
Pueblos
El poblamiento de la región de influencia del Canal del Dique
Publicado 01/07/2022 05:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

El poblamiento de la región deinfluencia del Canal del Dique promovido por españoles comenzó en1533 cuando Pedro de Heredia fundó a Mahates con nativos de la región.Proceso que continuó Alonso de Heredia cuatro años después cuando erigió una...
¿Sabía que el español está lleno de palabras africanas?
Publicado 25/05/2022 04:35 | Escrito por Conchita Penilla

Tanto que nos han hablado los lingistas y los defensores de la pureza de la lengua de los dichosos anglicismos y galicismos presentes en nuestro español y sin embargo ¡qué poco nos han hablado de los africanismos! No fueron sólo los indios de nue...
Mis relaciones con Bahiahonda (Magdalena)
Publicado 06/05/2022 09:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Mis primeras relaciones con Bahiahonda según mis recuerdos fueron en mi niñez cuando supe de la existencia de esta localidad ubicada a orillas de la ciénaga de Cotoré en el departamento del Magdalena. Los informantes fueron los bahionderos Abelar...
Los caribes colombianos
Publicado 20/04/2022 05:30 | Escrito por José Javier González de la Paz

Los Caribes fueron uno de los primeros pueblos americanos que conocieron los europeos. En las crónicas se les suele contraponer a los taínos de lengua arahuaca que llegaron a las Antillas antes que ellos. De esta manera mientras que los taínos era...
Los sueños en el pueblo wayúu: un mundo desconocido y mágico
Publicado 27/01/2022 05:00 | Escrito por Celestino Pushaina Palacio

Uno de los pilares muy respetados y valorados en la cultura wayúu son los sueños. Se cree que los sueños pregonan buenos augurios de la familia como también malos que son los espíritus de algunos familiares fallecidos que se comunican para preve...
La Línea Negra: una manera de aprehender el territorio
Publicado 25/01/2022 05:30 | Escrito por Carolina Rosa Guerra Ariza

Más allá de la división geográfica que establece los límites entre países y dentro de estos los lindes de cada región los pueblos originarios tenemos nuestra manera de entender a la tierra de nombrarla de crear nuestro hábitat un ecosistema d...
Huellas de Macondo en Valledupar
Publicado 03/12/2021 05:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El juego de los espejos prevalece en la literatura. Muchas obras de ficción se construyen sobre el recuerdo de un punto concreto de la geografía y se alimentan de anécdotas de personajes y sucesos. En un nivel más alto algunas obras se esmeran u ...
El español en el mundo: un idioma hablado por más de 580 millones de personas
Publicado 12/10/2021 04:45 | Escrito por Redacción

En las últimas décadas el español ha afianzado su posición como uno de los idiomas más vigorosos y atractivos del mundo. Un total de 580 millones de personas hablan español en el mundo el 76 de la población mundial. De ellos 483 millones son h...
Libro: Pedraza: fundación, poblamiento y vida cultural
Publicado 11/10/2021 04:50 | Escrito por César Rojano Bolaño

La capacidad de Álvaro Rojano Osorio para contar lo que ha visto y oído es propia de la región del pueblo donde nació y creció Pedraza pequeño puñado de casas a la orilla del río Magdalena que ha sido por muchos años el caldo de cultivo perf...
La voz de los territorios
Publicado 17/09/2021 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tiempos hubo de silencio y soledades en que los territorios hablaban consigo mismos. Su voz era un susurro en el que la voz de los antepasados llegaba de su lejanía en el tiempo en la voz de los abuelos que contaban a sus hijos y a sus nietos gestas...
Un viaje de Tenerife a Sitionuevo a través del río Magdalena
Publicado 14/09/2021 05:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

En tiempos recientes fui invitado a participar como escritor en la redacción de un artículo sobre la sub región del río en el departamento del Magdalena en el que debía excluir a Tenerife por pertenecer a la región del centro. Admito que esto m...
Depresión momposina (3)
Publicado 10/09/2021 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Para tener una visión global de la Depresión momposina es necesario explorar más de su historia y geografía penetrar en las intimidades de su cultura costumbres y tradiciones que es uno de los componentes de mayor significado del hombre riano pue...
La lengua wayúunaiki y la resolución de conflictos en el pueblo wayúu
Publicado 08/09/2021 05:20 | Escrito por Nicolás Polo Figueroa

De acuerdo con el artículo 10 de la Constitución Política de Colombia las lenguas aborígenes son lenguas oficiales en sus territorios. En consonancia el wayúunaiki es además del castellano lengua oficial del territorio guajiro. Una decisión qu...
Depresión momposina (2)
Publicado 03/09/2021 05:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Permítanme queridos lectores adentrarme en ese complejo lagunar del departamento del Cesar inmerso en la Depresión momposina tema necesario de aclarar y ampliar habida cuenta que por lo general creemos que la Depresión Momposina sólo se circunscr...
La Depresión Momposina (1)
Publicado 27/08/2021 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La academia los grupos de danza de todo el país los trabajadores de la cultura los sociólogos los historiadores los etnógrafos los folclorólogos en fin todos los intelectuales o no que hacen seguimiento a los temas culturales de los pueblos habla...