
Historia
La chicha: historia de una bebida americana
Publicado 11/09/2020 05:40 | Escrito por José Luis Hernández

Desde el momento en que los conquistadores españoles llegaron a tierras americanas se dieron cuenta que los indígenas tomaban una extraña bebida de color dorado con propiedades extrañas que solían consumir enceremonias o rituales en honor a su i...
Pedro Claver, entre la esclavitud y la evangelización en Cartagena de Indias
Publicado 10/09/2020 04:45 | Escrito por Paola Vargas Arana

Pedro Claver nació el 26 de junio de 1580 en Verdu un pequeño poblado de la actual Cataluña España al norte de la península ibérica y allí vivió hasta los 16 años. Desde la infancia recibió la mejor educación pues su familia formaba parte ...
Breve historia de la Hamaca: una herencia de los pueblos indígenas
Publicado 07/09/2020 05:15 | Escrito por Redacción

La historia de la Hamaca es milenaria. Representa una herencia cultural rica e interesante del continente latinoamericano. Su raíz etimológica procede del taíno y significa red para pescado. También se deriva en la palabra Chinchorro que en Amér...
Origen, historia y curiosidades sobre el Tequila
Publicado 20/08/2020 04:30 | Escrito por Ricardo Almes Romero

El tequila es un destilado que proviene de la fermentación y destilación del jugo procedente de la planta de agave. Es la bebida bandera de México y su origen se remonta al siglo XVI aproximadamente 1538 en el estado de Jalisco. El origen de la pa...
Música, instrumentos e intérpretes musicales en los buques a vapor del río Magdalena.
Publicado 12/08/2020 04:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Evidentemente un buque es una ciudad un mundo y los buques del río Magdalena eran en aquellos tiempos una prolongación de Barranquilla. La frase es de Miguel Goenaga s. f y representa lo que sucedía con los vapores de lujo que traficaban por este ...
La telegrafía en sus inicios
Publicado 10/08/2020 04:25 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El primero de noviembre de 1856 un ingeniero inglés envió al presidente colombiano Manuel Murillo Toro el primer mensaje telegráfico en la localidad de Cuatro Esquinas hoy Mosquera Cundinamarca. El telégrafo moderno fue creado en 1833 por Carl Ga...
Los inicios de la cerveza en Colombia
Publicado 07/08/2020 05:05 | Escrito por José Luis Hernández

Para contar la historia de la cerveza en Colombia es necesario rastrear la llegada de las primeras semillas de cebada en este territorio. Algunos documentos revelan que esas semillas fueron traídas al país en el año 1539 y aunque esto induce a pen...
La historia milenaria de la papa
Publicado 03/08/2020 04:50 | Escrito por Álvaro López Dominguez

La papa es un tubérculoal que también sedenomina patata. Sunombre científicoesSolanum tuberosum. Es originaria de Sudamérica y actualmente se cultiva en casi todos los países del mundo.Entre tantas cosas desconocidas que los españoles descubrie...
El conflicto de Colombia con El Perú
Publicado 29/07/2020 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Leticia fue fundada por los peruanos Enrique Vigil y el capitán Benigno Bustamante el 25 de abril de 1867 y fue entregada por el presidente Augusto B. Leguía a Colombia contra la voluntad de sus habitantes que se vieron obligados a cambiar de nacio...
La tragedia de Santa Ana pudo cambiar la historia
Publicado 22/07/2020 04:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Las nuevas generaciones lo han olvidado pero en la historia quedo plasmado y bastara con echarle un repaso para conocer aquel fatídico accidente que segó las vidas de muchos civiles y militares en un acto de imprudencia de un piloto de las fuerzas ...
El 20 de julio y la sombra del florero de Llorente
Publicado 20/07/2020 04:55 | Escrito por José Luis Hernández

El 20 de julio de 1810 marca el inicio de un camino irreversible hacia la independencia de Colombia. Un grito que irá cogiendo fuerza con los años y sin embargo no nace de la nada sino que se debe en gran parte al contexto histórico y la situació...
El chocolate: otra gran historia americana
Publicado 07/07/2020 04:15 | Escrito por José Luis Hernández

La palabra de origen azteca lo demuestrael chocolate es de origen americano. Las noticias más antiguas sobre su consumo y preparación aluden a lamezcla de semillas de ceiba y cacao árboles de gran altura.En cuanto a laetimología aztecade esta voz...
Las heridas y pesares de Don Blas de Lezo y Olavarrieta
Publicado 15/06/2020 05:55 | Escrito por Ignacio Jáuregui-Lobera

Los mares no han conocido marino tan intrépidoGonzalo Ugidos. Diario El Mundo 23-11-2014Una nación no se pierde porque unos la ataquen sino porque quienes la aman no la defiendenBlas de Lezo y Olavarrieta Almirante español 1689-1741Don Blas de Lez...
Los gloriosos días del estudiante
Publicado 08/06/2020 05:45 | Escrito por Eddie José Dániels García

Hoy lunes 8 y mañana martes 9 de junio se celebran en todas las instituciones educativas oficiales y privadas del país los gloriosos días del estudiante. Rememoran estas fechas los hechos luctuosos que ocurridos en épocas diferentes mancharon con...
Pestes en el Caribe colombiano y canciones vallenatas
Publicado 25/05/2020 04:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Hechos que han rodeado la aparición en nuestro país de enfermedades contagiosas y graves que causan gran mortandad han sido narrados o descritos en composiciones musicales cantadas a través de los distintos géneros que conforman nuestra música t...