rss

Historia

El mapa que Cristóbal Colón usó en su primer viaje

Publicado 12/10/2023 00:15 | Escrito por Gonzalo Prieto

El mapa que Cristóbal Colón usó en su primer viaje

La Universidad de Yale guardaba un mapa que puede esconder algunas de las claves que hicieron que Colón se decidiera a tomar el rumbo que le llevaría a descubrir el Nuevo Mundo. Estaba colgado en una pared de la Biblioteca Beinecke del centro unive...

Los virreinatos del imperio español en América

Publicado 12/10/2023 00:05 | Escrito por Héctor González Aguilar

Los virreinatos del imperio español en América

Con el fin de alejar a los conquistadores del gobierno y para dar unidad política y administrativa a las nuevas posesiones la corona española recurrió a la división por virreinatos y así garantizar el dominio y la autoridad real en el nuevo cont...

La Patria boba: resumen de un periodo confuso

Publicado 26/09/2023 00:15 | Escrito por Freddy Gómez

La Patria boba: resumen de un periodo confuso

La Patria Boba es el periodo histórico de Colombia que se inicia con el grito de independencia de Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810 y termina con la reconquista española de 1816.Se caracterizó por la formación de muchas juntas de gobiern...

La importancia estratégica de Magangué en los siglos XVIII y XIX

Publicado 21/09/2023 00:15 | Escrito por Redacción

La importancia estratégica de Magangué en los siglos XVIII y XIX

Durante los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Magangué adquiere gran importancia estratégica no sólo económica sino militar debido a su ubicación geográfica que la coloca en el centro de los inmensos valles de los ríos Magd...

¿Quién fue Rafael Carrillo Lúquez?

Publicado 20/09/2023 00:10 | Escrito por Redacción

¿Quién fue Rafael Carrillo Lúquez?

La presencia de una estatua en homenaje a Rafael Carrillo Lúquez se impone en la entrada de la biblioteca departamental del Cesar.El monumento grisáceo y de proporciones respetables deja entrever a un hombre intelectual de avanzada edad y gafas gru...

Los ciclos de la violencia en el departamento del Cesar

Publicado 19/09/2023 00:06 | Escrito por Jhon J. Flórez Jiménez

Los ciclos de la violencia en el departamento del Cesar

Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.Mahatma Gandhi.El Centro Nacional de Memoria Histórica ha hecho una labor incansable para construir la memoria de las víctimas en el conflicto armado. Fue creado por la Ley 1448 de 2001 la cual establece a...

Santander y su historia

Publicado 18/09/2023 00:08 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Santander y su historia

En Santander hemos sido los primeros en Colombia según la historia en establecer el voto femenino en Vélez en 1853 en fundar una Fábrica de Hilados en San José de Suaita en establecer una Fábrica de Licores por Lucas Caballero Barrera en fundar ...

Los Tayrona: vestigios de una gran civilización en la Costa Caribe

Publicado 15/09/2023 06:30 | Escrito por Redacción

Los Tayrona: vestigios de una gran civilización en la Costa Caribe

Llegar a la Ciudad Perdida -o Teyuna como es conocida por su nombre indígena- nos permite entender el desarrollo que alcanzaron los Tayrona. Tras más de mil escalones estrechos que obligan al visitante a andar con mucho cuidado el visitante se encu...

¿Cómo se iluminaban los hogares con lámparas y velas?

Publicado 14/09/2023 05:50 | Escrito por Redacción

¿Cómo se iluminaban los hogares con lámparas y velas?

Tras sacar una rama del fuego un cazador de la Edad de Piedra se sirve de ella para iluminar el camino hasta su cueva. Al entrar en la cueva la llama se apaga y la acogedora visión del hogar se desvanece en la oscuridad. Ya en la Edad de Piedra se i...

El terremoto de Santa Marta en 1834

Publicado 05/09/2023 00:10 | Escrito por Rafael González Paredes

El terremoto de Santa Marta en 1834

En 1834 a las 300 de la mañana del 22 de mayo se inició un terremoto en la Costa Caribe colombiana incluso se sintió más allá de Cartagena que dejó casi todas las edificaciones de Santa Marta en ruinas. Se dice que una centena de estas quedaron...

Los 20 atentados mortales contra Simón Bolívar

Publicado 30/08/2023 00:10 | Escrito por Ramón Urdaneta

Los 20 atentados mortales contra Simón Bolívar

El caraqueño Don Simón Bolívar no fue un santo de altar desde su propia infancia. Dados los arrestos particulares que en ciertos momentos demostró y por ser lo que fue desde luego que iba a tener amigos y enemigos también.Eso es cosa común en l...

La historia de la Real Academia Española

Publicado 30/08/2023 00:05 | Escrito por Redacción

La historia de la Real Academia Española

La Real Academia Española fue fundada en 1713 por iniciativa del ilustrado Juan Manuel Fernández Pacheco VIII marqués de Villena y duque de Escalona a imitación de la Academia Francesa. Al año siguiente el rey Felipe V aprobó su constitución y...

María Paulina Bonaparte y sus excentricidades sexuales

Publicado 24/08/2023 00:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

María Paulina Bonaparte y sus excentricidades sexuales

Conocida en la historia como Paulina Bonaparte era la hermana favorita de Napoleón.Nació en Ajaccio Córcega en 1781. A los 15 años no pudo resistir los encantos de un hombre de 45 con una bien ganada fama de dandy. Su madre se opuso a esta relaci...

Música, instrumentos e intérpretes musicales en los buques a vapor del río Magdalena.

Publicado 17/08/2023 00:16 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Música, instrumentos e intérpretes musicales en los buques a vapor del río Magdalena.

Evidentemente un buque es una ciudad un mundo y los buques del río Magdalena eran en aquellos tiempos una prolongación de Barranquilla. La frase es de Miguel Goenaga s. f y representa lo que sucedía con los vapores de lujo que traficaban por este ...

El Fuerte Navidad: historia del primer asentamiento español en América

Publicado 14/08/2023 00:05 | Escrito por Redacción

El Fuerte Navidad: historia del primer asentamiento español en América

Todos sabemos que Cristóbal Colón emprendió su primer viaje con dos carabelas y una nao la Pinta la Niña y la Santa María. Esto hace parte de la historia universal contada en el Viejo y Nuevo mundo como inicio de un contacto entre dos continente...

Lo más leído

Cultura Ambiental

Jesús Arena | Medio ambiente

El poema que inspiró a Nelson Mandela en la cárcel

José Luis Hernández | Literatura

Luís Magín Díaz, una vida para componer

Redacción | Música y folclor

Folclore y construcción de identidad regional o nacional

Hugues R. Sánchez Mejía y Adriana Santos Delgado | Pensamiento

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados