Literatura

¿Cuáles son los lugares más inspiradores para leer?

Redacción

14/12/2015 - 06:45

 

¿Cuáles son los lugares más inspiradores para leer?

Leer es mi cuento. Leer es algo contagioso. Y ahora también Leer es algo que se practica en lugares inspiradores. Así es como si titula una reciente iniciativa del Ministerio de Cultura de Colombia para el fomento de la lectura.

La campaña invita a que los ciudadanos suban en las redes sociales videos y fotos de sus principales lugares inspiradores para leer y coloquen al mismo tiempo el hashtag #LugaresInspiradores. También se avisa que los que lo participen ganarán un premio sorpresa.

La invitación tiene un fin concreto: comunicar a otros usuarios de internet nuevos e inspiradores entornos para leer. Avivar el interés por la lectura pero también avivar todas las conversaciones entorno al hecho de leer.

En los primeros días, los lugares evocados en Twitter han sido algo inesperados. El baño, el cielo abierto (bajo las estrellas), el aeropuerto, las escaleras de la Catedral Primada en Bogotá, o incluso la Biblioteca Nacional, son algunas de las menciones. 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La soledad de Gómez Jattin

La soledad de Gómez Jattin

  “Llévate cordel y una navaja y construye un barrilete y eleva con él tu soledad hasta las nubes”. En el mismo mes, con cincu...

Mi bisabuelo el campesino

Mi bisabuelo el campesino

  La madrugada se había despedido. El día comenzaba taciturno y parsimonioso. Efraín Ortega, agricultor empedernido y amante de la...

‘Ventana de escape’, el poemario que reconoce los orígenes culturales de El Copey

‘Ventana de escape’, el poemario que reconoce los orígenes culturales de El Copey

Bajo el sello editorial Santa Bárbara  de la ciudad de Barranquilla, el copeyano Abel Fabio Barrios Angulo presenta ‘Ventana de e...

Un rey negro en América latina

Un rey negro en América latina

  Cartagena (Colombia), siglo XVI –XVII. Mi historia empieza mucho antes de pisar las tierras de América del Sur y de Cartagena, ...

El ramo azul, el cuento breve de Octavio Paz

El ramo azul, el cuento breve de Octavio Paz

  Desperté, cubierto de sudor. Del piso de ladrillos rojos, recién regados, subía un vapor caliente. Una mariposa de alas grisáce...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados