Música y folclor
Los árboles dentro del cancionero vallenato
Publicado 23/01/2025 06:30 | Escrito por Víctor Ahumada
Es innegable que a lo largo y ancho de todo el cancionero vallenato la naturaleza ocupa un lugar central. Son muchos los temas en los cuales los compositores le han cantado a animales El cordobés Adolfo Pacheco Águila furtiva Fernando Dangond Castr...
Héctor Bolaños Olmedo: pilar del folclor vallenato en Codazzi
Publicado 22/01/2025 06:30 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
De la unión de Francisco Irenio Chico Bolaños Marshall y Ana Dolores Olmedo Montero nacieron Héctor Bolaños Olmedo Hildemaro Bolaños Olmedo y Wilman Bolaños Olmedo. Los tres heredaron la vena musical de su padre en la ejecución del acordeón r...
José Ortiz Celedón, el trovador de Fonseca
Publicado 21/01/2025 06:25 | Escrito por Alcibiades Nuñez
José Ortiz Celedón nació el 27 de diciembre de 1975 en el municipio de Fonseca es hijo del señor José Ortiz Ariza y la señora Ilba Celedón Granadillo. Estudió licenciatura en Lenguas Modernas especialización en Desarrollo Humano y Social Uni...
Silvestre Dangond cuenta la historia de "El Cucón", canción que rescató del olvido
Publicado 20/01/2025 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Por estos días el cantante Silvestre Dangond rescató un merengue de la autoría del juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz quien durante muchos años marcó su territorio que comprendía el corregimiento de La Loma municipio de El Paso y sus alrede...
El acordeón de Julio Romo
Publicado 17/01/2025 06:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Julio Romo Mendoza es un músico compositor y cantante oriundo de San Basilio localidad ubicada en los límites de El Piñón con Pivijay que se alzó con el segundo lugar en el concurso de la Canción Vallenata Inédita versión número 53 que se re...
La vida de Jimmy Salcedo: un fenómeno de la Salsa en Colombia
Publicado 16/01/2025 05:35 | Escrito por Édgard Hozzman
Hice un esfuerzo de recordar a Jimmy Salcedo Tafache y muy temprano llegaron a la memoria dos hechos inolvidables su reacción cuando Diomedes Díaz le incumplió una cita para grabarDonde nacen las canciones y cuando con un grupo de sus amigos le de...
El Rey, Víctor Reyes
Publicado 15/01/2025 06:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memorian de Víctor Reyes Leuro Barrancabermeja Santander Colombia 24 de diciembre de 1965 - Piedecuesta Santander Colombia 6 de enero de 2023.Su magia a través del compás de las melodías vallenatas terminó coronándolo Rey Vallenato 1990 y Re...
La historia de “Compai Chipuco”, de José María “Chema” Gómez
Publicado 14/01/2025 06:15 | Escrito por Alcibiades Nuñez
José María Chema Gómez Daza un excelente compositor del vallenato costumbrista y narrador poético de las vivencias de su entorno fonsequero una de sus grandes composiciones fue Compai Chipuco el paseo que le grabó con rotundo éxito Diomedes Dí...
¿Quién fue realmente el Compae Chipuco?
Publicado 14/01/2025 06:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Nació en el primer lustro de 1870 en el caserío de Las palomas cerca de San Juan Guajira y murió en Valledupar en 1962. Desde muy joven se traslada a Valledupar donde trabajaba como aguatero de la familia Castro.Su verdadero nombre era Antonio Gue...
El folclor vallenato y sus rituales de antaño
Publicado 13/01/2025 06:20 | Escrito por Nicolás Méndez Galvis
El folclor está directamente relacionado con los rituales la composición de una cultura los bailes cantos etc. por ello es interesante ver cómo a pesar de que el vallenato se mantiene como una cultura específicamente popular no termina siendo un ...
Y el diez de enero se fue…
Publicado 10/01/2025 05:55 | Escrito por Edgardo Mendoza
Comenzaba alegre la década de 1970 el departamento del Cesar vivía la bonanza algodonera. Venezuela era el sueño de miles de hombres y mujeres con el bolívar alto y regresar en diciembre con el pelo amarillo -catiras- dicen ellas era la revoluci...
En caseta, patio o gallera: el vallenato siempre fue un género popular
Publicado 10/01/2025 05:50 | Escrito por Nicolás Méndez Galvis
El vallenato es y siempre ha sido una cultura popular pero si se analizara en cada caso por qué siempre lo ha sido se encontrará el factor generacional como una variable importante debido a que en cada generación se han presentado cambios que de t...
Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas
Publicado 09/01/2025 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Aquella vez hace poco más de 40 años la inspiración le llegó al compositor Roberto Alfonso Calderón Cujia unida a los pronósticos de las cabañuelas pero no aplicada a los métodos tradicionales de predicción meteorológica de los campesinos s...
Los vallenatos que enaltecen la Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar
Publicado 08/01/2025 06:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
En complemento de aquellas melodías que exaltan lo más profundo de Valledupar cítese antes que nada su hermoso himno que por allá en 2016 gracias a la emisora Cacica Stereo tuve oportunidad de escuchar en la Voz tenor del Vallenato Iván Villazó...
La Coqueta, El Heredero, y la influencia de Guillermo Buitrago en la Carranga.
Publicado 07/01/2025 06:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En Colombia se vive un fenómeno musical el éxito de la canción La Coqueta interpretada por El Heredero. Tal ha sido la aceptación que los datos en Youtube indican que supera los cuarenta millones de reproducciones. También que encabeza las princ...