rss

Artes plásticas

Ed ArizaCortes: el arte poderoso del Caribe inmenso

Publicado 13/10/2023 00:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Ed ArizaCortes: el arte poderoso del Caribe inmenso

Con el transcurrir de los años descubrí que mujer y arte son sinónimos de vidaEd ArizaEd ArizaCortes no es un artista plano es universal y dinámico se mueve entre la pintura el cine la fotografía y todo acto creativo que convoca a deslimitar la ...

El escultor Edgar Negret y su pequeña temporada en París

Publicado 11/10/2023 00:20 | Escrito por Adriana Peña Mejía

El escultor Edgar Negret y su pequeña temporada en París

El artista Ramírez Villamizar no fue el único que renovó la escultura colombiana en los años cincuenta su amigo Edgard Negret también participó. Después de haber estado en Nueva York donde pudo experimentar con la lámina de acero como se obse...

La pintura colonial en la segunda mitad del siglo XVIII

Publicado 10/10/2023 00:10 | Escrito por Jaime Humberto Borja Gómez

La pintura colonial en la segunda mitad del siglo XVIII

El desarrollo de la pintura en la cultura colonial neogranadina fue tardío con respecto a otros territorios indianos. En las primeras décadas del siglo XVII con la consolidación de la evangelización y el asentamiento de las comunidades religiosas...

Erotismo en el Renacimiento

Publicado 25/09/2023 00:20 | Escrito por Memo Alfaro

Erotismo en el Renacimiento

En el renacimiento aparte de los grandes avances en las ciencias y en las artes había una tradición de producir contenido erótico para diversión de la aristocracia.En los inicios del siglo XVI la publicación I Modi fue un álbum creado con graba...

Gracias, maestro Fernando

Publicado 22/09/2023 00:25 | Escrito por Marianne Sagbini

Gracias, maestro Fernando

Tuve la oportunidad de conocer personalmente al maestro Fernando Botero a través de una amiga por quien siento mucho afecto Uchi Carbonel esposa de Juan Carlos Botero hijo del Maestro. Uchi me lo presentó por unos breves momentos yo estaba con mi h...

Yonis Cotes, el hombre a quien el instinto convirtió en escultor

Publicado 06/09/2023 00:08 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro

Yonis Cotes, el hombre a quien el instinto convirtió en escultor

Yonis Cotes no permanece en ningún lugar por mucho tiempo. Camina ingrávido y errante como queriendo deshacerse del tormento que le produce su más recurrente dilema el de fantasear por gusto con esculturas que le tomará mucho tiempo realizar y ve...

El racismo sutil en el arte

Publicado 06/09/2023 00:05 | Escrito por Juan Carlos Boveri

El racismo sutil en el arte

En el arte hay formas groseras de expresar el racismo como Hugo Wast en su novela El Kahal-Oro otra menos grosera pero visible Shylock en elMercader de Venecia de Shakespeare o Fagin enOliver Twist de Dickens.Pero hay una manera sutil de expresarlo. ...

Eduardo Ramírez Villamizar y su encuentro con el arte abstracto geométrico en París

Publicado 24/08/2023 00:15 | Escrito por Adriana Peña Mejía

Eduardo Ramírez Villamizar y su encuentro con el arte abstracto geométrico en París

Ramírez Villamizar realizó dos viajes a París que correspondieron a dos etapas de su carrera artística el primero de 1950 a 1952 cuando descubre la abstracción y el segundo entre 1954 y 1956 período en el que se interesa por los relieves.Para R...

45 años sin Jaime Molina, el pintor del Vallenato

Publicado 23/08/2023 00:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

45 años sin Jaime Molina, el pintor del Vallenato

Uno se muere cuando lo olvidan. Esta frase dicha frecuentemente por el pintor Jaime Molina Maestre no se ha cumplido porque su nombre y su obra siguen metidos en un canto y en el corazón de su familia. Además al mirar el logosímbolo del Festival d...

Frente al espejo (Dibujos. Retazos. Café)

Publicado 11/08/2023 00:25 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón

Frente al espejo (Dibujos. Retazos. Café)

Somos nuestra memoriasomos ese quimérico museode formas inconstantes ese montón de espejos rotos.Jorge Luis BorgesPararse frente al espejo puede ser tanto un gesto rutinario y automático y superficial hasta una experiencia existencial a veces ater...

Kajuma, mi amigo y yo

Publicado 07/08/2023 00:08 | Escrito por Baldot

Kajuma, mi amigo y yo

Nojoda quién iba a pensar que se moriría el Kaju hasta pensé que tal vez a mí me enterraría el desgraciado. A veces me decía que yo moriría primero y que no me preocupara porque él se quedaría con mi mujer. Le contestaba que él tenía una p...

Vincent Van Gogh o la furia de la pintura

Publicado 27/07/2023 05:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Vincent Van Gogh o la furia de la pintura

Vincent Van Gogh Zundert Holanda 1853- Auvers-sur-Oise Francia1890 es uno de mis pintores favoritos así que cada vez que puedo ver una de sus obras lo hago con la misma emoción y sorpresa como si fuese la primera vez nunca me canso de hacerlo.En el...

Adiós a Kajuma: el artista que se reía de todo

Publicado 10/07/2023 00:10 | Escrito por Redacción

Adiós a Kajuma: el artista que se reía de todo

El sábado 8 de julio del 2023 falleció el artista Carlos Julio Márquez más conocido como Kajuma uno de los artistas más importantes de las últimas décadas en Valledupar y el Caribe colombiano.Kajuma murió de un infarto en su residencia en el ...

El insólito duelo del pintor Édouard Manet

Publicado 04/07/2023 00:05 | Escrito por Javier García Blanco

El insólito duelo del pintor Édouard Manet

No importa a qué época echemos la vista atrás la Historia del Arte está repleta de ejemplos de la excéntrica personalidad de la que hicieron gala multitud de artistas ya fueran pintores escultores o arquitectos.El siglo XIX fue especialmente not...

Banksy, el grafitero desconocido

Publicado 14/06/2023 00:05 | Escrito por Laura Nieves Muñoz

Banksy, el grafitero desconocido

Hace casi dos décadas los grafitis se consideraban mero vandalismo y una forma más de ensuciar las paredes de las calles o los vagones de los trenes y metros. Hoy en día muchos de ellos siguen siendo simples letras o dibujos sin ningún valor art...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

Francia y la pintura erótica

Memo Alfaro | Artes plásticas

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados