Turismo
Santa Cruz del Islote, la isla más densamente poblada del mundo
![Santa Cruz del Islote, la isla más densamente poblada del mundo](media/images/articulos/2021/11/20052343.jpg)
¿Recuerdan aquella memorable escena de los hermanos Marx en Una noche en la ópera, la del camarote que se iba llenando poco a poco? Pues hay un rincón en Colombia que se le parece mucho. No es un barco, aunque sí está en el agua, y tiene tanta gente que da la impresión de no caber un alfiler. Se trata de Santa Cruz del Islote, considerada una de las islas más densamente pobladas del mundo.
Al menos si se atiende a la relación entre habitantes y espacio disponible, ya que en este pedazo de tierra residen 1200 personas en una superficie que apenas llega a una hectárea (o sea, unos 10.000 metros cuadrados). Eso supone 1,2 habitantes por cada 10 metros cuadrados; teniendo en cuenta lo que ocupan sus casas (unas 97, más un par tiendas, una escuela de enseñanza básica y un restaurante), la sensación es similar a vivir en una lata de sardinas. Es más, la necesidad de espacio ha obligado a empezar a ganarle terreno al mar, construyendo sobre el agua.
Bien es cierto que los lugareños advierten de que son aproximadamente la mitad, ya que los cálculos suelen incluir a los visitantes. El caso es que la electricidad es escasa. Hasta hace poco sólo había un generador que proporcionaba suministro de noche. Recientemente se ha instalado paneles solares donados por Japón. El agua se recoge de la lluvia en varios tanques, más la que trae un barco de la Armada periódicamente. Tampoco se dispone de médico -sí de un dispensario- ni de policía, salvo un guardia de seguridad porque lo exige la legislación. Pero sus habitantes son razonablemente felices, no existe delincuencia y todos se conocen; al fin y al cabo están emparentados, ya que únicamente hay 6 apellidos.
Otro problema importante, pese a la longevidad común de sus gentes, es el no tener un lugar donde enterrar a los muertos, algo que se hace recurriendo a cementerios de las otras 10 islas. Porque Santa Cruz del Islote no es un sitio aislado ya que forma parte del archipiélago de San Bernardo, en el golfo de Morrosquillo (departamento de Bolívar), pese a que su origen no es natural, sino que se creó artificalmente en 1870. No dista mucho de la costa del Caribe colombiano y se tarda algo menos de dos horas en cubrir en barco la distancia desde Cartagena de Indias.
Este último dato es importante porque Cartagena es uno de los principales destinos turísticos del país y ahora se organizan viajes desde allí para conocer tan pintoresca isla. Así, la actividad económica tradicional, la pesca, empieza a verse desplazada por el turismo. Bueno, para ser exactos se complementan y retroalimentan en simbiosis, ya que la pesca, muy abundante y variada, también atrae turistas; aparte, acuden para realizar excursiones en lancha y submarinismo.
Jorge Álvarez
La Brújula Verde
0 Comentarios
Le puede interesar
![Hostales: una forma diferente de viajar a Valledupar](images/stories/hostales-valledupar-2013pp.jpg)
Hostales: una forma diferente de viajar a Valledupar
Viajar es también querer experimentar algo nuevo. Sentirse cercano a la cultura local. Romper durante unos días con la monotonía. L...
![Seis monumentos que ensalzan el acordeón en Colombia](media/images/articulos/2019/08/05191823.jpg)
Seis monumentos que ensalzan el acordeón en Colombia
El acordeón se ha convertido en un símbolo del sentimiento y de la alegría que alberga la costa Caribe, y a lo largo de los últ...
![La Granja de Melchor, distracción a pocos kilómetros de Valledupar](images/stories/fotoarticulos/la granja de melchorpp.jpg)
La Granja de Melchor, distracción a pocos kilómetros de Valledupar
Son todavía pocos los lugares que ofrecen la posibilidad de escapar de la rutina en las afueras de Valledupar. Y menos todavía los lu...
![Tres lugares emblemáticos del Festival vallenato](media/images/articulos/2019/04/23115840.jpg)
Tres lugares emblemáticos del Festival vallenato
A lo largo de los más de cincuenta años de vida del Festival de la Leyenda Vallenata, algunos escenarios de la ciudad de Valledup...
![Providencia y Santa Catalina, el secreto del Caribe](media/images/articulos/2018/07/24075740.jpg)
Providencia y Santa Catalina, el secreto del Caribe
La isla de San Andrés es, desde hace muchos años, una especie de walhaya criollo para los colombianos, destino ideal para las l...