de cocina del mundo?
Publicado 17/07/2014 11:10 | Escrito por Carlos Alberto Forero

Un libro de cocina puede cambiar vidas. El libroCocina palenquera para el mundocambió la vida de quienes lo escribieron. Crea también una profunda emoción a los que lo leen. Es un ejemplo perfecto que un gran libro de cocina es semejante a la ficc...