Gustavo A. Carreño Jiménez

Desmitificando a la India Catalina

Gustavo A. Carreño Jiménez

Economista, Universidad de Cartagena. Especialista en Gerencia de Proyectos, Universidad Piloto de Colombia (Bogotá). Magister en Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Investigador Cultural. Maestro de Ciencias Sociales Distrito de Cartagena de Indias.

@TavoCarJim

Cartagena de Indias, 492 años de su refundación

Publicado 02/06/2025 05:50 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Cartagena de Indias, 492 años de su refundación

  Tenemos que hablar de “refundación” de Cartagena de Indias. Es bueno recordar esto, antes de la llegada de los españoles al territorio de Cartagena, éramos un pueblo habitado por hombres y mujeres valientes que vivían en una espesa selva ...

¿Por qué hay malestar en las comunidades educativas de los colegios públicos de Cartagena?

Publicado 14/04/2025 05:50 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

¿Por qué hay malestar en las comunidades educativas de los colegios públicos de Cartagena?

  En lo que va corrido del presente año se han presentado una serie de protestas, mítines y bloqueos a importantes vías públicas de la ciudad de Cartagena por diferentes comunidades educativas, el común denominador es el estado lamentable de l...

José David Aguilar Jiménez, el cantor de San Fernando (Magdalena)

Publicado 17/03/2025 04:25 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

José David Aguilar Jiménez, el cantor de San Fernando (Magdalena)

  Casi todo pueblo del Caribe colombiano tiene sus cantores, músicos distinguidos, voces que con sus cantos y composiciones dan vida a los más representativo de la tierra que los vio nacer, dejando escritas en el pentagrama “páginas de oro” ...

Del vallenato, con el puño en alto

Publicado 26/02/2025 03:45 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Del vallenato, con el puño en alto

  ¿Qué es el vallenato? Poetas, compositores y cantores de este bello folclor nativo del Caribe colombiano escrituraron sus respuestas en versos plasmados en canciones impregnadas de lo más profundo del ser caribe, en música de acordeones, sent...

Aquellos fandangos y cumbias de navidad y año nuevo en Santa Ana (Magdalena)

Publicado 20/12/2024 06:25 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Aquellos fandangos y cumbias de navidad y año nuevo en Santa Ana (Magdalena)

  Siempre se ha dicho que recordar es vivir, lo cual es muy cierto. Recordando volvemos a sentir y vivir nuevamente momentos y eventos significativos de nuestra existencia, se recuerda con más intensidad y fervor en los últimos días del año, ta...

La alborada navideña de Cato, patrimonio cultural de Santa Ana (Magdalena).

Publicado 17/12/2024 05:45 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

La alborada navideña de Cato, patrimonio cultural de Santa Ana (Magdalena).

  Llegó diciembre con su espíritu de la navidad, la naturaleza le da su bienvenida con las ventoleras y nuevas indumentarias con su arbóreo decorado natural, cañaguates, robles, guayacanes, polvillos, guamachos y demás árboles se visten elega...

Marcelino Rico Martínez, último exponente del Chandé en San Fernando (Santa Ana, Magdalena)

Publicado 18/11/2024 05:00 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Marcelino Rico Martínez, último exponente del Chandé en San Fernando (Santa Ana, Magdalena)

  El chandé es una manifestación cultural del Caribe colombiano, confluencia de baile, canto, ritmos y expresividades festivas de tradición ancestral, comunitaria. Es una herencia cultural ligada a los ancestros africanos en hibridación con las...

Adolorido, nuevo modelo de salud de los maestros en Colombia

Publicado 04/06/2024 05:05 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Adolorido, nuevo modelo de salud de los maestros en Colombia

  Este bien podría ser el nombre del nuevo sistema de salud o aseguramiento de los servicios de salud de los maestros oficiales de Colombia y sus beneficiarios. En el modelo anterior, sus operadores, ganadores de procesos licitatorios, generalment...

Anécdotas de Juancho Polo en mi pueblo: Santa Ana (Magdalena)

Publicado 02/05/2024 05:20 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Anécdotas de Juancho Polo en mi pueblo: Santa Ana (Magdalena)

  “Yo me crié en una región de verdes cañaverales de gemidos de trapiches y relinchos de caballos y de muchachas bonitas cual tardes primaverales tierra alegre de acordeón de fiesta y riñas de gallos Y de muchachas bonitas cual tardes prima...

Génesis de la canción “Pueblo de Santana”, de Cristóbal Passo Molina

Publicado 02/02/2024 08:55 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Génesis de la canción “Pueblo de Santana”, de Cristóbal Passo Molina

  “Ay! Adiós pueblo de Santa Ana, adiós pueblo de Santa Ana/ Adiós pueblo de Santa Ana, yo te doy mi despedida/ Sabes que me voy mañana, sabes que me voy mañana/ Sabes que me voy mañana ya se va el Passo Molina” Desde que mis sentidos...

Palestina o el derecho a resistir

Publicado 25/10/2023 00:05 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Palestina o el derecho a resistir

  Las tecnologías de la información: Prensa, radio y televisión (cuarto poder); las redes sociales, medios alternativos y movilización ciudadanas (quinto poder) permiten a las nuevas generaciones, especialmente a los jóvenes, comprender, valor...

La diáspora de colombianos hacia Venezuela: el caso de San Fernando (Magdalena)

Publicado 21/09/2023 00:13 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

La diáspora de colombianos hacia  Venezuela: el caso de San Fernando (Magdalena)

  San Fernando es un corregimiento del municipio de Santa Ana, al sur del departamento del Magdalena, importante despensa agrícola, ganadera, pecuaria y pesquera gracias a la dotación natural de ricos suelos y un collar cenagoso formado por la ci...

Pueblo mágico

Publicado 08/08/2023 00:13 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Pueblo mágico

  En los pueblos del Caribe colombiano y de muchas otras latitudes ocurren historias y episodios extraños, increíbles, extraordinarios, paranormales. En este artículo, narro algunas de ellas en calidad de testigo ocular en tiempos de niñez y ju...

Cuando el río era la vida de mi pueblo

Publicado 19/07/2023 00:05 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Cuando el río era la vida de mi pueblo

  “A orillas del Magdalena, se divisa un pueblito/ todo el que pisa esa tierra, nunca la echa en olvido/ tiene muy bellas mujeres y se toma ron caña/ ese se llama Santa Ana y el que llega allí se amaña/ Santa Ana querida no te olvidaré, m...

Yo soy Pedro de Heredia

Publicado 31/05/2023 00:10 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Yo soy Pedro de Heredia

  Hago este relato a manera de confesión, tantas cosas que se han dicho de mí vida que hoy quiero desahogarme, de cara a la celebración de los 490 años de la fundación o mejor aún, refundación de la ciudad de Cartagena este 1° de junio. Sin...

Lo más leído

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

José Luis Hernández | Gastronomía

Sí, Rafael Orozco se llamaba…

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

El origen de la música de acordeón y la historia de Pacho Rada

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Vallenato, hijo de la modernidad

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Todos han muerto, pero nos dejaron sus anécdotas

Arnoldo Mestre Arzuaga | Música y folclor

Crónica del hombre parrandero

Peigly Rojas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados