
Música y folclor
García Márquez, principal promotor-validador del vallenato y publicista de Escalona
Publicado 28/08/2025 09:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Entre todos los literatos que han aportado con sus textos a la entronización del vallenato como música representativa de la cultura del caribe colombiano y el país en general Gabriel García Márquez destacapor virtud del macondismo Ochoa 2005 des...
La Salsa en Puerto Rico: los inicios de un gran fenómeno
Publicado 28/08/2025 09:45 | Escrito por Carlos Eduardo Cataño Arango

A diferencia del ambiente de la diáspora latina y especialmente de la colonia boricua en Nueva York Puerto Rico no desarrolló tan veloz y fuertemente un movimiento cultural o una industria mediática en torno a la Salsa aunque contaba con agrupacio...
Cristóbal Passo Molina, príncipe del acordeón
Publicado 27/08/2025 06:45 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Por aquellos días en mi natal Santa Ana Magdalena el sol indolente caía tórridamente sobre sus casas castillos de palma y bahareque en su gran mayoría pintadas de un blanco inmaculado vestidas con cenefas que explotaban en colores vivos contra el...
Ya ni se versea, pollo ronco…
Publicado 27/08/2025 06:40 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Si algo llamaba la atención en las famosas presentaciones de los grandes cantantes vallenatos era su capacidad para versear ininterrumpidamente durante horas incluso durante toda su presentación si le daba la gana. Yo al menos me quedaba ahí parad...
Sergio Moya Molina, el experto contrabandista de la mujer celosa
Publicado 26/08/2025 06:20 | Escrito por Eddie José Dániels García

Cuando Sergio Moya Molina hizo su entrada triunfal a la música vallenata en 1973 con la publicación de El contrabandista grabado magistralmente por el conjunto de los Hermanos López y Jorge Oñate el departamento del Cesar llevaba cumplidos seis a...
Neney Torres y el machete de Jiriqui
Publicado 26/08/2025 06:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

A Hermenegildo Torres lo conocen en Barranca Nueva donde nació en 1954 como Neney. Mientras que en algunos lugares del departamento del Magdalena lo identifican con el apelativo de Jiriqui por ser el autor de la letra yla música además de cantarlo...
20 años sin Kaleth Morales, el rey de la Nueva Ola vallenata
Publicado 25/08/2025 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Las palabras de Miguel Morales padre del cantautor Kaleth Morales son muy elocuentes. Hijo el dolor y la tristeza siguen intactos. Te amo hijo que Dios te tenga en la gloria. Todo se encierra en un adiós eterno que no tiene olvido tampoco ausencia p...
La tristeza contemplativa de la canción “Noche sin luceros”
Publicado 22/08/2025 06:15 | Escrito por Augusto César Puello Mestre

Antes que nada queridos lectores quiero decirles que éste es un relato personal. Hay canciones que no pasan simplemente por el oído. Canciones que se instalan en la memoria y en el alma que se escuchan con los ojos cerrados porque no es suficiente ...
Un tropezón con Adolfo Pacheco
Publicado 22/08/2025 06:10 | Escrito por Clinton Ramírez C

Voy a ver si después de dar el tropezónse me da se me da por levantar el pieporque yo todavía tengo la pretensiónde no ser un hombre del montón...El tropezón. Adolfo PachecoLa hamaca un donEl título de mi articulo es equívoco. Con el autor ap...
Gilberto Santa Rosa, el caballero de la salsa
Publicado 21/08/2025 06:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Si mal no recuerdo ya había hecho alusión en alguno de mis artículos Vallenatos de algo así como si en Valledupar La ciudad de los santos reyes del Valle de Upar se levanta una piedra y yacen los compositores los cantores y los acordeoneros anter...
“Doctor Roberto Calderón, sincero, como siempre”: Beto Zabaleta
Publicado 20/08/2025 06:20 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Soy Roberto Calderón dijo el muchacho casi gritando para que su ídolo el maestro del acordeón Alejo Durán lo escuchara. EL tumulto no dejaba. Todos querían estrechar la mano del legendario acordeonero y Roberto no era la excepción.Gritando y ab...
Alejo Durán no permitió que “La candela viva” se apagara
Publicado 19/08/2025 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Hace 70 años Alejandro Durán Díaz rescató una canción que estaba dando vueltas por la población de Chimichagua y sus alrededores llevándola con total aceptación a la pasta sonora. Se trata de La candela viva de la autoría del agricultor comp...
Música vallenata interpretada en guitarra: la ruta del patrimonio cultural de la nación
Publicado 18/08/2025 05:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Para hablar de vallenato tenemos que remontarnos a décadas pasadas cuando se le llamaba música de acordeón en el departamento del Magdalena y uno de los juglares que primero grabó esta música en guitarra fue Guillermo de Jesús Buitrago Henríqu...
La inmortal canción de los Hermanos Zuleta: “El trovador ambulante”
Publicado 15/08/2025 06:40 | Escrito por Eddie José Dániels García

Estoy convencido y asimismo deben de estarlo muchísimas personas- de que en cincuenta añosde vida artística que han acumulado los Hermanos Zuleta no han vuelto a grabar un disco tan hermoso tan impactante y tan perdurable como el El trovador ambul...
Eddie Palmieri, el “Rompeteclas”
Publicado 14/08/2025 06:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Aún permanece intacto en el mundo musical un solo de piano quizá el mejor. Si así se quiere el más grande de todos los tiempos. Ése que por supuesto a hoy tengo oportunidad de escuchar bajo el título Pueblo nuevo evocado por Rubén González so...