Ocio y sociedad

El Cesar de luto por la muerte de Omar Geles

Redacción

24/05/2024 - 05:25

 

El Cesar de luto por la muerte de Omar Geles
La Gobernación del Cesar exaltó la vida y obra del maestro Omar Geles durante los actos protocolarios / Foto: GobdelCesar

 

En la emblemática plaza Alfonso López, en la que Omar Geles se coronó Rey Vallenato en 1989, se llevó a cabo la noche de este miércoles un sentido homenaje a este cantautor y acordeonero quien falleció a causa de una afección cardíaca el martes anterior cuando jugaba un partido de tenis en el Club Campestre de Valledupar.

Sus amigos y colegas, artistas del folclor vallenato, se dieron cita en el escenario para rendirle tributo a uno de los más grandes exponentes de esta música, considerado un verdadero juglar, porque componía canciones, tocaba el acordeón y cantaba, entregando 38 años de trayectoria artística para el engrandecimiento del género, traspasando con sus éxitos las fronteras nacionales.

Luego de un recorrido por las principales calles de la ciudad, al trasladar su cuerpo desde la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, donde permaneció en cámara ardiente, hasta la plaza Alfonso López, se dio inicio al homenaje en el que muchas lágrimas corrieron, recordando al hijo de ‘La vieja Hilda’.

El recorrido musical en honor a Omar Geles inició con la agrupación Los Diablitos de Colombia, que otrora había fundado el cantautor y acordeonero junto a Miguel Morales. La nueva organización musical interpretó la canción ‘Historia’, que fue coreada por los cientos de seguidores que llegaron hasta la plaza para sumarse al tributo a un grande del folclor; no sin antes que el compositor Wilfran Castillo, en medio del llanto, reafirmara su admiración y cariño por su tío.

Luego, fue Miguel Morales quien subió a la tarima Francisco El Hombre, recordando que en esa plaza hicieron el lanzamiento de Los Diablitos. “Hoy le digo a Valledupar que despedimos a Omar Geles con tristeza, pero con la alegría de sus canciones”. Interpretó el éxito ‘Cómo le pago a mi Dios’. Siguió Iván Villazón, a quien la tristeza no le permitió terminar la canción ‘Nunca dudes de mi’. “Lo mejor que podemos hacer es honrar su nombre, un hombre que vivió para la música vallenata, una gran persona, pero sobre todo un gran hijo”, dijo.

Jorge Iván ‘El Churo’ Díaz cantó ‘No intentes’. Señaló que “es difícil despedir a ese gran ser humano, Dios nos cuide a Omar Geles”. El turno después fue para Silvestre Dangond, quien hizo una de las presentaciones más emotivas, al recordar la importancia de Omar Geles en su carrera musical. “Siempre me hizo sentir como su familia, tengo gratos recuerdos, momentos inolvidables con él; la gente no sabe lo que perdió, la ausencia se va a sentir con los años”, sostuvo, para luego interpretar la canción ‘A blanco y negro’.

Ana del Castillo y Wilfran Castillo, entre lágrimas, cantaron ‘Hoja en blanco’. Así, los artistas de este folclor le rindieron homenaje a este hombre que compuso más de 1.000 canciones que hacen parte de la historia del género vallenato.

“El Cesar está de luto”

“Todos estamos de luto; el departamento del Cesar, el vallenato y Valledupar despedimos a este maestro, que tuvo un gran talento para componer y tocar el acordeón. Nos duele el corazón y lamentamos profundamente esta pérdida de Omar Geles, y también para su familia, le damos nuestro sentido pésame”, sostuvo la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, al llegar este miércoles procedente de Bogotá, a darle la despedida al cantautor y acordeonero, a quien el Gobierno Departamental rinde tributo por su trayectoria y aporte al engrandecimiento de este folclor.

El auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez abrió las puertas a las 7:30 de la mañana de este martes para que amigos, familiares y seguidores dieran la despedida a Omar Geles. Acudieron en romería para observar por última vez al autor de ‘Los caminos de la vida’.

“Siento mucho dolor y tristeza porque nosotros, en el folclor vallenato, nadie se esperaba esto; Omar Geles era una persona joven, llena de vida, deportista, alegre, dada para cualquier situación, estamos consternados por esta trágica pérdida”, sostuvo el cantante Diomedes Dionisio Díaz.

Para el compositor y cantante Ivo Díaz, la muerte de Omar Geles representa una pérdida irreparable para el folclor, y para las nuevas generaciones musicales, era un hombre de mucho talento, y la verdad es que estamos muy dolidos”.

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan expresó su sentimiento de pesar, al indicar que “nos deja un dolor profundo”, destacando la importancia de Omar Geles para el folclor, a quien precisamente el Gobierno del Cesar, le hizo una escultura de cera, que hará parte del salón de la fama del Centro Cultural de la Música Vallenata, y la cual fue instalada cerca del ataúd en la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, siendo apreciada por los asistentes.

Gobierno del Cesar exaltó vida y obra de Omar Geles

Durante los actos protocolarios que se cumplieron el 23 de mayo desde las 8:00 de la mañana en la plaza Alfonso López, la Gobernación del Cesar exaltó la vida y obra del maestro Omar Geles, entregando a sus familiares, notas de estilo, como un reconocimiento al valioso aporte de este juglar a la música vallenata.

Hacia las 4:30 de la tarde, el cuerpo de Omar Geles fue trasladado al cementerio Jardines del Ecce-Homo, para darle sepultura, en medio de la tristeza de su familia, amigos, colegas y seguidores.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Mejores casinos con Keno en Colombia

Mejores casinos con Keno en Colombia

  Originario de la antigua China, el juego de Keno ha viajado miles de años para llegar a los modernos casinos online de Colombia. A...

El dominó en Colombia: una pasión que busca su reconocimiento como deporte

El dominó en Colombia: una pasión que busca su reconocimiento como deporte

En Valledupar y numerosos municipios de la costa Caribe, el dominó es motivo de encuentros entre vecinos y partidas interminables. L...

El 12 de agosto abre ExpoComfacesar: la vitrina de todos en el Cesar

El 12 de agosto abre ExpoComfacesar: la vitrina de todos en el Cesar

  La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) realizará el próximo sábado 12 de agosto la gran feria denominada ExpoC...

TEDx Cañaguate: las charlas constructivas e inspiradoras llegan a Valledupar

TEDx Cañaguate: las charlas constructivas e inspiradoras llegan a Valledupar

  Este año llega por primera vez a valledupar TEDx, un programa de conferencias locales organizadas de forma independiente, que cuen...

2025: un año emblemático para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres

2025: un año emblemático para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres

  En 2025, el mundo conmemora varios hitos fundamentales en la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. E...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados