Bienestar

Algunas claves para superar el duelo

Armando León Caña

02/06/2015 - 07:00

 

El duelo es una etapa inmediata y posterior a la pérdida de un ser querido al que estamos unidos emocionalmente. Esa persona por la que sentimos un vínculo emocional muy fuerte y que está representado por una amigo (a), la pareja: novios, esposo, esposa y, de manera más directa, por un familiar: padres, hermanos o hijos.

El duelo también es una situación emocional necesaria que se ajusta para reorganizarnos sentimental y emocionalmente, cognitiva y socialmente, aceptar que una persona se ha ido no es fácil, pero sí necesario para iniciar una estabilidad emocional.

Existen diferentes tipos de duelos y diferentes formas de enfrentarlos, la solución no es única. Cada situación es personal y exige diferentes respuestas. Sin embargo, existen algunas claves que puedes manejar para que el duelo sea menos doloroso.

Primero es necesario saber que, según un estudio realizado por la Dra. Kubbler Ross, se registran 5 etapas en una situación de duelo:

1-. Negación: no aceptar la pérdida, no encajamos en el tiempo ni en la noticia.

2-. Ira: es una etapa en donde aparecen los por qué, esos a los que nunca tal vez se les encuentre respuesta.

3-. Negociación: hacemos pactos internos, y, desde la fe, muchas veces se intenta la negociación con Dios.

4-. Tristeza y depresión: Nos invade la tristeza, la soledad se hace presente, pedimos en silencio el apoyo incondicional de alguien que nos escuche. Esta situación de apoyo además es completamente necesaria.

5-. Aceptación: en algún momento vemos que afuera de nosotros, que al abrir la ventana también hay vida y que ésta sigue su curso. Estamos sin esa persona, pero de igual manera hemos hecho planes, hemos logrado sobrevivir y necesitamos realizar proyectos. El final del duelo ha llegado.

Los tiempos en cada una de las etapas varían, porque, como mencioné al principio, todo duelo es diferente. Sin embargo cuando no ha habido un apoyo, orientación y aceptación el duelo se puede volver patológico.

Ahora respondamos a la pregunta ¿qué hacer para superar el duelo?

Hay que recordar que la vida se le da a un ser querido desde la morada del corazón. Algunas claves que puedes tener en cuenta para cuando llegue ese momento fatal por el que no quisiéramos pasar son:

1-. Toma el tiempo necesario para asumir la pérdida, la ausencia.

2-. Expresa, no reprimas tus sentimientos, habla, llora, deja fluir tu emoción así sea tristeza.

3-. Busca apoyo; recuerda que si no puedes con el problema, busca ayuda, a veces la familia no es la mejor opción. Pero sí es importante que estén a tu lado. Hay grupos de apoyo social y emocional

4-. Recuerda, no olvides a esa persona, piensa en ella de manera y en los momentos agradables vividos.

5-. Asume, hay que asumir que se debe seguir viviendo, recuerda que tienes un compromiso contigo y con la vida.

6-. No te aísles, revisas tus horarios, nuevos hábitos, tus costumbres, etc...

Al final te darás cuenta que las lágrimas y el sentimiento de tristeza ha desaparecido y los cambiaste por anécdotas divertidas y buenos recuerdos.

 

Armando León Caña

@ArmandoLeCa 

Sobre el autor

Armando León Caña

Armando León Caña

Vida Saludable

Armando León Caña. Acupunturista nacido en Veracruz, México, con más de 16 años de experiencia, residente en Bogotá y dedicado a la Medicina Tradicional China. Es el fundador de Natural Skinny Acupuntura en Bogotá (Colombia) y Egresado del Instituto Médico Superior de Acupuntura y Ciencias Bioenergéticas. Además, es facilitador de cursos y talleres en MT Andina.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

  Las motivaciones para tener un hijo único pueden ser variadas; ya sea porque se postergó la edad del primer matrimonio y del emba...

La Fe mueve montañas

La Fe mueve montañas

Durante esta semana, millones de personas en diferentes lugares del mundo renuevan sus votos de fe, salen a la calle con la total esper...

Antes que nada y que todo: asegúrate de Ser

Antes que nada y que todo: asegúrate de Ser

  Gozar de bienestar y sentir satisfacción de lo que somos y de los propios logros está cimentado en el Ser. Percibirnos a nosotros...

Cómo evitar que el dinero termine con tu relación

Cómo evitar que el dinero termine con tu relación

Diferentes estudios presentan las dificultades económicas en la relación de pareja como la causa más frecuente de separaciones, much...

La violencia empieza en casa

La violencia empieza en casa

  El compromiso de conseguir la paz en el mundo es de todos. No podemos delegar esta responsabilidad a los presidentes de los países...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados