
Pueblos
San Andrés y Providencia: asimilación, identidad y reclamaciones externas
Publicado 22/02/2021 05:30 | Escrito por Laura Gutiérrez Escobar

En 1953 el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla declaró San Andrés más no Providencia ni Santa Catalina como Puerto Libre lo que permitió la importación de bienes comerciales a la isla con menores restricciones tributarias que las existen...
Los kunas: historia de un pueblo amenazado de muerte
Publicado 11/02/2021 05:00 | Escrito por José Javier González de la Paz

Entre 1500 y 1501 llegaron los conquistadores españoles a las costas colombianas del Caribe. Allí decidieron establecerse y allí entablaron contacto con los indígenas Kuna quienes pronto comprendieron que aquellos recién llegados no venían prec...
Gitanos: érase una vez América
Publicado 22/01/2021 05:45 | Escrito por Ricardo Hernández

La historia de los gitanos en América está enraizada en la propia historia de la conquista y de la colonización por las cuales diversas potencias europeas establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano desde finales del ...
Un lumbalú para Fredman Arturo Herazo Padilla
Publicado 18/01/2021 04:15 | Escrito por Uriel Cassiani

En la Apartada Córdoba en el puente de San Jorge en uno de esos pueblos olvidados que nos enteramos que existen por sucesos trágicos. Asesinaron a Fredman Arturo. Un cultor social y humano un lingista y literato un ser que aprendió a mirar desde l...
Chile: el día después
Publicado 03/11/2020 04:10 | Escrito por Carolina Vásquez Araya

El 25 de octubre pasado más de 7 millones y medio de chilenos acudieron a las urnas para decidir entre la continuidad del sistema político-constitucional actual o un cambio en las reglas del juego. El cambio ganó con casi un 80 por ciento de aprob...
El español en el mundo: un idioma hablado por más de 580 millones de personas
Publicado 12/10/2020 05:10 | Escrito por Redacción

En las últimas décadas el español ha afianzado su posición como uno de los idiomas más vigorosos y atractivos del mundo. Un total de 580 millones de personas hablan español en el mundo el 76 de la población mundial. De ellos 483 millones son h...
El Día internacional de las Mujeres Indígenas
Publicado 05/09/2020 04:55 | Escrito por Beatriz Ramírez David

Soy mujer indígena y sé lo que quiero cambiar las cosas esas cosas que duelen dentro y se van agrandando como la impotencia el desamparo la destrucción las palabras incumplidas el desamor y ese sentimiento de estar siendo violada constantemente. T...
Mujeres indígenas del mundo
Publicado 05/09/2020 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Todo cuanto se haga a favor de las comunidades indígenas debe considerarse un avance hacia el desarrollo social integral y un acto de justicia por ello es relevante hacer referencia a la conmemoración del Día internacional de la Mujer Indígena la...
Liderazgos femeninos con enfoque étnico en la Guajira
Publicado 26/08/2020 04:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

El departamento de La Guajira y la ciudad de Riohacha son llamados por el antropólogo Weilder Guerra 2014 reserva de la imaginación. Esta designación obedece a que en ellas se producen las más significativas riquezas históricas y culturales que ...
Historia de un mestizaje en la Alta Guajira
Publicado 02/07/2020 05:20 | Escrito por José Trinidad Polo Acuña y Diana Carmona Nobles

Con el arribo de los europeos a la península de La Guajira comenzó un proceso de contactos entre blancos y grupos indígenas que previamente se encontraban en la zona. Poco tiempo después estos contactos devinieron en abiertos conflictos cuando la...
El día de Papá Caribe
Publicado 29/06/2020 05:20 | Escrito por Redacción

Nuestra madre que es una sola podría tener varios nombres Patria Nación Región Madre Tierra. Pero el gran papá de todos tiene un único nombre Papá Caribe. Hablo claro en forma metafórica del papá de todos los que habitamos esta Costa Norte de...
¿Cómo revalorizar la identidad del Ser sabanero? Reflexiones pertinentes de un activista cultural
Publicado 16/06/2020 04:15 | Escrito por Jorge Mario Erazo

Cuando comenzó a investigar la relevancia de Los Corraleros de Majagual comprobó lo que desde niño venía escuchándole a los mayores la música tropical colombiana le debe gran parte de su identidad a esta pléyade de músicos que se gestó en el...
África en el ADN: una reconstrucción de la memoria negra en Colombia
Publicado 21/05/2020 04:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Desde la llegada de los primeros esclavos africanos desde los primeros instantes en que el continente americano se transformó en una pieza indisociable del comercio triangular las colonias americanas vivieron bajo la influencia africana. Una influen...
La historia oculta del sombrero wayúu
Publicado 24/04/2020 05:45 | Escrito por Redacción

Las artesanías y prendas indígenas son reconocidas en Colombia por sus técnicas ancestrales y sus diseños particulares pero también por el significado simbólico que subyace en cada una de ellas.El sombrero wayúu o uwom es uno de esos accesorio...
A orillas del Gran Río
Publicado 17/04/2020 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Los andinos admiran nuestros paisajes costumbres cultura música bailes gastronomía e incluso nuestra forma desenfadada de hablar nuestra confianzuda forma de tratar a otros y sobre todo la capacidad para describir y contar las inverosímiles histor...