
Música y folclor
Recordando a Wicho Sánchez, el vallenato que se volvió universal sin tantos perendengues
Publicado 31/08/2023 00:20 | Escrito por Edgardo Mendoza

El barrio Cañaguate de Valledupar conoce tanto a Wicho Sánchez. Parecen haber crecido juntos en sus patios conversadores. Ahí vive desde que nació el 7 de agosto de 1935. Conoce a sus vecinos por sus voces sus quejas sus risas y sus penas que sie...
Marimba y otros xilófonos en el río Magdalena
Publicado 30/08/2023 00:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

La Marimba es unidiófonocuyo cuerpo constituye el origen del sonidoel quesegún José IgnacioPerdomo consta de veintitrés láminas de madera de Chonta y veintitrés secciones de bambú. Por su parte Luis Alfonso Escobar 1985 dice que posee siete no...
Un clímax lleno de emoción en el festival de guitarra de Codazzi
Publicado 29/08/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

La final de los tríos profesionales de guitarras generó una auténtica expectativa cuando se produjo un empate entre dos finalistas para determinar el primer y segundo puesto. Tanto el trío Caribe de Valledupar como el trío Ébano de Ciénaga Mag...
Lorenzo Morales, el errante enamorado del folclor vallenato
Publicado 28/08/2023 00:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

A Lorenzo Miguel Morales Herrera Moralito cuando lo sacudía la inspiración tomaba su acordeón y cantaba. Luego al tener la canción regada en su memoria se dedicaba a escribirla para no olvidarla.En cierta ocasión a una paisana de Guacoche Cesar ...
“Diomedes Díaz no escribía las canciones en papel, sino en su mente. Era un genio”: Cocha Molina
Publicado 28/08/2023 00:15 | Escrito por Jorge Laporte Restrepo

Aquí les traigo este pollo señores a ver cómo se defiende en la valla es tal vez la introducción más auténtica que tenga cualquier acordeonero en el vallenato y es gracias a una canción que Diomedes Díaz compuso para anunciar los logros que t...
Ruben Darío Salcedo, un hombre con el corazón de acero
Publicado 25/08/2023 00:25 | Escrito por Eddie José Dániels García

Éste es el mejor calificativo que podemos tributarle a Rubén Darío Salcedo el genial compositor sincelejano que desde finales de los años sesenta y durante varias décadas ha puesto a bailar a los amantes de la música de acordeón con su reperto...
¿Qué era lo que tenía kaleth Morales que lo hizo un referente?
Publicado 24/08/2023 00:20 | Escrito por María Ruth Mosquera

Irrumpió en el universo musical con un estilo distinto colonizó con su fraseo sus versos su ritmo y su puesta en escena a toda una generación que pronto lo entronizó como su ídolo logró entrar por la puerta grande a espacios antes vedados para ...
Al saludo vallenato no lo pueden matar
Publicado 22/08/2023 00:17 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Al folclor vallenato no se le debe desmembrar a uno de sus miembros preferidos porque queda como viudo con mujer viva.A la música vallenata poco a poco se le ha ido quitando parte de su herencia comenzando con la modernización continua de sus aires...
El carángano, un cordófono interpretado por mujeres
Publicado 21/08/2023 05:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Como carángano se conoce el cordófono que prácticamente solo mujeres ejecutan en distintos lugares de la región Caribe lo que podría tener como explicación la postura machista que los hombres han asumido frente a algunas expresiones culturales....
Adolfo Pacheco, el último juglar
Publicado 16/08/2023 00:14 | Escrito por Hernán José Villa Ortega

El último juglar así titulé la crónica que hice en homenaje a la vida y obra del finado maestro Adolfo Rafael pacheco anillo y que presenté en el conversatorio que se llevó a cabo en la pasada XXII versión de la fiesta del pensamiento en San J...
La caja, instrumento destacado de la música vallenata
Publicado 14/08/2023 03:55 | Escrito por Redacción

Los registros históricos precisan que los tambores son instrumentos de percusión tan antiguos como la raza humana usados por diversas culturas no solo para comunicarse sino para animar sus fiestas y acompañar sus rituales o ceremonias.Entre la amp...
Calixto Ochoa celebró con música el “Color moreno” de su piel
Publicado 14/08/2023 00:18 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El Rey Vallenato del año 1970 Calixto Antonio Ochoa Campo desde el escenario que se le mirara respiraba música y la inspiración corría por sus venas con nombres de mujer de naturaleza de amigos de vida de detalles que dibujaba con una facilidad a...
José Tapia: el eterno guacharaquero de Alejandro Durán
Publicado 11/08/2023 00:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

La música es un arma de paz su belleza y emotividad son capaces de desarmar aún el corazón más duro William Congreve dramaturgo y poeta inglésLa relación entre los artistas con sus instrumentos en el arte musical es algo único porque los músi...
Hacia la música popular en Latinoamérica: fandangos y décimas
Publicado 10/08/2023 00:10 | Escrito por Carmen Bernand

La música religiosa y las músicas profanas coexisten en Latinoamérica ya desde el comienzo de la evangelización. En el Perú los villancicos interpretados como cachuas qawcha y la poesía culta de origen peninsular aquí bajo la forma de décimas...
Manteca, de Mongo-Chano-Dizzy: un gran capítulo del Latin Jazz
Publicado 09/08/2023 00:17 | Escrito por Gustavo R. Cogollo Bernal

Fue una mañana como muchas veces las son brillante y cálida entre largas sombras y reflejos verticales de los grandes edificios de las calles de Nueva York bajo un sopor húmedo proveniente del rio Hudson en donde recordé aquella canción en la es...