rss

Historia

¿Quién fue Agustín Codazzi?

Publicado 16/11/2022 04:40 | Escrito por Redacción

¿Quién fue Agustín Codazzi?

Muchos lo consideran el Hombre de las tres patrias. Agustin Codazzi murió en 1859 a la edad de de 66 años en Espíritu Santo sin saber que esa aldea adoptaría su nombre un siglo más tarde para convertirse en Agustín-Codazzi Cesar.El hombre que a...

La historia del primer Mundial de fútbol organizado en Uruguay en 1930

Publicado 14/11/2022 06:35 | Escrito por Verónica Salas

La historia del primer Mundial de fútbol organizado en Uruguay en 1930

La idea de un Mundial de fútbol -así como lo conocemos hoy en día- puede resumirse a una fecha memorable. El mismo día que se funda la FIFA el 21 de mayo de 1904 el francés Robert Guerín propuso que en los estatutos se imponga un artículo que ...

Policarpa y María Antonia Santos Plata, dos heroínas de la independencia

Publicado 14/11/2022 06:25 | Escrito por Jacqueline Blanco Blanco y Margarita Cárdenas Poveda

Policarpa y María Antonia Santos Plata, dos heroínas de la independencia

No puede hablarse de mujeres célebres en la historia de Colombia sin mencionar los nombres de Policarpa Salavarrieta y Antonia Santos Plata.Policarpa Salavarrieta más conocida como la Pola llegó a Bogotá en el año de 1817 para trabajar como cost...

Las reservas indígenas en Norteamérica: huellas de un exterminio

Publicado 11/11/2022 05:05 | Escrito por Salvador Capote

Las reservas indígenas en Norteamérica: huellas de un exterminio

Los dueños primarios del territorio estadounidense los americanos nativos o indios fueron sometidos durante siglos a un proceso de destrucción de su cultura de robo de sus tierras ancestrales de exterminio y reclusión en áridas y remotas reservac...

Colombia y Panamá, la historia de una separación dolorosa

Publicado 03/11/2022 05:05 | Escrito por Patricia Cardona Zuluaga

Colombia y Panamá, la historia de una separación dolorosa

Después de su independencia de España Panamá se anexó a la entonces llamada por los historiadores Gran Colombia en 1821 una vez disuelto aquel vasto experimento de unidad latinoamericana con la desmembración Ecuador y Venezuela Panamá siguió u...

La triste historia del Mundial Colombia 86

Publicado 26/10/2022 05:10 | Escrito por Andrés Ospina

La triste historia del Mundial Colombia 86

Lugar de privilegio en el extenso palmarés de ridículos a escala global protagonizados por Colombia ocupa la declinación de la sede del Campeonato Mundial de Fútbol concedida al país para 1986.Alguna vez estimulado por la algarabía de los Juego...

El discurso con el que Colombia rechazó el Mundial de Fútbol de 1986

Publicado 26/10/2022 05:05 | Escrito por Redacción

El discurso con el que Colombia rechazó el Mundial de Fútbol de 1986

El 26 de octubre de 1982 el periódico español El País publicaba una nota de Dagoberto Escorcia tituladaBetancur Colombia no tiene tiempo para atender las extravagancias de la FlFA. Ese texto ilustraba el asombro y el desconcierto de medio mundo pe...

La historia del automóvil en Colombia: más de un siglo a toda velocidad

Publicado 19/10/2022 05:05 | Escrito por Redacción

La historia del automóvil en Colombia: más de un siglo a toda velocidad

El 19 de octubre de 1899 llegaba a las calles de Medellín el primer auto en Colombia. Llegaba a lomo de mula y el mismo día estallaba la Guerra de los Mil días.El auto era un último modelo de la marca francesa Dion Bouton un fabricante francés o...

Los cuatro viajes de Cristóbal Colón a América

Publicado 12/10/2022 04:55 | Escrito por Fernando Romero Real

Los cuatro viajes de Cristóbal Colón a América

Tras establecer contacto con América por primera vez Cristóbal Colón abrió una nueva etapa para la historia de Castilla Europa y el resto de la humanidad siendo la exploración de los nuevos territorios el mayor afán de todos los marinos. Fue un...

El terremoto de Cúcuta y sus efectos

Publicado 11/10/2022 05:55 | Escrito por Guillermo León Labrador Morales

El terremoto de Cúcuta y sus efectos

El crecimiento poblacional de Cúcuta fue detenido en el año de 1875 cuando el 18 de marzo ocurre un terremoto devastador que destruye por completo no solo a San José de Cúcuta sino también a las poblaciones de Villa del Rosario San Antonio del T...

El tren de Panamá y la idea de una ruta transcontinental

Publicado 06/10/2022 05:05 | Escrito por Juan Santiago Correa

El tren de Panamá y la idea de una ruta transcontinental

La Panama Railroad Company fue una iniciativa que anticipó casi dos décadas la construcción de ferrocarriles en Colombia y tuvo características diferentes en la medida en que no buscó conectar núcleos de producción local con los mercados exter...

La fundación de Cúcuta: historia del poblamiento de los Santanderes en Colombia

Publicado 03/10/2022 05:05 | Escrito por Guillermo León Labrador Morales

La fundación de Cúcuta: historia del poblamiento de los Santanderes en Colombia

El decaimiento de la extracción de oro en la provincia de Pamplona llevó a que los colonos de Pamplona y Ocaña comenzaran a interesarse en las fértiles zonas del Valle de Cúcuta y de las selvas del Catatumbo respectivamente pero encontraban la d...

La manta arrastrá: una olvidada institución de la Ciénaga bárbara

Publicado 28/09/2022 04:50 | Escrito por Clinton Ramírez

La manta arrastrá: una olvidada institución de la Ciénaga bárbara

No me pise la sábana señor. Mire que la acabo de lavar en el río.Anónimo cienagueroAl iniciar el último cuarto del siglo XIX en Ciénaga el Partido Liberal estaba dividido en dos facciones irreconciliables radicales y moderados cuyas disputas co...

La línea férrea de Santa Marta al margen oriental del río Magdalena: historia de lo que debió ser y no fue

Publicado 09/09/2022 04:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

La línea férrea de Santa Marta al margen oriental del río Magdalena: historia de lo que debió ser y no fue

La construcción de líneas férreas para comunicar las regiones productivas del país con el mar y con el río Magdalena fue política del Estado colombiano a mediados del siglo XIX. Esto se vio especialmente desde 1872 cuando se acentuó la idea de...

¿Quiénes eran los mestizos en el reino de Nueva Granada?

Publicado 08/09/2022 04:55 | Escrito por Joanne Rappaport

¿Quiénes eran los mestizos en el reino de Nueva Granada?

Es común entre aquellos que no están familiarizados con la América española colonial imaginar la fábrica socio-racial del mundo del siglo XVI según los cuadros de castas mexicanos del siglo XVIII una ordenada progresión de representaciones de ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados