Artes plásticas

El Gimnasio del Norte expone su arte en Valledupar

Redacción

16/08/2012 - 10:50

 

Obras expuestas en la Alianza FrancesaAlgunas instituciones educativas del Cesar han apostado claramente por la Cultura para ensalzar sus valores de progreso y excelencia.

Una de ellas es el Gimnasio del Norte que, con la cooperación de otras entidades locales, ha decidido adentrarse en el mundo de las Artes y profundizar el conocimiento plástico de sus alumnos.

Un perfecto ejemplo es la exposición ANTRASS –que significa: Arte Norteño Transformador de Seres–, inaugurada esta semana en la Alianza Francesa de Valledupar y que presenta las obras de 29 jóvenes talentos del colegio.

En ella se percibe el esfuerzo y la búsqueda estética de los alumnos a lo largo del año institucional pero también la interiorización de ciertas técnicas y efectos visuales.

Entre los estilos presentes, el arte pop es el que más resalta, quizás debido al interés de los jóvenes por las nuevas tecnologías, la televisión y la influencia de los íconos populares en sus vidas cotidianas.

Las imágenes sacadas de la cultura popular –música, comics o cine– como Marilyn Monroe o Kurt Cobain, se integran en las obras y adoptan nuevos colores, nuevas perspectivas, a veces arriesgadas.

El arte pop es una forma de jugar y enfrentarse a ciertos criterios clásicos.  Representa un paso apreciable para conocer y fortalecer otras técnicas más elaboradas y exigentes.

Durante la inauguración de la exposición, el rector del colegio, el señor Pedro Daza, se mostró muy satisfecho y optimista con los resultados transformadores del arte en la educación y formación de los jóvenes vallenatos. El mensaje de su discurso fue una clara invitación al rescate de los valores de excelencia en el Valle y un estímulo para las jóvenes generaciones que aspiran a dirigir este departamento.

El rector se mostró muy interesado por la cooperación con entidades como la Alianza Francesa que promueven conductas pacíficas y pensamientos de superación, y expresó un firme deseo de seguir avanzando en la dirección de la Cultura y las expresiones artísticas.

Del mismo modo, el profesor Andrés Nieves, uno de los organizadores de la exposición,  se explayó sobre los  fundamentos de este evento: “A través de las artes podemos expresarnos, tener una visión diferente, para que nuestra sociedad sea cada vez mejor –expresó–. El concepto ANTRASS busca que nuestra sociedad sea transformada a partir de la expresión, desde dentro, desde lo que uno siente. Nosotros, profesores, aportamos todo el respaldo a los alumnos para que puedan expresarse de forma musical, teatral, artística, plástica, y que todos podamos vivir en armonía”.

En la sede de la Alianza Francesa, y en presencia de artistas como José Anibal Moya, el vino francés y la música clásica recrearon una atmósfera idónea para la conversación y la contemplación del arte.

Para los interesados, la exposición seguirá abierta durante todo el mes de agosto.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Barranquilla tendrá su Museo de Arte Moderno

Barranquilla tendrá su Museo de Arte Moderno

El arte se afianza en Barranquilla. Tras el acto protocolario del pasado 25 de julio en el que el presidente de la república Juan Ma...

¿Cómo ser un buen crítico de arte?

¿Cómo ser un buen crítico de arte?

  Cuando una persona se acerca a una pieza de arte, los sentidos se preparan para una gran fiesta. Comienza la diversión. Se detiene...

De la escuela de artes a los tatuajes

De la escuela de artes a los tatuajes

En el mundo de los tatuajes no hay nada definido y hay tantos estilos como tatuadores. Aunque se pueda hablar de algunos géneros como ...

Joner Rojano: “La única forma de transformar este lugar es con arte”

Joner Rojano: “La única forma de transformar este lugar es con arte”

Para un artista plástico, cada exposición representa un reencuentro con el público, un motivo para recuperar los espacios perdidos d...

Celso Castro y el arte sin tabúes

Celso Castro y el arte sin tabúes

Hablar con el maestro Celso Castro es volver a los tiempos en que el arte generaba debate y controversia en Valledupar. Es aproximarse ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados