Arnoldo Mestre Arzuaga

La narrativa de Nondo

Arnoldo Mestre Arzuaga

Arnoldo Mestre Arzuaga (Valledupar) es un abogado apasionado por la agricultura y la ganadería, pero también y sobre todo, un contador de historias que reflejan las costumbres, las tradiciones y los sucesos que muchos han olvidado y que otros ni siquiera conocieron. Ha publicado varias obras entre las que destacamos “Cuentos y Leyendas de mi valle”, “El hombre de las cachacas”, “El sastre innovador” y “Gracias a Cupertino”.

Cosas que sólo suceden en Valledupar

Publicado 02/01/2025 09:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Cosas que sólo suceden en Valledupar

  La llegada del francés Luis Striffler a Valledupar en 1876, fue un avance para la historia del municipio. Con sus apuntes, que más tarde fueron plasmados en un libro de su autoría titulado “El río Cesar, relación de un viaje a la Sierra Ne...

Generales de latón y heroína de fantasías

Publicado 23/12/2024 06:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Generales de latón y heroína de fantasías

  El martes 17 de diciembre, como homenaje postrero a la muerte del libertador Simón Bolívar, fui invitado a un conversatorio en la Academia de la historia (en Valledupar). El evento fue organizado por el doctor Leovedis Martínez, destacado ex m...

La canción que ocasionó una muerte

Publicado 13/12/2024 05:35 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

La canción que ocasionó una muerte

  Si bien es cierto que mis cuentos están sentados en hechos de la vida real, también es evidente que algunos adornos son de mi creatividad, lo que le da vida a la ficción para convertirse en una figura literaria. El éxito de un buen cuentero ...

La desgracia que ocasionó una cerveza

Publicado 04/12/2024 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

La desgracia que ocasionó una cerveza

  El año de 1980 estaban por finalizar las medidas de seguridad instauradas por el presidente Julio Cesar Turbay Ayala y que mantenían a los delincuentes en la raya. El gobernador del departamento del Cesar de entonces era José Guillermo (Pepe C...

Otro rey que nos deja

Publicado 01/11/2024 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Otro rey que nos deja

  “La muerte sí causa penas, penas que causan dolor”, con esta frase el compositor Tobías Enrique Pumarejo despedía a su hermano José y a su esposa. Se ha hablado tanto de la muerte, pero ésta sigue siendo un misterio, para los materialis...

El sastre innovador

Publicado 28/10/2024 04:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El sastre innovador

  Augusto Morales, el sastre que llegó a Sagarriga de la Candelaria procedente de algún pueblo ribereño del rio grande de la magdalena, no se sabe a ciencia cierta si era una” loca” arrebatada con ínfulas de nobleza, o alguien que de buena ...

¿Qué causó el fin de la colosal hacienda Santa Barbara de las Cabezas?

Publicado 15/10/2024 02:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

¿Qué causó el fin de la colosal hacienda Santa Barbara de las Cabezas?

  En otros escritos anteriores, describimos cómo se inició esta vasta hacienda, quiénes fueron sus propietarios, la importancia que tuvo en el Caribe colombiano y la asociación con la compañía americana Packing House en 1925, que para entonce...

La luz celeste es infalible

Publicado 08/10/2024 05:20 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

La luz celeste es infalible

  Hace muchos años, hice un seminario en Valledupar. Era el “boom” del momento. Al inicio llegué a la versión quinta y después se hicieron muchas más. El seminario trataba de la superación personal, era una mezcla de sociología, psicolo...

Colís Botero y su ingenioso negocio El café La Bolsa

Publicado 01/10/2024 01:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Colís Botero y su ingenioso negocio El café La Bolsa

  Quizás qué bicho le picó a Francisco Luis (Colís) Botero Castro y a su esposa Maximina Cardona, cuando decidieron abandonar Medellín, su ciudad natal, para trasladar su residencia a Valledupar en el año 1955. Cuando ellos llegaron, los serv...

Aquel Valledupar de finales de los años 60

Publicado 25/09/2024 04:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Aquel Valledupar de finales de los años 60

  Me encanta escribir. Es una forma de mantenerme activo y lejos del maldito alemán Alzheimer, muy de moda ahora a temprana edad en personas que todavía podían ser útil a la sociedad. Me recreo recordando lugares y describiendo momentos que viv...

Rosarito Hurtado: otra versión de la leyenda de la Sirena del Río Guatapurí

Publicado 27/06/2024 05:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Rosarito Hurtado: otra versión de la leyenda de la Sirena del Río Guatapurí

  Hace muchos años vivió en esta ciudad una familia muy adinerada de apellido Hurtado, poseedora de una gran fortuna consistente en inmensos rebaños de ganados vacunos, caballares, mulares y muchos caprinos y ovinos. Sus terrenos eran tan inmens...

El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco

Publicado 15/05/2024 05:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco

Es cierto que llega a Valledupar mucha gente importante que impulsa su desarrollo. Si hablamos de la educación de sus jóvenes, sería un error no nombrar al profesor Pedro Jaimes. Éste es uno de los hombres más importante de los que vino, se cas...

Muerto, pero de la pea

Publicado 22/02/2024 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Muerto, pero de la pea

  Sucedió hace mucho tiempo, cuando estaba vigente la constitución de 1863 y el estado soberano del Magdalena tenía muy olvidada la provincia. El mosquito je-jen con sus picaduras repetitivas ya nos había dado el linaje con que nos conocería e...

María Elina, la niña que nació de una apuesta

Publicado 03/01/2024 01:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

María Elina, la niña que nació de una apuesta

Se podía decir que Miguel era un hombre próspero. Su taller automotriz le producía las ganancias necesarias para vivir cómodamente, tenía a su cargo cuatro empleados que le permitían prestar un buen servicio a sus clientes. En poco tiempo su ne...

El padre Cañas

Publicado 21/11/2023 01:05 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El padre Cañas

  Quiero aclarar que mi único talante al escribir mis artículos es resaltar los hechos importantes y los personajes notorios que vivieron en la ciudad de Valledupar y en la región norte del Caribe Colombiano. Muchos ya no están con nosotros, pe...

Lo más leído

Los tipos de quesos elaborados en Colombia

Natalia Fernández | Gastronomía

Los reyes magos: ¿eran reyes o magos?

José Verdu | Ocio y sociedad

De la ciudad de los Santos Reyes de Valle de Upar

Vladimir Daza Villar | Historia

Y el diez de enero se fue…

Edgardo Mendoza | Música y folclor

Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

El bokeh o desenfoque en fotografía

Ester Pérez Quiroga | Fotografía

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados