
Música y folclor
Las corredurías de Calixto Ochoa y Liborio Reyes en el Bolívar grande
Publicado 05/07/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

A Liborio Reyes lo visité en El Carmen de Bolívar. Fue una tarde de sol anaranjado de mayo lo abordé sin previo aviso en su vivienda ubicada en el barrio Buenos Aires. Lo hice porque me hablaron de su mansedumbre de su facilidad para hacer amigos ...
En un canto vallenato se pide que la paz nunca se escape de “Mi pobre Valle”
Publicado 04/07/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El acordeonero y compositor Emiliano Alcides Zuleta Díaz desde hace 26 años ha venido llamando la atención para que la paz no se escape de su Valledupar amado. Así lo dijo en una canción y ahora más viendo la ola de inseguridad que sacude a Val...
Don Oscar Bustamante y el caballo Pinto
Publicado 03/07/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

No es la fuerza del caballo ni los músculos del hombre lo que más agrada al Señor a él le agradan los que lo honran los que confían en su amor Salmos 1471011Entre las décadas de los sesenta y setenta existía una tradición muy efectiva que los...
Los juglares vallenatos
Publicado 30/06/2023 00:12 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

La idea que construye la figura del Juglar en la música vallenata es difícil de definir pues se debate como la mayoría de los temas concernientes al vallenato entre la melancolía de los tiempos viejos donde prevalece una pretensión de inmovilid...
Playa Blanca: el famoso porro que nació como paseo y pudo llamarse Bruselas
Publicado 29/06/2023 00:10 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán

Hace un tiempo mi primo el economista Alberto Osorio Martínez me reenvió por un medio virtual un texto con características propias a una breve crónica sobre lo que pudo ser la génesis del exquisito porro Playa Blanca. Alberto que dentro de una d...
Rafael Ricardo sí fue profeta en su amada tierra
Publicado 27/06/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Como si estuviera caminando por los terrenos mágicos de Macondo donde la realidad tiene destellos de eternos parpadeos del ayer el acordeonero Rafael Guillermo Ricardo Barrios partió de la vida. Sí partió horas antes de recibir el más grande hom...
Joaco Pertuz, el cantante del Bajo Magdalena
Publicado 23/06/2023 00:12 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Hace un tiempo mientras conversaba con el escritor investigador y coleccionista de música Julio Oñate Martínez trajimos a cuento a Joaco Pertuz. Lo hicimos para destacarlo como uno de los buenos cantantes de la música vallenata. Hablamos de la fu...
La diosa coronada, de Leandro Díaz
Publicado 22/06/2023 00:15 | Escrito por Óscar Montes

Como la historia reciente del país la están escribiendo los libretistas de televisión con sus narco-novelas es bueno dejar constancia de cómo ocurrieron los hechos en realidad. Ya nos pasó con la vida del Joe Arroyo y con la de Rafael Orozco dos...
Leandro Díaz, el ciego sabio del vallenato
Publicado 22/06/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Una fría y lluviosa tarde bogotana del mes de marzo de 2011 el compositor guajiro Leandro José Díaz Duarte se extasió hablando de lo que siempre supo hacer componer canciones y de sus licencias poéticas sin olvidar los trabajos que pasó en la v...
Soy, de Leandro Díaz
Publicado 22/06/2023 00:08 | Escrito por Gustavo Martínez Rubio

Leandro Díaz fue un compositor de música folclórica colombiana específicamente de Vallenato. Entre sus temas más conocidos destacan Matilde Lina tema que ha sido versionado en muchísimos otros ritmos como la salsa por ejemplo. Otros temas que l...
Los mil y un ojos de Leandro
Publicado 22/06/2023 00:05 | Escrito por Henry Vergara Sagbini

Eran los tiempos de Matilde Lina la misma que cuando camina hasta sonríe la sabana y de aquellos lugares que ya tienen su Diosa Coronada.Era también mi primer día de consulta como médico rural recién egresado de la Universidad de Cartagena en el...
El lírico evocador de las Reminiscencias
Publicado 21/06/2023 00:20 | Escrito por Eddie José Dániels García

Tuve la fortuna de conocer al doctor Antonio Serrano Zúñiga a mediados de 1973 el año que se desempeñó como rector del histórico y prestigioso Colegio Nacional Pinillos de Mompós el plantel donde yo había terminado mi bachillerato en 1971. Yo...
Son y sabor del río
Publicado 20/06/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

La tradición de las ruedas de cumbia en Guamal Magdalena históricamente ha sido sustentada por grupos provenientes de municipios o corregimientos cercanos tales como el Conjunto Meza el grupo iniciador de esta tradición en el municipio integrado p...
Vallenato-cumbia: el nombre que a los sabaneros no les gusta
Publicado 19/06/2023 00:20 | Escrito por Ivo Zabaleta Bolaños

En cualquier evento académico festival o concurso musical siempre existirá una gran polémica sobre todo por parte de los sabaneros es decir personas de Córdoba Bolívar y Sucre cuando se menciona que algunas de sus canciones son vallenato-cumbia....
Sombra perdida: la obra maestra de Rita Fernández Padilla
Publicado 16/06/2023 00:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Que fuiste tú para míUn grito que se ahogó en la distanciaUn sol que murió con la tardeUn cielo colmado de estrellasEn noches veraneras fuiste tu para miTú fuiste el ave de pasoQue vino a posar en mi vidaHoy solo eres sombra perdidaVagando en re...