
Historia
Santa María de la Antigua del Darién, primera ciudad española en la América continental
Publicado 03/04/2024 05:40 | Escrito por Redacción

Santa María de la Antigua del Darién fuela primera ciudad española en América continental. Estaba situada en la costa occidental del golfo de Urabá cerca de lo que hoy es la frontera de Colombia con Panamá y llegó a tener más habitantes que m...
La historia de Bolívar y Cartagena: los primeros años de la colonia
Publicado 01/04/2024 05:20 | Escrito por Antonio Sánchez Charry

Muchos habitantes del viejo departamento de Bolívar conocieron ampliamente la historia de su región gracias a las profundas investigaciones adelantadas por el educador profesor universitario biógrafo e historiador Gabriel Porras Troconis autor de ...
Extraños y armados: crónica de los días oscuros en San José de Oriente
Publicado 19/03/2024 08:15 | Escrito por Bayron Araújo Campo

En los años sombríos de la década del 90 y principios de los 2000 los cadáveres eran llevados a través de intrincados caminos a lomo de mulas cruzando la difícil geografía de San José de Oriente un olvidado corregimiento en La Paz Cesar. En e...
Origen, historia y curiosidades sobre el Tequila
Publicado 12/03/2024 08:45 | Escrito por Ricardo Almes Romero

El tequila es un destilado que proviene de la fermentación y destilación del jugo procedente de la planta de agave. Es la bebida bandera de México y su origen se remonta al siglo XVI aproximadamente 1538 en el estado de Jalisco. El origen de la pa...
Hispanidad y Mestizaje
Publicado 12/03/2024 07:40 | Escrito por José Crespo

El título de Reyes Católicos fue concedido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla por el Papa valenciano Alejandro VI mediante la bula Si convenit expedida el 19 de diciembre de 1496. Este título se convirtió en hereditario a partir de C...
La travesía entre España e Hispanoamérica en el siglo XVI
Publicado 21/02/2024 04:15 | Escrito por Andrés Morales

En la época de la España imperial del siglo XVI las travesías partían habitualmente desde Andalucía región que tenía el monopolio marítimo. la flota abandonaba el litoral peninsular y empezaba su singladura por el llamado Mar de las Yeguas qu...
La década de la Gran Colombia
Publicado 15/02/2024 03:05 | Escrito por Alonso Fernández García

Colombia la cabeza de Sudamérica se viste sin parangón de un terno gastronómico cultural y natural inimitables sin desmerecer su fértil historia. No obstante también lo fue en política. Pues en sus albores como Estado independiente Colombia pro...
La Isabela, la primera ciudad española en América
Publicado 12/02/2024 00:45 | Escrito por Redacción

Tras la destrucción del Fuerte Navidad el primer asentamiento español en el Nuevo Mundo el almirante Colón eligió establecer una ciudad nueva en la costa norte de La Española actual República Dominicana provincia de Puerto Plata mucho más al e...
Memorias de un carnaval que terminó en tragedia
Publicado 09/02/2024 03:10 | Escrito por María Ruth Mosquera

El ingreso de menores de edad a las fiestas nocturnas no estaba bien visto. Mucho menos a las festividades de carnaval que se desarrollaban en La Tuna donde esa noche de febrero del año 52 se escribió una historia con letras de sangre que dejó una...
Historia y orígenes del Carnaval
Publicado 07/02/2024 06:25 | Escrito por Emma Casanova

El Carnaval tiene su origen en las antiguas bacanales que eran fiestas celebradas en honor al dios Baco en las saturnales que se celebraban en honor al dios Saturno y en las lupercales fiestas en honor al dios Pan que se celebraban en Grecia y en Rom...
Cristóbal Colón y los primeros contactos con el Caribe
Publicado 05/02/2024 04:10 | Escrito por Sofía Reding Blase

Aunque se dijo durante mucho tiempo que el desembarco se realizó en la isla de San Salvador hoy se sabe tras investigaciones del fotógrafo Luis Marden y su esposa la matemática Ethel Cox Marden financiadas por National Geographic que Colón desemb...
El tren que impulsó el carnaval samario
Publicado 24/01/2024 01:20 | Escrito por Redacción

A diferencia de hoy las festividades carnestolendas en las primeras décadas del siglo XX se cumplían por la mañana. La falta de fluido eléctrico obligaba a los zoneros a armar la diversión a las primeras horas del día.El historiador e investiga...
Las espadas de Bolívar
Publicado 17/01/2024 01:20 | Escrito por Juan Carlos Vela Correa

La espada de Bolívar es uno de esos objetos míticos que todos quisieran tocar y ver de cerca por haber sido empuñada por el mismo Libertador y la cual se ha convertido en un símbolo de lucha y revolución para grupos de izquierda y derecha. La ma...
Historia de los Reyes Magos
Publicado 05/01/2024 01:10 | Escrito por Redacción

Las figuras de los Reyes Magos han experimentado algunas transformaciones a lo largo de estos veinte siglos. Hoy se les presta muchas veces un papel anecdótico a veces incluso de adorno pero su significado es realmente profundo.La historia vincula a...
Las culturas prehispánicas: desarrollo de la agricultura y la orfebrería
Publicado 03/01/2024 01:55 | Escrito por Redacción

En el territorio que hoy conforma la República de Colombia habitaron unamplionúmero deculturas precolombinas la mayoría de ellas con un elevado desarrollo socio-cultural y una buena adaptación a su entorno. Sin embargo a pesar de suadelanto la gr...