Ramiro Elías Álvarez Mercado

Una copa de folclor

Ramiro Elías Álvarez Mercado

Nacido en Planeta Rica, Córdoba, el 14 de octubre de 1974, radicado en Bogotá hace casi tres décadas. Amante de la lectura, los deportes, la escritura, investigador nato de las tradiciones, costumbres, cultura, música, folclor y gastronomía del Caribe colombiano. 

Estudió coctelería, bar, etiqueta y protocolo con dos diplomados en vinos y certificación de sommelier, campo profesional en el que tiene más de 20 años de experiencia. 

Escribe de manera empírica, sobre fútbol y otros deportes, vinos y todo lo relacionado con el tema, así como publicaciones en distintos medios sobre cultores de la música vallenata y de otras expresiones musicales que se dan en el Caribe colombiano. Sus escritos han sido publicados en distintos medios virtuales.

Desde temprana edad le ha gustado escribir, sin embargo, fue en Bogotá, muy lejos de su terruño, que se le despertó ese deseo incesante de recrear las semblanzas de personajes que han hecho un aporte significativo al vallenato y otras expresiones musicales de la Costa Atlántica de Colombia.

@RamiroEAM

El arte silencioso de la coctelería: una técnica que despierta los sentidos

Publicado 14/10/2025 06:40 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

El arte silencioso de la coctelería: una técnica que despierta los sentidos

  "Un cóctel bien elaborado es una sinfonía en una copa" (Debasish Mridha, médico, filósofo y poeta estadounidense) Hay momentos que no se dicen, se sirven. Como una mirada que enciende, como una canción que evoca un amor perdido, como un val...

Tomás Martínez Montenegro: ¡El Curucutiador!

Publicado 06/10/2025 05:25 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Tomás Martínez Montenegro: ¡El Curucutiador!

  "La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y vivir": Milan Kundera (escritor, dramaturgo, ensayista y poeta checo). En la vasta y palpitante geografía del Caribe colombiano, don...

Leandro José Díaz Duarte: el invidente genial que todo lo veía

Publicado 02/10/2025 05:45 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Leandro José Díaz Duarte: el invidente genial que todo lo veía

  "En la casa de Alto Pino se oyó por primera vez, el leve llanto de un niño que acababa de nacer", Leandro Díaz.   El talento es una cualidad que puede permitirnos desarrollar un alto nivel de competitividad en cualquier ámbito profesional....

Edwin Andrés Altamiranda Mercado: el hombre, el compositor y el defensor del vallenato

Publicado 17/09/2025 16:15 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Edwin Andrés Altamiranda Mercado: el hombre, el compositor y el defensor del vallenato

  “Lo que se encuentra en el corazón no necesita ser aprendido”: Johann Sebastian Bach (músico y compositor alemán) La música para muchos es un refugio sagrado, una vía de escape, un conjunto de letras y melodías que transforma los sent...

Javier Díaz Daza: un compositor con alma sentimental

Publicado 02/09/2025 06:35 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Javier Díaz Daza: un compositor con alma sentimental

  "La música es el reflejo de los sentimientos de quien la compone": Wolfgang Amadeus Mozart (compositor austriaco). Cada obra musical tiene detrás una historia, ya sean vivencias personales o ajenas, arte o sucesos, siempre hay algo que permite...

MR. JIMMY Cevichería y Restaurante: El arte de cocinar con el corazón

Publicado 18/08/2025 05:35 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

MR. JIMMY Cevichería y Restaurante: El arte de cocinar con el corazón

  "La cocina es una historia de amor; tienes que enamorarte de los productos y luego de las personas que los preparan." Alain Ducasse (chef, empresario y restaurantero francés) La gastronomía es una disciplina que abarca mucho más que solo coc...

Jeiman López Casicote, el compositor dueño de un catálogo musical que merece más reconocimiento

Publicado 12/08/2025 06:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Jeiman López Casicote, el compositor dueño de un catálogo musical que merece más reconocimiento

  "La música es suficiente para toda una vida, pero una vida no es suficiente para toda la música". Sergei Rachmaninoff (compositor, pianista y director de orquesta ruso) La música vallenata es un género que ha sido parte integral de la cultu...

Tadej Pogačar, la estrella del ciclismo mundial que está marcando una época

Publicado 28/07/2025 06:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Tadej Pogačar, la estrella del ciclismo mundial que está marcando una época

  "Una bicicleta no es solo un viaje, sino una serie de momentos que te cambian la vida" (Anónimo). El ciclismo es un deporte que requiere una combinación perfecta de habilidad, dedicación y pasión. Más que un deporte, es un viaje lleno de re...

Vino y religión: un matrimonio místico que aún permanece

Publicado 08/07/2025 06:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Vino y religión: un matrimonio místico que aún permanece

  "El buen vino es una excelente y jovial criatura de Dios, cuando se hace de él un uso moderado": William Shakespeare (dramaturgo, poeta y actor inglés: 'La Tempestad', 'Acto IV', 'Escena I'). Respeto y valoro la gran diversidad y la libre cree...

Antonio María: el compositor de la alegría

Publicado 24/06/2025 05:15 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Antonio María: el compositor de la alegría

  "Para componer, sólo tienes que recordar una melodía que no se le haya ocurrido antes a nadie": Robert Schumann (compositor, pianista y crítico musical alemán). La gran mayoría de los compositores se caracterizan por ayudarse de un instrume...

Una aplanadora llamada: París Saint-Germain

Publicado 04/06/2025 05:40 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Una aplanadora llamada: París Saint-Germain

  "El fútbol siempre debe ser un espectáculo": Jhoann Cruyff (futbolista holandés). Entiendo que el fútbol, más que un deporte; es una pasión, un compromiso y una fuente de inspiración. Y, precisamente, inspiración fue lo que tuvo el PSG e...

De Valledupar a Macondo: los caminos del realismo mágico, el más reciente libro de Johari Gautier Carmona

Publicado 30/05/2025 07:00 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

De Valledupar a Macondo: los caminos del realismo mágico, el más reciente libro de Johari Gautier Carmona

  "No escribes porque quieres decir algo. Escribes porque tienes algo que decir": Francis Scott Key Fitzgerald (novelista y escritor estadounidense). Si eres de las personas que se emociona con el olor a página nueva, un buen momento de lectura, ...

Un compositor por dentro: charla con Ignacio Cantillo Vázquez (segunda parte)

Publicado 23/05/2025 06:45 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Un compositor por dentro: charla con Ignacio Cantillo Vázquez (segunda parte)

  "Piensa como un hombre sabio, pero comunícate con el lenguaje de la gente": William Butler Yeats (poeta y dramaturgo irlandés). El pasado 21 de noviembre del año 2024 en este prestigioso medio informativo Panorama Cultural, se publicó una ch...

Alberto Jamaica Larrotta: ¡El Pollo Cachaco!

Publicado 22/04/2025 05:50 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Alberto Jamaica Larrotta: ¡El Pollo Cachaco!

  La suerte es lo que ocurre cuando la preparación coincide con la oportunidad" (Lucio Anneo Séneca; filósofo, político y escritor romano). La música se caracteriza por tener un poder transformador y no sólo como una forma de arte, también ...

Alfonso Cortés Marroquín: el juglar del altiplano cundiboyacense

Publicado 02/04/2025 05:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

 Alfonso Cortés Marroquín: el juglar del altiplano cundiboyacense

  "La música debe hacer  saltar fuego en el corazón del hombre y lágrimas en los ojos de la mujer": Ludwing van Beethoven (compositor y músico alemán). La relación entre un músico y su instrumento es algo muy íntimo y personal, que los te...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados