rss

Otras expresiones

La historia del número Pi y su uso en la geometría

Publicado 14/03/2023 02:30 | Escrito por Redacción

La historia del número Pi y su uso en la geometría

El número pi es un número decimal infinito no periódico famoso por aparecer en muchas fórmulas matemáticas en los campos de la geometría teoría de los números probabilidad análisis matemático y en aplicaciones de física.En otras palabras e...

Ciudades inteligentes: definición, retos y realidades actuales

Publicado 21/12/2022 05:10 | Escrito por Dorota Sikora Fernández

Ciudades inteligentes: definición, retos y realidades actuales

Una ciudad contemporánea no es solamente su estructura física también es una enorme red de ciberconexiones enfocadas a optimizar el consumo de recursos urbanos y procesos de prevención de efectos externos negativos resultantes del funcionamiento ...

La novena de aguinaldos, una de las tradiciones más antiguas de Colombia

Publicado 16/12/2022 06:20 | Escrito por Redacción

La novena de aguinaldos, una de las tradiciones más antiguas de Colombia

Desde el 16 de diciembre y hasta el día en que se conmemora el nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre una gran parte de los cristianos de Colombia Ecuador y Venezuela emprenden un camino espiritual para reforzar la fe y así recibir a Jesucrist...

El árbol de Navidad y la evolución de un culto milenario

Publicado 29/11/2022 05:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada

El árbol de Navidad y la evolución de un culto milenario

Todos sabemos que el árbol las plantas las flores los lagos ylos ríos han jugado un papel muy importante en el pensamiento religioso de las comunidades campesinas europeas asiáticas africanas o americanas.El árbol por su parte ha tenido una fuert...

En memoria del palabrero de Villanueva: Chicho Guerra

Publicado 15/08/2022 05:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

En memoria del palabrero de Villanueva: Chicho Guerra

Este 15 de agosto estaría cumpliendo 100 años de vida el palabrero de Villanueva el gran Chicho Guerra un hombre de voz suave sonrisa tierna y notable pulcritud. Conversar con él significaba un viaje hacia miles de historias que demostraban su inn...

La historia del Santo Ecce Homo, el patrono de Valledupar

Publicado 11/04/2022 05:05 | Escrito por Redacción

La historia del Santo Ecce Homo, el patrono de Valledupar

Al igual que la Sirena del río Guatapurí el patrono de la ciudad de Valledupar El Santo Ecce Homo tiene sus mitos y sus misterios. Esta figura que se conmemora el lunes santo cuenta con miles y miles de devotos y sin embargo su origen sigue siendo ...

Carnavaleando en el Central nació el Banco de Sangre de Valledupar

Publicado 01/03/2022 04:50 | Escrito por Álvaro Calderón Calderón

Carnavaleando en el Central nació el Banco de Sangre de Valledupar

Por la calle de San Francisco y Diagonal al Templo dedicado al Santo de Asís se reúnen esta tarde último domingo de noviembre 1965 las Damas Rosadas en la casa de Tirso Maya.Doña Rosa Villazon su esposa preside el grupo de señoras del voluntaria...

Un piano Blüthner: vertical rito salonero del carnaval vallenato

Publicado 17/02/2022 07:50 | Escrito por Álvaro Calderón Calderón

Un piano Blüthner: vertical rito salonero del carnaval vallenato

¿Por qué no he de llorar? Es el título segundo por donde transitaba Fernando Valadez el menú una disposición-índice en parrilla clasificatoria de los temas acopiados selectivamente para distraerme en esta noche de silencio mundano neblina vespe...

Museos y estrategias digitales: una cita internacional para instituciones culturales de América Latina y España

Publicado 08/02/2022 04:55 | Escrito por Redacción

Museos y estrategias digitales: una cita internacional para instituciones culturales de América Latina y España

Con el propósito de analizar los nuevos usos de la tecnología en museos e instituciones culturales y debatir la pertinencia de la utilización de los medios tecnológicos actuales se llevará a cabo el II Congreso Internacional de Museos y Estrateg...

Pedro Rizo: Historia de un callejón en Valledupar

Publicado 28/01/2022 05:35 | Escrito por Benjamin Casadiego

Pedro Rizo: Historia de un callejón en Valledupar

Este es el callejón de Pedro Rizo dijo el escritor Luis Barros Pavajeau mientras me guiaba para una serie de fotografías desde el sector comercial de Cinco Esquinas hasta el Balcón de las Maestre en la Plaza Alfonso López de Valledupar. No puede ...

La Inmaculada Concepción y su día de celebración en Valledupar

Publicado 08/12/2021 05:20 | Escrito por Redacción

La Inmaculada Concepción y su día de celebración en Valledupar

Recuerdos de una celebración de fin de añoen Valledupar procesión del año 2012.Sale de la iglesia del mismo nombre en la Plaza de Alfonso López con un paso parsimonioso. Esa noche del 8 de diciembre es su noche. Una noche para el reencuentro y l...

El odontólogo alemán Gunther Hoffman

Publicado 08/11/2021 04:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El odontólogo alemán Gunther Hoffman

Al terminar la primera guerra mundial en 1918 muchos alemanes inician el éxodo hacia América buscando un mejor mañana para ellos y su familia huyendo de la traumática posguerra. Muchos encontraron albergue en países de Sur América entre ellos C...

Los herederos de Benkos

Publicado 20/09/2021 05:00 | Escrito por Carolina Mila

Los herederos de Benkos

San Basilio de Palenque es una población de descendientes de cimarrones que se extiende a los pies de los Montes de María en el departamento de Bolívar en la Costa Norte donde se han mantenido vivas y bastante puras tradiciones y costumbres de los...

El paraíso terrenal queda en el Magdalena

Publicado 16/09/2021 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El paraíso terrenal queda en el Magdalena

Con este titular en elaño de 1939 Enrique Bernal Moreno próspero comerciante antioqueño residenciado en la ciudad de Barranquilla y columnista del reconocido diario El Heraldo daba comienzo a su acostumbrada columna refiriéndose a nuestro querido...

Historia de los códigos de construcciones: sus orígenes y su uso en Colombia

Publicado 02/08/2021 04:40 | Escrito por Jose Rodrigo Hernandez Avila

Historia de los códigos de construcciones: sus orígenes y su uso en Colombia

Los primeros códigos de construcciones se encuentran en las cavernas papiros escritos religiosos como la Biblia en la religión cristiana así como también el código de Hammurabi. Después se dieron a conocer partes importantes que fueron atribuid...

Lo más leído

Matilde Lina o la fascinación de las sabanas de El Plan

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

El Compae Chipuco

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Mafalda: la mujer del siglo XX

Isabella Ruiz Jiménez | Ocio y sociedad

Una cultura para la democracia y la tolerancia

Antonio Acevedo Linares | Pensamiento

Camilo Namén Rapalino: el gran amigo que recuerda la niñez

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Hernando Marín, el gavilán mayor del vallenato

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Primeras manifestaciones del Cine de terror

Norma Cabrera Macías y María Carmen Iribarren Gil | Cine

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados