rss

Pueblos

Los Yukpa, un pueblo guerrero que sobrevive en la serranía del Perijá

Publicado 23/03/2021 05:05 | Escrito por Diego López

Los Yukpa, un pueblo guerrero que sobrevive en la serranía del Perijá

El pueblo indígena Yukpa se asienta en la región del Perijá tanto del lado colombiano como venezolano. En Colombia habitan en cuatro resguardos el Cozo Menkue Iroka y Socorpa ubicados en los municipios de La Paz Codazzi y Becerril. Dos de sus resg...

La sub región del río, en el Bajo Magdalena: la del agua y la música

Publicado 19/03/2021 05:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

La sub región del río, en el Bajo Magdalena: la del agua y la música

La sub región río que está incluida en los 4800 km2 que conforman la cuenca del Bajo Magdalena se encuentra bañada por el río Magdalena y por tres extensas ciénagas la Grande de Santa Marta de Cerro de San Antonio y de Zapayán por otros espejo...

Oralidad y escritura en la isla de San Andrés

Publicado 12/03/2021 05:35 | Escrito por Juliana Botero Mejía

Oralidad y escritura en la isla de San Andrés

Las islas de San Andrés Providencia y Santa Catalina tienen una ubicación geopolíticamente estratégicas en el Mar Caribe occidental y sin embargo no se sabe en qué año ni por quién fueron descubiertas pero sí se sabe que fue al principio del ...

Los kunas: historia de un pueblo amenazado de muerte

Publicado 11/02/2021 05:00 | Escrito por José Javier González de la Paz

Los kunas: historia de un pueblo amenazado de muerte

Entre 1500 y 1501 llegaron los conquistadores españoles a las costas colombianas del Caribe. Allí decidieron establecerse y allí entablaron contacto con los indígenas Kuna quienes pronto comprendieron que aquellos recién llegados no venían prec...

Un lumbalú para Fredman Arturo Herazo Padilla

Publicado 18/01/2021 04:15 | Escrito por Uriel Cassiani

Un lumbalú para Fredman Arturo Herazo Padilla

En la Apartada Córdoba en el puente de San Jorge en uno de esos pueblos olvidados que nos enteramos que existen por sucesos trágicos. Asesinaron a Fredman Arturo. Un cultor social y humano un lingista y literato un ser que aprendió a mirar desde l...

Chile: el día después

Publicado 03/11/2020 04:10 | Escrito por Carolina Vásquez Araya

Chile: el día después

El 25 de octubre pasado más de 7 millones y medio de chilenos acudieron a las urnas para decidir entre la continuidad del sistema político-constitucional actual o un cambio en las reglas del juego. El cambio ganó con casi un 80 por ciento de aprob...

El Día internacional de las Mujeres Indígenas

Publicado 05/09/2020 04:55 | Escrito por Beatriz Ramírez David

El Día internacional de las Mujeres Indígenas

Soy mujer indígena y sé lo que quiero cambiar las cosas esas cosas que duelen dentro y se van agrandando como la impotencia el desamparo la destrucción las palabras incumplidas el desamor y ese sentimiento de estar siendo violada constantemente. T...

Mujeres indígenas del mundo

Publicado 05/09/2020 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Mujeres indígenas del mundo

Todo cuanto se haga a favor de las comunidades indígenas debe considerarse un avance hacia el desarrollo social integral y un acto de justicia por ello es relevante hacer referencia a la conmemoración del Día internacional de la Mujer Indígena la...

Liderazgos femeninos con enfoque étnico en la Guajira

Publicado 26/08/2020 04:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Liderazgos femeninos con enfoque étnico en la Guajira

El departamento de La Guajira y la ciudad de Riohacha son llamados por el antropólogo Weilder Guerra 2014 reserva de la imaginación. Esta designación obedece a que en ellas se producen las más significativas riquezas históricas y culturales que ...

Historia de un mestizaje en la Alta Guajira

Publicado 02/07/2020 05:20 | Escrito por José Trinidad Polo Acuña y Diana Carmona Nobles

Historia de un mestizaje en la Alta Guajira

Con el arribo de los europeos a la península de La Guajira comenzó un proceso de contactos entre blancos y grupos indígenas que previamente se encontraban en la zona. Poco tiempo después estos contactos devinieron en abiertos conflictos cuando la...

El día de Papá Caribe

Publicado 29/06/2020 05:20 | Escrito por Redacción

El día de Papá Caribe

Nuestra madre que es una sola podría tener varios nombres Patria Nación Región Madre Tierra. Pero el gran papá de todos tiene un único nombre Papá Caribe. Hablo claro en forma metafórica del papá de todos los que habitamos esta Costa Norte de...

¿Cómo revalorizar la identidad del Ser sabanero? Reflexiones pertinentes de un activista cultural

Publicado 16/06/2020 04:15 | Escrito por Jorge Mario Erazo

¿Cómo revalorizar la identidad del Ser sabanero? Reflexiones pertinentes de un activista cultural

Cuando comenzó a investigar la relevancia de Los Corraleros de Majagual comprobó lo que desde niño venía escuchándole a los mayores la música tropical colombiana le debe gran parte de su identidad a esta pléyade de músicos que se gestó en el...

África en el ADN: una reconstrucción de la memoria negra en Colombia

Publicado 21/05/2020 04:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

África en el ADN: una reconstrucción de la memoria negra en Colombia

Desde la llegada de los primeros esclavos africanos desde los primeros instantes en que el continente americano se transformó en una pieza indisociable del comercio triangular las colonias americanas vivieron bajo la influencia africana. Una influen...

A orillas del Gran Río

Publicado 17/04/2020 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

A orillas del Gran Río

Los andinos admiran nuestros paisajes costumbres cultura música bailes gastronomía e incluso nuestra forma desenfadada de hablar nuestra confianzuda forma de tratar a otros y sobre todo la capacidad para describir y contar las inverosímiles histor...

¿Caribe para quién? Nociones sobre las tensiones entre lo costeño y lo caribe (II)

Publicado 18/03/2020 05:40 | Escrito por Álvaro Acevedo Merlano

¿Caribe para quién? Nociones sobre las tensiones entre lo costeño y lo caribe (II)

La juventud y lo CaribeLa juventud presenta mucha más apropiación del concepto de Caribe que cualquier otro grupo encuestado. De acuerdo a las entrevistas se ha encontrado que existe una notable extensión de la implementación del concepto de Cari...

Lo más leído

Matilde Lina o la fascinación de las sabanas de El Plan

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

El Compae Chipuco

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Una cultura para la democracia y la tolerancia

Antonio Acevedo Linares | Pensamiento

Camilo Namén Rapalino: el gran amigo que recuerda la niñez

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Primeras manifestaciones del Cine de terror

Norma Cabrera Macías y María Carmen Iribarren Gil | Cine

El vallenato no es cualquier cosa: es asunto de amor

Edgardo Mendoza | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados