
Comunicación sin fronteras
Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Comunicador social egresado de la Fundación Universitaria San Alfonso (Bogotá, 2015), destacó, allí, por su informe especial relativo al XII Congreso de teología moral: “La objeción de conciencia: ¿un derecho de la persona?” (Bogotá, 2012), y, en 2014, siendo monitor del Centro de Producción Multimedia y Audiovisual, colaborando, principalmente, en el Boletín Institucional, “Máxima Alfonsiana”, en calidad de redactor. En 2015, fue ponente del Primer Encuentro Interinstitucional sobre Investigación Interdisciplinar, base para la realización del trabajo de grado grupal a efecto de optar el correspondiente grado bajo el título “La investigación interdisciplinaria en la Fundación Universitaria San Alfonso”.
Asimismo, participó, en sus tiempos de bachiller, en el “Primer Concurso de Cuento, Poesía y Dibujo Infantil y Juvenil por la Paz de Colombia” promovido por el Grupo Editorial EDUCAR (2006) y ya en calidad de periodista independiente, obtuvo, en 2022, el primer puesto (categoría crónica corta) por el escrito de su autoría, “Diario de ‘Villa Imperial’”, expuesto al interior del concurso “La realidad de nuestro territorio a través de tus ojos” promovido por la Secretaría de Mujer y Juventud de la Alcaldía del municipio de Funza, Cundinamarca.
Participante en diversos simposios y capacitaciones académicas relacionadas con su carrera tanto a nivel nacional como internacional, desde 2019 cuenta con una amplia experiencia en el sector de las publicaciones periodísticas independientes a través de su blog personal, “Comunicación Sin Fronteras”, bajo la elaboración de artículos de interés general con énfasis, principalmente, en asuntos culturales o de reflexión social; musicales (en especial, sobre su admirado folclor vallenato, asuntos netamente salseros y rancheros) y temas futbolísticos, “a sol y sombra”, en remembranza del título del libro que evoca este deporte de la autoría del extraordinario, ya fenecido, cronista uruguayo, Eduardo Galeano.
Ahora, este joven bogotano, “con corazón costeño”, pretende cultivar un constructo social que, desde diversas temáticas, logre cautivar al público lector mayoritario de PanoramaCultural.com.co a través de sus opiniones reflejadas al interior de su tribuna la cual ha decidido titular, igualmente, con el mote de su blog personal en honor a su trabajo periodístico independiente.
Ismael Rivera, el sonero mayor
Publicado 09/10/2025 05:40 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

No solo fue un gran sonero: aquel que, en palabras de “El caballero de la salsa”, Gilberto Santa Rosa, “es un cantante de salsa que tiene la capacidad de improvisar y que, además, posee un dominio del ritmo que le permite ‘jugar con la c...
Víctor Manuelle, el sonero de la juventud
Publicado 01/10/2025 05:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Homenaje a Víctor Manuel Ruiz Velázquez, “El sonero de la juventud” (New York, Estados Unidos, 27 de septiembre, 1968). *** Crecí en un ambiente netamente salsero. Y, por supuesto, con la música de fondo de “El sonero de la juventud...
De “Costa A Costa” con Mariano Cívico
Publicado 24/09/2025 06:35 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Resulta que hace un par de días atrás, los fanáticos de Mariano Cívico (me incluyo), festejaron el onomástico número 74 del ya fenecido cantautor de salsa puertorriqueño (Madrid, España, 21 de febrero de 2013) que, para sorpresa de much...
Colombia en los mundiales
Publicado 18/09/2025 08:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Anoté en mis pasadas remembranzas sobre los partidos que por eliminatorias ha disputado la Selección Colombia en este siglo contra sus similares de Bolivia y Venezuela, correspondientemente, que volvía a referirme al tema si algo extraordinari...
Hernando Marín, el cantante del pueblo
Publicado 10/09/2025 06:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Un 1 de septiembre de 1944, antecito de la intentona de golpe de estado conspirado en la ciudad de Pasto (Nariño) contra el presidente liberal de la época, Dr. Alfonso López Pumarejo, nació en el centro poblado de El Tablazo ubicado en el mun...
Remembranzas III: Colombia Vs. Bolivia y Venezuela
Publicado 05/09/2025 06:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

A menos que algo extraordinario ocurra, plasmaré, pues, mi última remembranza con motivo de los encuentros que por eliminatorias sudamericanas mundialistas ha disputado en este siglo la selección colombiana de fútbol de mayores, __esta vez, c...
Los 100 Vallenatos de la Historia
Publicado 29/08/2025 06:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Entre afamados recopilatorios que reúnen las más grandes canciones del folclor Vallenato, podemos hacer referencia al primerísimo, “Cien años de Vallenato”, que, a modo de texto, elaborado por los periodistas, Daniel Samper Pizano y Pilar...
Gilberto Santa Rosa, el caballero de la salsa
Publicado 21/08/2025 06:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Si mal no recuerdo, ya había hecho alusión en alguno de mis artículos Vallenatos de algo así como si en Valledupar (“La ciudad de los santos reyes del Valle de Upar”) se levanta una piedra y yacen los compositores, los cantores y los acor...
Eddie Palmieri, el “Rompeteclas”
Publicado 14/08/2025 06:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Aún permanece intacto en el mundo musical un solo de piano, quizá, el mejor. Si así se quiere, el más grande de todos los tiempos. Ése que, por supuesto, a hoy, tengo oportunidad de escuchar bajo el título “Pueblo nuevo” evocado por Rub...
Entre placer y penas, el “León” logró la décima estrella
Publicado 07/08/2025 05:40 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Inscribo este presente título con ocasión del cumpleaños No. 487 de Bogotá y en homenaje, además, a la memoria del ilustre ciudadano del municipio de Funza (Cundinamarca), Sr. Freddy Quijano Sopó, quien, antes de partir de este plano terren...
Uribe, culpable
Publicado 31/07/2025 07:35 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Siempre lo ha sido. Cosa distinta es que a través de su trasegar político __cruento, además__, esa frase que se le ha endilgado por los siglos de los siglos al expresidente liberal, Alfonso López Michelsen (1974-1978), la cual reza “si soy...
Breve historia de Colombia a 215 años de su Independencia
Publicado 24/07/2025 06:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Cuenta la leyenda que, “a lo costeño”, una “muñequera” entre Pantaleón Santamaría y José González Llorente ocasionó hace 215 años (20 de julio de 1810) el “grito de la Independencia” producto de que ese mismo comerciante de es...
Feliz aniversario, Tony Vega, y… ¡Ajajay!
Publicado 16/07/2025 06:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

La primera canción que tuve oportunidad de escuchar del maestro Tony Vega lleva por título “Aparentemente” del excelso compositor panameño Omar Alfanno quién, asimismo, se destaca por otras líneas musicales (o líricas) de grata recordac...
Álvaro Leyva ha "resucitado" el género epistolar en Colombia
Publicado 10/07/2025 05:30 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Eso de que la Real Academia Española (RAE) conceptúe sobre el género epistolar como la escritura en forma de cartas o epístolas (reales o ficticias) y cuyo objetivo puede variar desde la comunicación personal hasta la expresión literaria, e...
Recordar es vivir: 23 años del pentacampeonato mundial de Brasil
Publicado 02/07/2025 05:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Hace 23 años (30 de junio de 2002), la selección brasileña de fútbol de mayores dirigida en su momento por el reconocido estratega Luiz Felipe Scolari (“Felipão”), se alzó con la copa del mundo de Korea-Japón, 2002, al derrotar en la f...