rss

Artes plásticas

Expofestival 2025: la gran muestra artística del Festival Vallenato

Publicado 02/05/2025 05:40 | Escrito por Redacción

Expofestival 2025: la gran muestra artística del Festival Vallenato

Cada año con cada festival Vallenato el Expofestival permite a grandes artistas plásticos del departamento del Cesar exponer sus obras en un lugar destacado de Valledupar.Este mes de abril 2025 la iniciativa comercial Expofestival 2025 liderada por...

Alejandro Obregón: trayectoria y evolución de un artista colombiano

Publicado 11/04/2025 06:10 | Escrito por Andrés Morales

Alejandro Obregón: trayectoria y evolución de un artista colombiano

Alejandro Obregón nació el 4 de junio de 1920 en Barcelona España y falleció el 11 de abril de 1992 en Cartagena de Indias Colombia. Su padre era colombiano y su madre española a la corta edad de 6 años se trasladó a la ciudad de Barranquilla ...

Por el Ojal de una Aguja: una visita a la exposición El Hilo que nos Une

Publicado 10/04/2025 05:05 | Escrito por César González

Por el Ojal de una Aguja: una visita a la exposición El Hilo que nos Une

Escribo para que no se rompael viejo hilo de vozIrene Vallejo Cuando tuve la fortuna poética de visitar la exposición individual del proyecto ganador de estímulos territoriales en la línea de artes plásticas en la ciudad de Tunja 2024 pude obser...

La casa de las manchas

Publicado 28/01/2025 05:15 | Escrito por Baldot

La casa de las manchas

Era la primera vez que quería vandalizar un patrimonio cultural histórico. Claro esto ocurrió años atrás antes de la pandemia. En el mármol del Museo del Louvre en París había inscrito mi nombre con la llave de la pensión mientras esperaba p...

Recuperando la distinción entre arte y bodrio

Publicado 13/01/2025 06:10 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía

Recuperando la distinción entre arte y bodrio

A veces un cigarro es solo un cigarroSigmund FreudHoy quiero invitarlos a reflexionar una vez más sobre nuestro tiempo también conocido como postmodernidad un período caracterizado por la fragmentación de las narrativas la desconfianza en los met...

Fernando Botero Zea: “Si uno mira cualquiera de los temas importantes del maestro Botero, encontrará siempre un caballo”

Publicado 23/12/2024 09:28 | Escrito por Verónica Salas

Fernando Botero Zea: “Si uno mira cualquiera de los temas importantes del maestro Botero, encontrará siempre un caballo”

Fernando Botero Zea se ha convertido ahora más que nunca en el vocero y adalid de la obra de su padre. La labor que llevaba a cabo a través de iniciativas como Botero in China se ha multiplicado y ahora es el encargado junto a sus hermanos de organ...

Armijo, vitalidad y equilibrio: la esencia expresiva

Publicado 16/12/2024 06:50 | Escrito por César González

Armijo, vitalidad y equilibrio: la esencia expresiva

El pintor persigue la línea y el color pero su fin es la poesíaRembrandtEl pintor sin fachada es un ser que habita la realidad de su tiempo mas no las apariencias del espacio quien busca la obra a través del espíritu de lo sacro mejor para él si...

Humanidad: entre el Caos y la Conexión

Publicado 13/12/2024 17:43 | Escrito por Verónica Salas

Humanidad: entre el Caos y la Conexión

Walter Otero Contemporary Art Gallery San Juan Puerto RicoEl ambiente dentro de la Walter Otero Contemporary Art Gallery es denso casi palpable. Las paredes blancas y austeras se convierten en un campo de batalla donde la abstracción y la figuració...

Débora Arango, la huella de una gran artista colombiana

Publicado 04/12/2024 04:50 | Escrito por Marta Elena Bravo de Hermelin

Débora Arango, la huella de una gran artista colombiana

Siendo muy joven una monja salesiana su maestra María Rabaccia percibió su talento y la impulsó a seguir los caminos del arte. Muy pronto tomó lecciones con el maestro Eladio Vélez. Pero fue Pedro Nel Gómez quien representó lo que Débora quer...

Prográmate para Artva 2024: la gran feria de arte de Valledupar

Publicado 27/11/2024 04:45 | Escrito por Redacción

Prográmate para Artva 2024: la gran feria de arte de Valledupar

Las Artes gráficas ya tienen su feria en Valledupar. Ésta es una cita vibrante llena de color y de conceptos de ideas y sentimientos en donde las exposiciones se combinan con espacios de charla e interacción con los artistas.La 1 Feria del Arte de...

Yarime, arte a plenitud

Publicado 05/11/2024 04:35 | Escrito por Clara Inés Collazos Martínez

Yarime, arte a plenitud

He observado como la última década del siglo XX marcó un momento de la historia en el que en nuestro Valledupar y la región comenzó a visibilizarse el papel de la mujer en la universidad en la academia la empresa los gremios lo público y ni que...

Bajo el luto pintoresco La carimba: un acercamiento a la obra de Magola Moreno

Publicado 04/11/2024 05:45 | Escrito por César González

Bajo el luto pintoresco La carimba: un acercamiento a la obra de Magola Moreno

El color es un tecladoLos ojos son un martilloEl alma es una cadena.Vasiievich KandinskyEl estilo es el hombre según dicen Yo creo que en la magia pictórica o mejor dicho poética de Magola Moreno el estilo es la Mujer y todo lo que eso ha signific...

La galería del Amor-Amor

Publicado 15/10/2024 02:40 | Escrito por José Neguith Galindo

La galería del Amor-Amor

Éste es el amor-amor el amor que me divierte cuando estoy en la parranda no me acuerdo de la muerte. Es el estribillo de la mítica y legendaria canción de la juglaría del Caribe colombiano El Amor Amor son sinónimo de alegría y vida. Y fueron p...

Semillas de talento: una muestra de cómo los niños pintan el patrimonio en Valledupar

Publicado 27/09/2024 05:00 | Escrito por Armando Arzuaga y Jorge Serrano

Semillas de talento: una muestra de cómo los niños pintan el patrimonio en Valledupar

Una importante cantidad de fotografías acompañadas de una selección de dibujos y pinturas realizadas por niños y jóvenes del municipio de Valledupar y poblaciones cercanas -Valencia de Jesús Río Seco Atánquez La Mina Los Tupes- conjuntamente ...

Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, el gran pintor de la época colonial neogranadina

Publicado 06/08/2024 04:45 | Escrito por Juan Antonio Castro Jiménez

Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, el gran pintor de la época colonial neogranadina

Si hay un pintor de la época colonial que deba destacarse en la historia de la Nueva Granada es Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos. Nacido en Santafé de Bogotá el 9 de mayo de 1638 y fallecido en la misma ciudad en 1711 de Arce y Ceballos es con...

Lo más leído

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

José Luis Hernández | Gastronomía

Los éxitos inmortales de Camilo Namén

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Sí, Rafael Orozco se llamaba…

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Vallenato, hijo de la modernidad

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Crónica del hombre parrandero

Peigly Rojas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados