rss

Música y folclor

Gilberto Santa Rosa, el caballero de la salsa

Publicado 21/08/2025 06:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Gilberto Santa Rosa, el caballero de la salsa

Si mal no recuerdo ya había hecho alusión en alguno de mis artículos Vallenatos de algo así como si en Valledupar La ciudad de los santos reyes del Valle de Upar se levanta una piedra y yacen los compositores los cantores y los acordeoneros anter...

“Doctor Roberto Calderón, sincero, como siempre”: Beto Zabaleta

Publicado 20/08/2025 06:20 | Escrito por Fabio Fernando Meza

“Doctor Roberto Calderón, sincero, como siempre”: Beto Zabaleta

Soy Roberto Calderón dijo el muchacho casi gritando para que su ídolo el maestro del acordeón Alejo Durán lo escuchara. EL tumulto no dejaba. Todos querían estrechar la mano del legendario acordeonero y Roberto no era la excepción.Gritando y ab...

Alejo Durán no permitió que “La candela viva” se apagara

Publicado 19/08/2025 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Alejo Durán no permitió que “La candela viva” se apagara

Hace 70 años Alejandro Durán Díaz rescató una canción que estaba dando vueltas por la población de Chimichagua y sus alrededores llevándola con total aceptación a la pasta sonora. Se trata de La candela viva de la autoría del agricultor comp...

Música vallenata interpretada en guitarra: la ruta del patrimonio cultural de la nación

Publicado 18/08/2025 05:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Música vallenata interpretada en guitarra: la ruta del patrimonio cultural de la nación

Para hablar de vallenato tenemos que remontarnos a décadas pasadas cuando se le llamaba música de acordeón en el departamento del Magdalena y uno de los juglares que primero grabó esta música en guitarra fue Guillermo de Jesús Buitrago Henríqu...

La inmortal canción de los Hermanos Zuleta: “El trovador ambulante”

Publicado 15/08/2025 06:40 | Escrito por Eddie José Dániels García

La inmortal canción de los Hermanos Zuleta: “El trovador ambulante”

Estoy convencido y asimismo deben de estarlo muchísimas personas- de que en cincuenta añosde vida artística que han acumulado los Hermanos Zuleta no han vuelto a grabar un disco tan hermoso tan impactante y tan perdurable como el El trovador ambul...

Eddie Palmieri, el “Rompeteclas”

Publicado 14/08/2025 06:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Eddie Palmieri, el “Rompeteclas”

Aún permanece intacto en el mundo musical un solo de piano quizá el mejor. Si así se quiere el más grande de todos los tiempos. Ése que por supuesto a hoy tengo oportunidad de escuchar bajo el título Pueblo nuevo evocado por Rubén González so...

Jeiman López Casicote, el compositor dueño de un catálogo musical que merece más reconocimiento

Publicado 12/08/2025 06:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Jeiman López Casicote, el compositor dueño de un catálogo musical que merece más reconocimiento

La música es suficiente para toda una vida pero una vida no es suficiente para toda la música.Sergei Rachmaninoff compositor pianista y director de orquesta rusoLa música vallenata es un género que ha sido parte integral de la cultura del Caribe ...

Inteligencia artificial y compositores vallenatos

Publicado 11/08/2025 05:20 | Escrito por Ignacio Cantillo Vásquez

Inteligencia artificial y compositores vallenatos

El vallenato de verdad no se hace. No se fabrica. No se elabora ni siquiera digo yo se piensa o se diseña. El simplemente nace. Nace con fuerza como cualquier machito entre sollozos y pataleos después de que lo engendra el sentimiento y lo pare la ...

Jairo Varela, el que consolidó la identidad de la salsa colombiana

Publicado 08/08/2025 06:20 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett

Jairo Varela, el que consolidó la identidad de la salsa colombiana

El miércoles 8 de agosto de 2012 murió en Cali Jairo Varela Martínez. Cuando se revisa en su conjunto la obra musical de este músico chocoano nos encontramos con que Varela es uno de los más talentosos cultores en la historia de la música salsa...

Plinio Rico, la voz tenor del vallenato: entre arraigos y desarraigos

Publicado 07/08/2025 05:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Plinio Rico, la voz tenor del vallenato: entre arraigos y desarraigos

El cantante vallenato Plinio Rico Camargo salió de Pedraza donde nació en el éxodo familiar que encabezó su padre Benigno huyéndole a la pobreza a la desesperanza. Tenía 15 años parte de ellos dedicados a vender los bollos y cocadas que produc...

El último domingo con Diomedes Díaz en festival vallenato

Publicado 06/08/2025 05:55 | Escrito por Edigar Emilio Canales

El último domingo con Diomedes Díaz en festival vallenato

La brisa caliente de Valledupar espesa y aromática como el café mañanero del Cesar se colaba entre las banderas tricolor que decoraban el Parque de la Leyenda Vallenata. Era el 28 de abril de 2013 noche inaugural del Festival de la Leyenda Vallena...

¡Fuepa, Miguel Herrera!

Publicado 05/08/2025 06:30 | Escrito por Fabio Fernando Meza

¡Fuepa, Miguel Herrera!

No veo razones para darse tanta fama aquel artista siempre en buena posición porque se siente que el público lo respalda hace locuras y dice que él es el mejorLa primera vez que escuché este merengue pregunté quién carajos era este atrevío que...

Nafer Durán, el otro juglar

Publicado 04/08/2025 06:55 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez

Nafer Durán, el otro juglar

Náfer Donato Durán Díaz quien nació el 26 de diciembre de 1932 en El Paso Cesar conocido popularmente cono Naferito es uno de esos acordeoneros que le tocó luchar con grandes exponentes del folclor vallenato en su época como Calixto Ochoa Luis ...

Los recuerdos de Consuelo Araujonoguera siguen girando en el mundo vallenato

Publicado 01/08/2025 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Los recuerdos de Consuelo Araujonoguera siguen girando en el mundo vallenato

El jueves primero de agosto del año 1940 hace 85 años nació en Valledupar Consuelo Inés Araujonoguera hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes quien durante su vida supo sembrar en terreno fértil para que su tierra amada fuera la...

Visitas a Juan "Chuchita" Fernández, un gaitero mayor de San Jacinto

Publicado 01/08/2025 06:25 | Escrito por René Arrieta Pérez

Visitas a Juan

Crónica publicada en recuerdo de la muerte del gaitero de san jacinto Juan Chuchita Fernández el29 de julio del 2021.Juan Alberto Fernández Polo más conocido como Juan Chuchita nació en San Jacinto el 6 de agosto de 1930 y falleció el 29 de jul...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Artista glocal, entre el territorio y la globalización

Diógenes Armando Pino Ávila | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados