
Artes plásticas
José Luis Molina y la obra que protesta contra el cambio climático
Publicado 14/01/2020 06:25 | Escrito por Redacción

El cambio climático fue en 2019 uno de los temas que más preocupó a nivel global. Diversas protestas civiles se organizaron en centenares y miles de ciudades buscando avivar la conciencia sobre esta grave problemática.La ciudad de Valledupar por ...
El factor identitario de un museo de arte
Publicado 10/01/2020 02:05 | Escrito por Redacción

Las fiestas de Valledupar ofrecieron un episodio notable en la museografía de Valledupar. Reabría con ellas y con su nebulosa de novedades el Museo de Arte de Valledupar en la casa Castro con una muestra colectiva que cantaba a los Fabularios y a l...
La pintura del realismo y sus características
Publicado 05/11/2019 03:50 | Escrito por Alberto León

Lapintura realistareemplaza las imágenes idealistas del arte tradicional por acontecimientos de la vida real dándole prioridad a retratar la vida cotidiana. Esto se debe a su sensibilidad social e ideológica hacia las clases bajas y los movimiento...
El grupo V4, una etapa notable del arte vallenato
Publicado 23/10/2019 05:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona

De todas las evoluciones que ha conocido el arte en Valledupar y el Cesar el grupo de artistas V4 representa una de las etapas más significativas por su finalidad estética y productiva pero también por su corta duración y su impacto regional.Su n...
¿Cómo ser un buen crítico de arte?
Publicado 15/10/2019 05:20 | Escrito por Andrea Fernández

Cuando una persona se acerca a una pieza de arte los sentidos se preparan para una gran fiesta. Comienza la diversión. Se detiene a observar y algo le sucede.Aquí debe plantarse y pensar antes que nada ¿Me gusta? ¿No me gusta? A partir del moment...
La Mona Lisa y la historia del robo silencioso más sonado
Publicado 08/10/2019 05:10 | Escrito por Vicente Orts

La Gioconda o Mona Lisa es un óleo sobre tabla de álamo de 77 x 53 cm pintado entre 1503 y 1506 aunque Leonardo estuvo retocando el cuadro hasta sus últimos años y después de pasar por Fontainebleu Versailles y las Tullerías llegó al Museo del...
Ricardo Viloria, el pintor vallenato que expondrá en Nueva York
Publicado 26/08/2019 05:40 | Escrito por María Ruth Mosquera

Se define como un buscador de verdades de esos que identifican sus pasiones y armonizan su existencia en torno a ellas. Y las suyas están hechas de sonidos colores y texturas que expresa en lienzos o en recitales y que le proveen las alegrías para ...
Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, el gran pintor de la época colonial neogranadina
Publicado 06/08/2019 05:50 | Escrito por Juan Antonio Castro Jiménez

Si hay un pintor de la época colonial que deba destacarse en la historia de la Nueva Granada es Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos. Nacido en Santafé de Bogotá el 9 de mayo de 1638 y fallecido en la misma ciudad en 1711 de Arce y Ceballos es con...
Henri Matisse y su obra “La Danza”
Publicado 30/07/2019 06:25 | Escrito por Jesús Ademir Morales

La danza1910 de Henri Matisse 1869-1960 está considerada como uno de los referentes imprescindibles del arte contemporáneo. Esta famosa pintura se localiza en el museo Ermitage de San Petersburgo. El propio Matisse percibió la trascendencia de est...
Una breve historia del desnudo artístico
Publicado 16/07/2019 06:05 | Escrito por José Luis Hernández

El cuerpo humano reflejado en una obra constituye un ideal de belleza que va cambiando con el tiempo. El desnudo artístico es especialmente desde las formulaciones clásicas de la Antigua Grecia una representación meramente estética de un objeto d...
El insólito duelo del pintor Édouard Manet
Publicado 10/07/2019 06:20 | Escrito por Javier García Blanco

No importa a qué época echemos la vista atrás la Historia del Arte está repleta de ejemplos de la excéntrica personalidad de la que hicieron gala multitud de artistas ya fueran pintores escultores o arquitectos.El siglo XIX fue especialmente not...
La Belleza y el Arte: la subjetividad como elemento clave del gusto estético
Publicado 08/07/2019 05:50 | Escrito por José Vicente Mestre Chust

Definir los conceptos de belleza y arte no es nada fácil debido a la subjetividad que suele rodear a estos conceptos. Lo que para alguien puede ser belleza para otros no lo sea en absoluto. Exactamente lo mismo sucede con el arte lo que para algunos...
Arte visual y representaciones pictóricas en la Colombia del siglo XIX
Publicado 23/05/2019 08:15 | Escrito por Jaime Humberto Borja Gómez

Las transformaciones políticas y económicas que sucedieron en el territorio de la Nueva Granada tras los acontecimientos de 1810 y que desembocaron en el proceso de independencia no afectaron profundamente la cultura visual que provenía de la Colo...
Cinco siglos sin Leonardo Da Vinci, un genio universal
Publicado 17/05/2019 05:15 | Escrito por Fernando Del Corro

Hace 500 años el 2 de mayo de 1519 falleció el hombre más famoso del Renacimiento y considerado por muchos como el mayor artista plástico de la historia Lionardo di ser Piero Da Vinci conocido simplemente como Leonardo Da Vinci. Había nacido en ...
Crónica de un grabador
Publicado 22/03/2019 05:05 | Escrito por Samny Sarabia

Si existe un medio difícil de penetrar dentro de las esferas artísticas en Valledupar es el de la plástica. Además de los batallares habituales que un artista emergente debe enfrentar para desarrollar y dar a conocer su arte se suma la reticencia...