Cine

Grandes héroes: el cómic según Walt Disney

Alberto Campos

07/01/2015 - 07:15

 

De los mismos creadores de  “Ralph el demoledor” y “Frozen”, Grandes héroes tiene suficientes referencias para llamar la atención. Y este sello de garantía se nota desde el inicio con la gran calidad de la animación, el desarrollo de la historia (que tiene varios giros inesperados), y en la incorporación de personajes originales.

Además, los héroes de esta cinta fueron creados por Marvel: una empresa reconocida internacionalmente por sus personajes e historias. Con esto, las expectativas estaban muy altas y, afortunadamente, satisface en gran parte el público joven y adolescente.  

La historia comienza cuando conocemos a Hiro Hamada, un joven genio de 14 años que vive en la ciudad de San Fransokyo (una curiosa pero bien lograda mezcla entre San Francisco y Tokio). Hiro ya egresó del colegio pero no quiere seguir estudiando; prefiere ganarse la vida en peleas de robot (así como en “Gigantes de acero” pero con robots miniaturas).

A Tadashi, el hermano mayor de Hiro y también experto en robótica, le parece que Hiro está desperdiciando su talento, y lo invita a conocer la universidad donde estudia. Allí el adolescente se entusiasmará con el trabajo de la escuela de ingeniería, y decide competir por un cupo para entrar a la universidad. Para lograr entrar, Hiro debe ganar un concurso de inventos, y lo hace gracias a una genial máquina. Sin embargo al terminar el concurso ocurre un terrible incendio que cambiará el destino de estos hermanos y sus amigos.

“Grandes héroes” tiene todos los elementos para entretener a dos públicos: el que admira los comics de superhéroes y el que disfruta en familia con las historias siempre endulzadas de Walt Disney.

Los héroes son carismáticos y entrañables. Un joven héroe con una inteligencia y una capacidad de trabajo absolutamente admirable, y un compañero (Baymax) que es una fusión entre Iron man y Winnie the pooh, lo cual por imposible que suene, en esta película funciona muy bien.

Con Baymax nace un personaje inolvidable, el héroe de acción más tierno jamás creado, tanto así que cualquier persona puede empatizar con algún rasgo de su personalidad, debido precisamente a la sencillez con la que fue desarrollada.

 “Grandes héroes” funciona con escenas de  acción al estilo de “Los vengadores” (aunque menos violentas obviamente, es una cinta para niños) pero incorporando la emotividad de las películas de Pixar y por supuesto, grandes dosis de humor. Es una apuesta en grande, que será de gusto de niños y adultos (especialmente los fans de la cultura pop).

 

Alberto Campos 

 

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Tinker Bell, una película infantil con reflexiones adultas

Tinker Bell, una película infantil con reflexiones adultas

Las películas infantiles no deben ser el foco de críticas por el simple hecho de dirigirse a los niños. Narrar una historia y atraer...

Muere Sylvia Kristel, el mito del cine erótico

Muere Sylvia Kristel, el mito del cine erótico

La actriz holandesa Sylvia Kristel, que protagonizó el famoso filme erótico francés "Emmanuelle" en la década de los setenta, ha fa...

La lectora o cómo el alemán puede ser la clave

La lectora o cómo el alemán puede ser la clave

Desde hace poco más de una semana se ha estrenado en Valledupar una película colombiana que divide la crítica. La lectora, de Riccar...

El Cine ambiental tiene su festival

El Cine ambiental tiene su festival

  Hay matrimonios hechos para durar. El del Cine y el medioambiente es uno de ellos. Desde hace 8 años el Festival de Cine Verde d...

¿Existe el cielo?

¿Existe el cielo?

Esta es la pregunta que se hacen los protagonistas de la película “El cielo es real” y ese es el interrogante que nos hacemos buen...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados