Diego Torres

El cronista de Loperena

Diego Torres

Diego Torres, abogado, activista político y líder joven nacido en la musical tierra de Valledupar. Escritor y poeta, amante del estudio del folclor vallenato. En "El cronista de Loperena" pretendo hacer reflexiones acerca de la cultura vallenata, algo de política, anotaciones con tinte poético y narrativas que nos hunden en el acontecer caribeño.

@diegtorres97

Un costeño en Bogotá (segunda parte)

Publicado 29/06/2023 00:03 | Escrito por Diego Torres

Un costeño en Bogotá (segunda parte)

  Mi día inició como planeé, a las 5:30 am con el estómago vacío y sin haber comido nada desde la tarde del día anterior. Luego de vestirme y pasear a mi perro, estaba preparado para mi nueva travesía, y el día, como toda historia épica,...

Un costeño en Bogotá (Parte I)

Publicado 23/05/2023 00:03 | Escrito por Diego Torres

Un costeño en Bogotá (Parte I)

  Acostado casi sobre el frío suelo pelao, y solamente separado de éste por un colchón inflable sin aire, y una lanosa sabana, observaba sin prestar la menor atención, y casi al borde de la ceguera, una pantalla electrónica que, poco a poco, h...

Retrato de un Amigo y No voy a Patillal

Publicado 16/05/2023 00:10 | Escrito por Diego Torres

Retrato de un Amigo y No voy a Patillal

  Natalia Ginzburg y Cesare Pavese nacieron en Italia, Armando Zabaleta y Freddy Molina en Colombia. Separados por kilómetros y culturas ajenas, desconocían que sus historias, relatos y talentos, estaban vinculados entre sí. Si Gabriel García M...

Valledupar: un canto hecho ciudad

Publicado 05/01/2022 05:30 | Escrito por Diego Torres

Valledupar: un canto hecho ciudad

Nacida entre cantos de vaquería y enriquecida  por personajes cuyas historias trascendieron los incomunicados pueblos del Caribe colombiano hasta abrirse camino entre las voces de sus habitantes, te saluda casi homenajeándote y con estilo macondia...

Esa música corroncha

Publicado 08/06/2020 05:40 | Escrito por Diego Torres

Esa música corroncha

  Esa música provinciana, carente de sentido e importancia, pueblerina, floja, el vallenatico ése, básico, inculto, el de la gente ésa; esa música corroncha. Así han quedado bautizadas las melodiosas, dulces, electrizantes, lluviosas, románt...

Lo más leído

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados