
Gastronomía
El chicle: historia de una golosina que nació en América
Publicado 13/01/2021 06:15 | Escrito por Ernesto Vargas

Es muy probable que el últimochicle que probaste era de marca norteamericana estaba endulzado con unsustituto del azúcar su sabor era artificial y parecido a una fruta exótica. Tal vez incluso contenía un medicamento inhibidor del apetito o nicot...
El origen de la deliciosa tres leches
Publicado 07/12/2020 04:35 | Escrito por Verónica Machado

El mundo de los postres no sería el mismo sin una generosa porción de torta de tres leches. Amada por grandes y chicos este delicioso plato de repostería se ha convertido en el favorito de muchas generaciones debido a su fácil y económica prepar...
Bocadillos nutritivos y prácticos con frutas deshidratadas
Publicado 01/12/2020 04:35 | Escrito por Sara Benavides

En las temporadas de otoño e invierno suele incrementarse el consumo de frutas deshidratadas. Aunque para nadie es un secreto que hoy en día se consumen incluso fuera de dichas épocas. Esto es gracias a sus múltiples beneficios y la practicidad e...
El arroz con leche: una tradición en Latinoamérica
Publicado 20/11/2020 04:50 | Escrito por Jennifer Maldonado

En la cocina como en el idioma los latinoamericanos estamos muy conectados con nuestras raíces prehispánicas tradiciones y herencias europeas. Esta influencia combinada con un toque de sabor nos deja un plato que compartimos desde el norte hasta el...
Receta de bollo de maíz en la Cartagena de 1735
Publicado 16/11/2020 04:50 | Escrito por Antonino Vidal Ortega y Odette Yidi David

Jorge Juan y Sanacilia 1713-1773 y Antonio de Ulloa 1716-1795 científicos de origen español fueron enviados por casi 18 años a América por la Corona para estudiar la organización del territorio y otras características del mismo. Sus numerosas e...
La historia del sandwich (o sánduche)
Publicado 03/11/2020 04:15 | Escrito por José Mendez

El sándwich posee unahistoriaque establece los orígenes en el siglo XVIII. Recibe su nombre deJohn Montagu IV conde de Sandwich1718-1792 un aristócrata delsiglo XVIII aunque no fue él su inventor. Se dice de este conde que le gustaba comer de est...
El tamal: historia y origen de un plato americano
Publicado 26/10/2020 04:20 | Escrito por Redacción

El tamal es un alimentoque fue recogido por primera vez en las crónicas La historia general de las Cosas dela Nueva España del religioso español Berardino de Sahagún quiendescribió al tamal como un envoltorio de masa de maíz consumido por los i...
Herencia colonial en la gastronomía de Latinoamérica
Publicado 12/10/2020 05:05 | Escrito por José Luis Hernández

La colonización de los españoles en América no solo dejó el idioma los modismos y la religión sino también su gastronomía que ahora forma parte de la cocina latinoamericana. En un inicio los europeos se limitaban a consumir alimentos provenien...
Historia y origen del chile
Publicado 29/09/2020 04:45 | Escrito por Mercedes Solis

El chile o ají es un producto indispensable en la comida mexicana. Su nombre proviene de Capsicum del griego cápsula y de nombre común chili náhuatl. Este se remonta a 6.500 años atrás y es considerado milenario porque las culturas mesoamerican...
El cucayo o el pegao, un accidente exquisito de la cocina colombiana
Publicado 14/09/2020 04:25 | Escrito por Natalia Fernández

¿Cómo llamarlo? El pegao o cucayo como se le conoce en la costa Caribe de Colombia surge de un accidente. Es esa parte que cuando ponemos el arroz a cocinar se seca en el fondo y se dora gracias al aceite o manteca utilizado. Es crujiente y sabroso...
Vinagre casero
Publicado 14/08/2020 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Como una reina en su trono en las sencillas y modestas mesas de comedor de los pueblos del Caribe Colombiano sin importar credo raza condición humana y económica de las familias siempre había en el centro de dichas mesas una botella de vinagre cas...
Receta e historia del tradicional mote de queso
Publicado 05/08/2020 05:30 | Escrito por Redacción

El queso es uno de los ingredientes imprescindibles de la dieta cotidiana en la costa Caribe de Colombia. Se consume solo acompañado de un guineo o bien se integra dentro de otros platos como la arepa y el pan de queso.Un plato exquisito y costeño ...
Kumé, el sabor de la cocina afrocolombiana
Publicado 27/07/2020 05:25 | Escrito por Samny Sarabia

Los olores y sabores de la comida afrocolombiana se expanden por todo el país gracias a una iniciativa que soportada en la virtualidad ha logrado sintonizar a cocineros y sabedores pertenecientes a las comunidades afrodescendientes ubicados en Colom...
La historia de la arepa de huevo en Luruaco-Atlántico
Publicado 06/07/2020 05:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Hay dos hechos determinantes en la historia de la arepa de huevo que identifica culturalmente a Luruaco Atlántico la construcción de la carretera denominada La Cordialidad que comunica a Barranquilla con Cartagena y el descubrimiento de la forma de...
La historia del Mondongo: un plato típico colombiano
Publicado 02/07/2020 05:25 | Escrito por Karen Arroyo

La palabra mondongo suele referirse en algunas regiones de América Latina a la parte inferior del torso de una persona es decir de su estómago es una forma coloquial de nombrarlo. Pero esta definición no dista mucho de su verdadero significado ya ...