
Caletreando
Diógenes Armando Pino Ávila
Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).
¿Por qué la cultura y el folclor vernáculo tienden a desaparecer?
Publicado 02/06/2022 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Es la pregunta que debe hacerse toda persona con arraigo a su pueblo, a su tierra, a su cultura y tradición, todo aquel que sienta el orgullo del legado de sus mayores y se sienta identificado con sus ancestros. Las personas entre más cultas, más ...
Semana Santa y oralidad
Publicado 14/04/2022 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

A punto de finalizar la cuaresma ya se empieza a sentir el ambiente de misterio y temores reprimidos de esa lejana niñez en mi pueblo, donde la Semana Santa se vivía con una intensidad diferente a las otras épocas del año. La Semana Mayor en ...
El carnaval de antes, en los pueblos del río Magdalena
Publicado 22/02/2022 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El carnaval es la exaltación de la alegría y la liberación de cargas morales, de inhibiciones del pueblo costeño. Con él se exorcizan las penas y se mandan a la trastienda del olvido los problemas de esa cotidianidad que muchas veces nos atu...
¿Maestros o profesores?
Publicado 23/12/2021 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Debo decir que en la vida uno es sujeto de moldeamiento y cambio, y que todo comienza desde el hogar, continúa en la escuela y el colegio, la universidad, el entorno y la vida misma que enseña, golpea con experiencias y premia con los aciertos....
Diciembre de nostalgias y alegrías
Publicado 17/12/2021 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Diciembre trae consigo, envuelto en su brisa, las notas de música añeja que recuerda diciembres de calendas pasadas, amores, desengaños, triunfos y fracasos sufridos. Los villancicos suenan por doquier y arrastran hasta nuestro recuerdo pasaje...
La sala
Publicado 10/12/2021 05:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La sala de «la casa», como toda ella, no ostentaba nada complicado, era sencilla, espaciosa, bien iluminada y aireada por la ventana de tamaño mediano, que daba a la calle, «la puerta» y la otra puerta que daba al patio. Sus paredes de bahar...
El aposento
Publicado 03/12/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En «la casa» tradicional de los pueblos diseminados por La Depresión Momposina, contiguo a la sala, y comunicado por una puerta de dos hojas, quedaba el lugar más reservado del hogar, los mayores le llamaban «El aposento», era el dormitorio...
El patio
Publicado 26/11/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Esa casa de pueblo, la casa materna donde nacimos, en donde pasamos la infancia y la adolescencia, la que llamábamos simplemente «La casa», tenía un sitio especial, un lugar lleno de encanto, una especie de paraíso. Nada como cruzar la sala,...
La puerta
Publicado 19/11/2021 05:02 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En esa época no muy lejana en que los pueblos no habían dejado de ser pueblos, en que sus gentes no se encasillaban en ese querer ser citadinos, en esos tiempos de abuelos, de vecinos cercanos con la consideración de familiares, de padrinos y ...
La cocina era más que olores y sabores
Publicado 12/11/2021 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Crecí bajo el amparo de una familia portadora de una oralidad maravillosa. Mi madre fue criada por dos tías solteronas hermanas de mi abuelo quienes eran las poseedoras de una fortuna que mi abuelo administraba y que, a la muerte de éste, qued...
Tradición e intentos de cambios: el caso de la Tambora
Publicado 05/11/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Siempre he sostenido que no canto, no bailo ni toco ningún instrumento, sólo soy un observador de la cultura “riana”, es decir, la de los pueblos de la Depresión Momposina, ello me ha dado una perspectiva de ver el fenómeno en forma cerca...
Territorio y memoria
Publicado 29/10/2021 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Una mujer sabia del pueblo Misak, refiriéndose a la oralidad ancestral de su etnia, decía «Nuestro pasado es el presente», la profundidad de esta aseveración más la insinuación de un amigo que me pidió escribir sobre este tópico, me llev...
Territorio, identidad y cultura
Publicado 22/10/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Llevo varias semanas escribiendo sobre territorio, cultura e identidad, y, para ir cerrando el tema, creo necesario definir un poco los términos que hemos utilizado en dichos escritos, puesto que algunos amigos lectores me han pedido ser más es...
Nominación y dominación sobre los territorios
Publicado 15/10/2021 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Los amigos del statu quo dirán que soy demasiado critico y que a lo mejor sea un iconoclasta, pero no, solo trato de desmitificar algunos conceptos histórico-culturales con implicaciones de dominación en las relaciones capital-territorios del ...
Reflexiones desde los territorios
Publicado 08/10/2021 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Todo comienza en aquellas épocas remotas, en que la historia, la cultura, el poder y la comunicación se centraron en Bogotá. Concentrado el poder en la capital de la Nueva Granada, desde allá se trazaba la vida y la muerte hacia la periferia....