Hernán De La Ossa Benítez

La bitácora del naufrago

Hernán De La Ossa Benítez

Hernán Duley De La Ossa Benítez, nacido en Sincé, departamento de Sucre el 7 de agosto del 2000. Actual estudiante de la facultad de Ciencias jurídicas de la Universidad del Sinú, sede Montería. Escritor por vocación desde sus primeros años. Autor del libro “¿A dónde van las gaviotas?”, publicado por la editorial Torcaza en 2021. Asiduo lector de prensa, literatura contemporánea y amante de la poesía clásica. Poeta y columnista, refiere en sus líneas inquietudes sociales y exalta la cultura de la región sabanera con un ambiente raizal y espontáneo, sencillo y atrapante para el lector. Cursó bachillerato en el Liceo Panamericano campestre de la ciudad de Sincelejo, donde reafirmó su vocación de escritor.

Hermanos de sangre: Colombia, el país de las verdades

Publicado 15/03/2023 01:05 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

Hermanos de sangre: Colombia, el país de las verdades

  Cada persona tiene su verdad, más aún cuando esas verdades evocan un pasado, una historia común. Hay verdades de “oídas”, presenciales y circunstanciales, pero son verdades, al fin y al cabo. Nadie nunca se había puesto tan de frente a l...

Merecido homenaje a Leonardo Gamarra: gracias, maestro

Publicado 02/03/2023 03:30 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

Merecido homenaje a Leonardo Gamarra: gracias, maestro

  A sus ochenta y tantos años, Leonardo Gamarra sigue viviendo la vida de siempre. Camina lento con esa parsimonia que dotan los años que ha vivido con intenso fervor alrededor de un mito que forjó a fuerza de letras y melodías imperecederas en...

Adriano Salas y Rafael Escalona: un trébol legendario que sombrea a una casa en el aire

Publicado 21/02/2023 04:05 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

Adriano Salas y Rafael Escalona: un trébol legendario que sombrea a una casa en el aire

  Aún con las diferencias que poseen los estilos musicales y liricos dentro del vallenato, fluctúan muy recónditas similitudes y, sobre todo, historias que las conjugan. Hablar de Adriano Salas Manjarrez y Rafael Escalona Martínez, es denotar d...

Reminiscencias de Don Toba, un alma noble al servicio de la cultura popular

Publicado 17/02/2023 08:30 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

Reminiscencias de Don Toba, un alma noble al servicio de la cultura popular

  No cabe duda que la visibilidad de la que hoy goza la música vallenata en el siglo XXI fue fraguada muchos años atrás por un grupo de acuciosos que, exhortados por la necesidad de conformar un folclore visible ante el mundo, alzaron la voz y r...

El canto del último juglar, el gallo bueno

Publicado 27/01/2023 05:20 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

El canto del último juglar, el gallo bueno

  La juglaría vallenata elogia y valora con frenesí a los más connotados exponentes de la composición vallenata, pero de igual manera se comporta despectivo y prescinde de algunos otros. Los Montes de María exportaron al mundo el talento inma...

El hombre que hablaba de Marlon Brando

Publicado 16/01/2023 05:00 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

El hombre que hablaba de Marlon Brando

  Después de casi tres años de su publicación, he leído, por fin, la novela de mi paisano y pariente Jhon Jairo Junieles. Como primera medida, debo reconocer que, si hay obra alguna que me enseñare a escribir una novela, esta (al margen de los...

La manzana podrida

Publicado 11/10/2022 05:45 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

La manzana podrida

  Hace más de un siglo que nació en las veredas y parajes recónditos de la costa caribe, un movimiento impulsado por hombres aguerridos que quisieron que la música de gaitas y tamboras propias de los indígenas trascendiera en la historia con o...

Noel Petro: ni tan burro, ni tan mocho

Publicado 15/09/2022 05:10 | Escrito por Hernán Duley De La Ossa

Noel Petro: ni tan burro, ni tan mocho

  Un salto frenético que lo caracteriza se divisa y un rebuznar alegre se escucha muy a lo lejos cada diciembre que llega, acompañado del grito victorioso que estudiantes, profesionales que deambulan en el anonimato y cualquier persona que pisa l...

Lucy González: una cieguita bañada en oro

Publicado 31/08/2022 04:45 | Escrito por Hernán Duley De La Ossa

Lucy González: una cieguita bañada en oro

  Colombia ha bailado y gozado por décadas el pegajoso y folclórico tema “El polvorete”, grabada por Lisandro Meza, cuya versión alegre y bailable, no solo sembró su melodía en los corazones colombianos, sino que trascendió en la historia...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados