rss

Otras expresiones

La Cultura en su laberinto: testimonios de un sector de Valledupar en plena pandemia

Publicado 21/06/2021 05:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona

La Cultura en su laberinto: testimonios de un sector de Valledupar en plena pandemia

En medio de una pandemia de tamaño inesperado la Cultura ha sido posiblemente el más afectado de todos los sectores sociales y económicos. Sentada desde tiempos inmemoriales sobre las emociones de actividades y manifestaciones que juegan diestrame...

Los grandes enemigos de Simón Bolívar

Publicado 18/02/2021 05:10 | Escrito por Ramón Urdaneta

Los grandes enemigos de Simón Bolívar

Bolívar tuvo muchos enemigos y con el transcurso de los años fueron más pues por encima de que el poder desgasta el carácter de este caraqueño y algunas resoluciones que tuvo rayanas en violencia como el desarrollo superior del ego en estos pers...

Galileo Galilei, el hombre detrás de los descubrimientos

Publicado 15/02/2021 05:00 | Escrito por J.L. Alvarez García

Galileo Galilei, el hombre detrás de los descubrimientos

Los historiadores y los filósofos de la ciencia han ido elaborando y descubriendo imágenes de Galileo cada vez más variadas y complejas. Sin embargo al margen de las imágenes formales que se tienen del gran pensador italiano un aspecto sumamente ...

La Cultura en plena pandemia: nuevos liderazgos para directores de Casas de Cultura del Cesar

Publicado 07/12/2020 04:25 | Escrito por Redacción

La Cultura en plena pandemia: nuevos liderazgos para directores de Casas de Cultura del Cesar

El pasado 1 de diciembre se reunieron en Valledupar todos los directores de Casas de Cultura del departamento del Cesar. Era la primera vez que todos se encontraban. La pandemia los había mantenido a todos confinados en sus respectivas ciudades enfr...

Mano José, el acarreador de agua a orillas del río Magdalena

Publicado 09/11/2020 04:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Mano José, el acarreador de agua a orillas del río Magdalena

Todos los días el canto de los gallos despertaba a Mano José Almanza. Entonces se levantaba de la cama de lienzo donde dormía para cumplir una nueva jornada laboral como arreador de agua. Antes de salir de su casa se tomaba unos sorbos de café ne...

Rosarito Hurtado: otra versión de la leyenda de la Sirena del Río Guatapurí

Publicado 17/08/2020 04:50 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Rosarito Hurtado: otra versión de la leyenda de la Sirena del Río Guatapurí

Hace muchos años vivió en esta ciudad una familia muy adinerada de apellido Hurtado poseedora de una gran fortuna consistente en inmensos rebaños de ganados vacunos caballares mulares y muchos caprinos y ovinos. Sus terrenos eran tan inmensos que ...

La morriña de las palabras

Publicado 13/08/2020 04:30 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez

La morriña de las palabras

En mi última publicación en este medio de difusión cultural me ocupé brevemente de denotar ciertas expresiones dudosas que con frecuencia escuchamos vemos o leemos en la interacción cotidiana de espacios de radio televisión prensa respectivamen...

Palabras de la pandemia: realidad nacional, lecturas y expresiones dudosas

Publicado 05/08/2020 05:20 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez

Palabras de la pandemia: realidad nacional, lecturas y expresiones dudosas

Seguramente en una época próxima la mayoría de personas en este país de una u otra forma se referirán a la crisis sanitaria del Covid-19 del 2020 como un hecho negativamente trascendental debido a las incidencias profundas propiciadas por un te...

El culto a la virgen del Carmen: lo simbólico y lo territorial

Publicado 16/07/2020 05:00 | Escrito por Nelson Ramírez

El culto a la virgen del Carmen: lo simbólico y lo territorial

Muchas experiencias de convivencia entre vecinos se han consolidado alrededor del manejo y uso del espacio solidaridades compartidas por necesidades comunes y otras en cambio entorno a tradiciones culturales de origen pagano.En el caso del barrio el ...

“Puedo hablar de la Oficina de Cultura desde antes y después de la pandemia”

Publicado 27/04/2020 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona

“Puedo hablar de la Oficina de Cultura desde antes y después de la pandemia”

Desde que se instaló en la dirección de la Casa de la Cultura en enero de 2020 Carlos Liñán Pitre expuso sus intenciones con claridad y entusiasmo. Su deseo era abrir la ciudad de Valledupar a la Cultura de manera transparente y coherente y a má...

“Me gustaría ver a Valledupar como una ciudad capital cultural”: Carlos Luis Liñán

Publicado 10/01/2020 02:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

“Me gustaría ver a Valledupar como una ciudad capital cultural”: Carlos Luis Liñán

En su oficina en el tercer piso de la Casa de la Cultura Carlos Luis Liñán atiende las visitas de quienes trabajan en el sector de la Cultura en Valledupar. Todavía no está inscrito su nombre en la puerta de la oficina hace muy poco tiempo que ha...

Cali y Valledupar: entre las nuevas ciudades creativas latinoamericanas

Publicado 01/11/2019 02:00 | Escrito por Redacción

Cali y Valledupar: entre las nuevas ciudades creativas latinoamericanas

Con la celebración del Día Mundial de las Ciudades el 31 de octubre la UNESCO actualizó el listado de ciudades creativas con 66 nuevas ciudades. La red de ciudades asciende hoy a246 urbes reconocidas cada una por su creatividad en un campo especí...

El museógrafo vallenato detrás de las grandes exposiciones de arte del Museo Nacional

Publicado 22/05/2019 06:10 | Escrito por Samny Sarabia

El museógrafo vallenato detrás de las grandes exposiciones de arte del Museo Nacional

Nadie es profeta en su tierra reza un adagio popular que calza en la historia de José Eduardo Vidal Oñate un nombre poco sonado -por ahora- en el arte y la cultura cesarense y sin embargo ha logrado destacarse a nivel nacional e internacional ejerc...

“Un gestor cultural es un agente de cambio”: Tina Cotes

Publicado 04/03/2019 03:45 | Escrito por Samny Sarabia

“Un gestor cultural es un agente de cambio”: Tina Cotes

En los artículos publicados recientemente en Panorama Cultural sobre la gestión cultural y la labor del gestor ha sobresalido la necesidad de una mayor y mejor formación para las personas que se han dedicado de manera empírica a este trabajo en e...

La labor del gestor cultural

Publicado 25/02/2019 03:20 | Escrito por Samny Sarabia

La labor del gestor cultural

En su definición más sencilla un gestor cultural es un mediador entre los artistas y el público. En una acepción más compleja podría decirse que es un ingeniero estructural que se encarga de diseñar analizar y construir puentes entre el arte y...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados