
Pueblos
La estancia de Altos del Rosario
Publicado 05/10/2021 05:05 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Articulo ganador de la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos Portafolio 2021. Convocatoria Narrativas en torno al río Magdalena. Altos del Rosario que es uno de los enclaves culturales del sur de Bolívar se ubica a orillas del brazo del ...
La voz de los territorios
Publicado 17/09/2021 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tiempos hubo de silencio y soledades en que los territorios hablaban consigo mismos. Su voz era un susurro en el que la voz de los antepasados llegaba de su lejanía en el tiempo en la voz de los abuelos que contaban a sus hijos y a sus nietos gestas...
Un viaje de Tenerife a Sitionuevo a través del río Magdalena
Publicado 14/09/2021 05:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

En tiempos recientes fui invitado a participar como escritor en la redacción de un artículo sobre la sub región del río en el departamento del Magdalena en el que debía excluir a Tenerife por pertenecer a la región del centro. Admito que esto m...
Depresión momposina (3)
Publicado 10/09/2021 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Para tener una visión global de la Depresión momposina es necesario explorar más de su historia y geografía penetrar en las intimidades de su cultura costumbres y tradiciones que es uno de los componentes de mayor significado del hombre riano pue...
La lengua wayúunaiki y la resolución de conflictos en el pueblo wayúu
Publicado 08/09/2021 05:20 | Escrito por Nicolás Polo Figueroa

De acuerdo con el artículo 10 de la Constitución Política de Colombia las lenguas aborígenes son lenguas oficiales en sus territorios. En consonancia el wayúunaiki es además del castellano lengua oficial del territorio guajiro. Una decisión qu...
Depresión momposina (2)
Publicado 03/09/2021 05:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Permítanme queridos lectores adentrarme en ese complejo lagunar del departamento del Cesar inmerso en la Depresión momposina tema necesario de aclarar y ampliar habida cuenta que por lo general creemos que la Depresión Momposina sólo se circunscr...
Los Pacabuyes: ¿un pueblo Chimila o Malibú?
Publicado 30/08/2021 06:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El libro El país de Pocabuy publicado en 1947 es la principal fuente de información que ha existido acerca de los primeros pobladores del territorio cercano a la ciénaga de Zapatosa y la confluencia de los ríos Cesar y Magdalena al sur del depart...
La Depresión Momposina (1)
Publicado 27/08/2021 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La academia los grupos de danza de todo el país los trabajadores de la cultura los sociólogos los historiadores los etnógrafos los folclorólogos en fin todos los intelectuales o no que hacen seguimiento a los temas culturales de los pueblos habla...
Breve historia del pueblo árabe en Colombia
Publicado 18/08/2021 05:05 | Escrito por Héctor Romano Marun

La comunidad árabe o levantina como también suele llamársele llegó a Colombia a través de una diáspora que se produjo por los inclementes sucesos de la guerra durante mediados del siglo XIX y principios del XX a causa de la dominación del impe...
Duane, el arhuaco rebelde
Publicado 16/06/2021 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Este enigmático personaje a pesar de no haber tenido estudios escolares y mucho menos universitarios fue respetado y admirado por indígenas y blancos. Su sola presencia infundía respeto y don de mando. Era alto de tez blanca y su vestimenta lucía...
¡Cariba soy, carajo!
Publicado 27/05/2021 04:40 | Escrito por Leonor Dangond Castro

El vocablo Caribe define hoy una vasta extensión continental denominada tierra firme o caribe continental así como también la parte insular que da su nombre al mar Caribe resulta este vocablo de un eufemismo para esconder su raíz originaria con s...
La trata masiva de esclavos africanos hacia América
Publicado 17/05/2021 05:00 | Escrito por Waldo Villalpando

La conquista de América por los países europeos llevó consigo la restauración de la esclavitud a fin de explotar las riquezas mineras y agrícolas del nuevo continente. Los africanos subsaharianos habían sido por siglos víctimas de incursiones ...
El Caribe colombiano que nos une
Publicado 11/05/2021 04:40 | Escrito por Arturo Alvarez D Armas

La costa del Caribe colombiano se asienta desde el Golfo de Urabá limítrofe con Panamá hasta la Península de la Guajira en Venezuela. Comprende gran variedad de accidentes geográficos El Archipiélago de San Andrés y Providencia la zona ístmic...
El origen africano de la palabra Chévere
Publicado 26/04/2021 05:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Pocas palabras rezuman tanto color energía. y carácter. Pocas condensan tanta emoción en 3 sílabas. Tal vez por eso el término Chévere ha cruzado las fronteras hispanoamericanas dispersándose por las Antillas Centroamérica Colombia Ecuador y ...
Gitanos: érase una vez América
Publicado 08/04/2021 04:55 | Escrito por Ricardo Hernández

La historia de los gitanos en América está enraizada en la propia historia de la conquista y de la colonización por las cuales diversas potencias europeas establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano desde finales del ...