Cine

Cine familiar: ¿La Era de hielo 4 o Madagascar 3?

Alfonso Moreno

10/07/2012 - 11:25

 

Cada vez que voy a ver una película de animación siento que vuelvo a la infancia. No acudo a esas películas porque añore especialmente ese tiempo en el que todo me parecía bonito y perfecto, sino porque quiero despreocuparme y distanciarme de la realidad de cada día.

Lo hago sabiendo que las películas de animación ofrecen posibilidades de innovación y fantasía mucho más extensas que las películas tradicionales. Además, debo confesarlo, y es mi lado infantil que habla, siempre me río al ver un animal –un león o una ardilla– con características humanas. Me hace recordar que, finalmente, somos todos animales e imperfectos.

Todo esto para contarles que durante las últimas semanas salieron las dos películas de animación con mayor número de seguidores y mayor número de secuelas: La Era de hielo 4 y Madagascar 3 (que ya pude reseñar con anterioridad).

Aunque cada una de ellas tenga su personalidad y su toque distintivo, ambas se dirigen a un público familiar y se caracterizan por reunir a animalitos que conversan y reflexionan como humanos.

Madagascar va por su tercera edición y, por ese motivo, puede parecer más fresca, pero con su cuarta edición La Era del Hielo también puede presumir de experiencia y de una trama más sólida.

El pasado viernes, cuando fui a ver la Era del hielo, debo admitir que me esperaba a algo grande y divertido. El motivo es muy sencillo: ya había visto el tráiler de la película en casa y desde el principio me dejó cautivado.

Pero al entrar en la sala de cine, después de ponerme las gafas de 3D, sentí como un enorme vacío. En realidad, no es que fuera un vacío sino más bien una monotonía que fue extendiéndose durante muchos y muchos minutos.

El argumento de la Era del Hielo es bien conocido –quizás demasiado– y reconstruye la era en que el clima cambió de manera drástica, forzando los animales a encontrar un lugar para refugiase.

Así las cosas, no hay realmente ninguna novedad. Los protagonistas ya son muy conocidos: un elefante, un tigre y un perezoso que deben fraguarse un camino entre los icebergs y se encuentran, esta vez, ante un barco pirata dirigido por un mico de enormes dimensiones.

Si no fuera por los chistes que aparecen en el tráiler (todos condensados en menos de 3 minutos), la película podría compararse a un terrible y predecible paseo en canoa.

Si he de ser franco, la Era del Hielo 4 no aguanta la comparación con Madagascar 3 porque todo en ella me hace recordar a las anteriores versiones y muy pocas son las novedades.

Mientras que Madagascar sigue deslumbrando con su acción y sus personajes divertidos, la Era del Hielo 4 ofrece unos diálogos muy a menudo forzados y una mojigatería exagerada.

Además, no acabo de entender el papel de esa ardillita que corre obsesivamente detrás de una nuez. Es cierto que es ella quien provoca más risas a lo largo de la película pero, extrañamente, nunca tiene un papel preponderante en la trama.

Definitivamente, si he de elegir entre estas dos películas de animación elijo Madagascar 3 que tiene mucha más sorpresas por ofrecer y hace un uso más convincente de las 3 dimensiones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

7 películas para entender las raíces del conflicto entre Israel y Palestina

7 películas para entender las raíces del conflicto entre Israel y Palestina

  En el contexto de los terribles ataques realizados por Israel en Gaza y en los territorios ocupados (desde el ataque de Hamas el 7 ...

Salvajes o las guerras despiadadas del narcotráfico

Salvajes o las guerras despiadadas del narcotráfico

Oliver Stone tiene ese don de meterse en los asuntos más candentes de la actualidad y exponerlos en formatos que sorprenden. Tras caus...

Una aventura extraordinaria: ¿una película extraordinaria?

Una aventura extraordinaria: ¿una película extraordinaria?

Había escuchado cosas positivas sobre esta aclamada adaptación de la novela de Yann Martel pero honestamente nunca me esperaba una av...

Blanca nieves y el cazador: ¿Cuento de hadas o de terror?

Blanca nieves y el cazador: ¿Cuento de hadas o de terror?

No sé qué pensar de la película Blanca Nieves. Quiero decir con esto que, antes de ir a verla al Cinemark de Valledupar, tenía la s...

El Cine colombiano y los tiempos de Focine

El Cine colombiano y los tiempos de Focine

  En 1978, se crea la Compañía de Fomento Cinematográfico, Focine, entidad adscrita al Ministerio de Comunicaciones que ayudó a l...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados