Gastronomía
El Sancocho, el plato que acompaña las parrandas vallenatas
Publicado 02/05/2024 05:25 | Escrito por Redacción
El Sancocho es el plato vallenato por excelencia. El infaltable acompañante de las parrandas. El plato que se sirve por la madrugada después de una noche interminable de festividades. En otras palabras es lo que vuelve a dar vida al cuerpo.También...
El discutido origen de la arepa
Publicado 25/04/2024 05:20 | Escrito por Redacción
En Colombia y Venezuela se considera como un producto nacional e indispensable. De hecho ambas naciones se disputan su origen.La arepa se come en la mañana pero también en muchos otros momentos del día. Esta masa redonda hecha con maíz acompaña ...
Cinco frutas que crecen en el Caribe y que tienen grandes beneficios para la salud
Publicado 11/04/2024 04:40 | Escrito por Redacción
Los alimentos funcionales son aquellos que en forma natural o procesada contienen componentes que ejercen beneficios para la salud. En Colombia se ha despertado un interés por el tema de los alimentos funcionales. De hecho se han consolidado a lo an...
El tamal: historia y origen de un plato americano
Publicado 03/04/2024 05:50 | Escrito por Redacción
El tamal es un alimentoque fue recogido por primera vez en las crónicas La historia general de las Cosas dela Nueva España del religioso español Berardino de Sahagún quiendescribió al tamal como un envoltorio de masa de maíz consumido por los i...
Siete recetas de dulces típicos de semana santa
Publicado 27/03/2024 08:45 | Escrito por Redacción
Son una tradición de la costa Caribe y en especial de la región vallenata. Históricamente los dulces se consideraban como un perfecto sustituto para la carne en tiempos de Semana Santa.Antaño en este periodo de intensa actividad religiosa la gent...
Evolución de la arepa de queso tradicional
Publicado 11/03/2024 07:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
La arepa según investigaciones es precolombina su origen se la pelean los venezolanos. Los indígenas cumanagotos -que habitaban lo que hoy es conocido como el estado de Sucre en Venezuela- le llamaban 39erepa39 a la preparación de maíz de forma r...
Receta e historia del tradicional mote de queso
Publicado 16/02/2024 03:25 | Escrito por Redacción
El queso es uno de los ingredientes imprescindibles de la dieta cotidiana en la costa Caribe de Colombia. Se consume solo acompañado de un guineo o bien se integra dentro de otros platos como la arepa y el pan de queso.Un plato exquisito y costeño ...
El origen y las virtudes del Aguapanela
Publicado 08/02/2024 01:00 | Escrito por Redacción
Entre las bebidas representativas de América Latina no puede faltar el aguapanela o agua de panela una bebida tradicional en Colombia cuya usanza remonta a tiempos remotos y que ha pasado de ancestros a abuelos padres a hijos por la tradición oral....
La mazamorra, tan cercana, cambiante y universal
Publicado 09/01/2024 01:25 | Escrito por Natalia Fernández
Dulce o salada la mazamorra se renueva y se transforma según la región. Tanto así que se encuentra en casi toda Hispanoamérica y España con el mismo nombre pero con apariencias muy distintas.El término mazamorra se aplica habitualmente a un con...
Vinos y comidas: el eterno matrimonio que se consolida con el paso del tiempo
Publicado 20/11/2023 01:15 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
El vino hace de una buena comida una sinfonía Fernande Garvin.La palabra maridaje proviene del francés maridage que en su orígen significa unión o casamiento. Con la globalización y generalización de su uso maridaje empezó a aplicarse al proce...
La sobrebarriga de Foción
Publicado 08/11/2023 00:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Aquella mañana de marzo con el calor en su punto la cárcel nacional de Valledupar ubicada en el barrio Dangond recibía el coro cantarino de los gallos instalándose en el coliseo gallistico Miguel Yanet a pocas horas de iniciarse las riñas progra...
La historia del sandwich (o sánduche)
Publicado 03/11/2023 00:50 | Escrito por José Mendez
El sándwich posee unahistoriaque establece los orígenes en el siglo XVIII. Recibe su nombre deJohn Montagu IV conde de Sandwich1718-1792 un aristócrata delsiglo XVIII aunque no fue él su inventor. Se dice de este conde que le gustaba comer de est...
Los secretos del suero costeño: un aderezo representativo de la costa Caribe
Publicado 26/10/2023 00:05 | Escrito por Natalia Fernández
El suero costeño es un alimento característico de la Costa Caribe colombiana. Un elemento que no puede faltar en la mesa del costeño.El sabor de este aderezo es único sólo basta probarlo con una yuca frita para comprobarlo. Este acompañante de ...
La historia de la pasta y su increíble viaje de la China a Italia
Publicado 29/08/2023 00:05 | Escrito por Verónica Salas
Según la teoría más aceptada sobre el origen de la pasta los inventores de la pasta fueron los chinos entorno al año 1000 a. C. En esta época histórica la pasta se preparaba con harina de arroz y harina de habas. Pero fue Marco Polo en el siglo...
Las lentejas: mucho sabor y grandes beneficios en la salud
Publicado 05/07/2023 00:05 | Escrito por Redacción
De acuerdo a lo que señalan las fuentes históricaslos pueblos antiguos ya conocían el saborla versatilidad y las grandes propiedades alimenticias de las lentejas hace más de 8000 años razón por la cual su cultivo y consumo poco a poco se fue ex...