
Historia
Barranquilla y los inicios de su desarrollo comercial
Publicado 07/04/2022 05:05 | Escrito por Harold Silva Guerra

A pesar de las dificultades que había que enfrentar a falta de una bahía apropiada la apertura del ferrocarril le dio un enorme impulso al comercio de Barranquilla el cual creció esta vez a expensas del de Santa Marta. Las exportaciones de Santa M...
Los héroes del desarrollo de Barranquilla
Publicado 07/04/2022 05:00 | Escrito por Adlai Stevenson

Para algunos la historia del desarrollo urbano barranquillero empezó con los inefables sedientos y galopantes campesinos galaperos haciéndole el mandado aNicolás Barrosy su hacienda rodeada de inmemorial población indígena.A su alrededor llegar...
La rebelión de los Comuneros: evidencias de un malestar en la Nueva Granada
Publicado 16/03/2022 04:45 | Escrito por Rigoberto Rueda Santos

La Rebelión de los Comuneros refiere al levantamiento armado que estalló en la Nueva Granada en 1781 principalmente asociado a la revuelta en el Socorro entonces provincia de Santa Fe que culmina parcialmente con las capitulaciones de Zipaquirá en...
Rocky Valdez, un astro del boxeo
Publicado 14/03/2022 04:55 | Escrito por Redacción

El 14 de marzo de 2017 fallecía Rocky Valdez. Tenía 70 años y en su mirada seguía brillando la osadía el garbo y la pasión de un boxeador legendario.El dos veces campeón mundial del peso mediano forma con Antonio Cervantes Kid Pambelé la dupl...
La explotación de las perlas del Río de La hacha, en la Guajira entre 1570 y 1615
Publicado 11/03/2022 05:10 | Escrito por María Cristina Navarrete

El origen de las pesquerías de perlas de la Guajira colombiana se remonta a la isla de Cubagua en el archipiélago margariteño al oriente de Venezuela donde se inició la extracción de perlas con base en la esclavitud indígena procedente de difer...
La Gripe española: la pandemia de 1918 que no comenzó en España
Publicado 04/03/2022 05:25 | Escrito por Sandra Pulido

LaGripe Españolamató entre1918 y 1920a más de 40 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce la cifra exacta de la pandemia que es considerada la más devastadora de la historia. Un siglo después aún no se sabe cuál fue el origen de est...
Américo Vespucio, el navegante del cual toma su nombre el continente americano
Publicado 22/02/2022 05:00 | Escrito por Rafael Contreras de la Paz

Amerigo Vespucci Américo Vespucio nace en Florencia en 1454. Apenas se sabe nada de su infancia y juventud pero sí que frecuentaba con su tío Giorgio Antonio eclesiástico la celebérrima casa de los Médicis foco de cultura y protectores de ingen...
El tren que impulsó el carnaval samario
Publicado 16/02/2022 05:10 | Escrito por Redacción

A diferencia de hoy las festividades carnestolendas en las primeras décadas del siglo XX se cumplían por la mañana. La falta de fluido eléctrico obligaba a los zoneros a armar la diversión a las primeras horas del día.El historiador e investiga...
¿Cómo murió Rodrigo de Bastidas, el fundador de Santa Marta?
Publicado 08/02/2022 05:00 | Escrito por Enrique Patiño

Santa Marta y el río Magdalena nacieron de una historia de amor y de un desamor. Fueron tan voraces y furiosos ambos que tanto el romanticismo como la tragedia definieron su destino.El enamorado tiene una estatua que mira al mar en el camellón de S...
Historias de El Retén, municipio del Magdalena
Publicado 07/02/2022 04:55 | Escrito por Raúl Ospino Rangel

Desde el siglo XIX ya existía la aldea San Sebastián de El Bongo ya que el prócer y Almirante José Prudencio Padilla pasó por allí antes de su muerte en 1828. A ese sitio montañoso llegó en 1904 el General Gregorio Antonio Garzón Chacón Jef...
Origen de la imprenta en América
Publicado 03/02/2022 05:35 | Escrito por José Omar Tinajero Morales

El alemán Johann Gutenberg desde 1438 se encontraba trabajando en su invento que revolucionaría al mundo al poder hacer cientos de ejemplares de libros a partir de un original por medio de la construcción de tipos móviles los cuales los hacía co...
La fiebre del oro y el sueño de enriquecimiento americano
Publicado 24/01/2022 05:45 | Escrito por Andrés Morales

El 24 de enero de 1849 se produjo en California el descubrimiento de un yacimiento de oro con cantidades espectaculares cerca del pueblo de Coloma en Sutter39s Mill. El anuncio de esa gran noticia propició la llegada masiva de trescientas mil person...
Las espadas de Bolívar
Publicado 17/01/2022 06:00 | Escrito por Juan Carlos Vela Correa

La espada de Bolívar es uno de esos objetos míticos que todos quisieran tocar y ver de cerca por haber sido empuñada por el mismo Libertador y la cual se ha convertido en un símbolo de lucha y revolución para grupos de izquierda y derecha. La ma...
El correo en Colombia: un invento surgido en el virreinato
Publicado 14/01/2022 06:55 | Escrito por Redacción

Solo desde finales del siglo XVIII el correo empezó a funcionar en la Nueva Granada. Desde el 14 de mayo de 1514 la Corona española cedió a don Lorenzo Galíndez de Carvajal y a sus herederos El Correo Mayor de las Indias Descubiertas o Por Descub...
Historia de los Reyes Magos
Publicado 06/01/2022 05:50 | Escrito por Redacción

Las figuras de los Reyes Magos han experimentado algunas transformaciones a lo largo de estos veinte siglos. Hoy se les presta muchas veces un papel anecdótico a veces incluso de adorno pero su significado es realmente profundo.La historia vincula a...