Literatura

Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2017

Redacción

31/03/2017 - 06:30

 

 

Este mes de marzo el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia anunciaron la apertura de la cuarta versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, el cual se concederá a un libro de cuentos escrito en español por un solo autor.

La obra, publicada originalmente en español y editada el año anterior a la apertura de la convocatoria (1ro. de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2016), debe tener ISBN y el 50% de su contenido (número de cuentos) no deben haber sido publicado anteriormente en blogs, revistas, antologías, otros libros, etcétera, en ningún idioma.

Podrán participar escritores vivos de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sus libros cumplan con las condiciones expuestas anteriormente. Se aceptará una sola obra por autor participante. Se excluyen libros de cuentos dirigidos a público infantil y libros de autoayuda. Los libros publicados en Colombia deben haber cumplido con el depósito legal.

El autor del libro galardonado recibirá un único premio de cien mil dólares (100.000 USD), a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley según su país. Los cuatro finalistas recibirán, cada uno, dos mil dólares. (2.000 USD), a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley según su país.

Las obras deberán nominarsea través del formulario de inscripción en la página web del Premio. Deberá enviarse siete ejemplares de cada título inscrito. Estos libros no serán devueltos y entrarán a formar parte de la Biblioteca del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, alojada en la Biblioteca Nacional, así como de las colecciones de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia.

Los libros deberán enviarse por correo certificado a nombre de: Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez o radicarse directamente en la Biblioteca Nacional de Colombia: Calle 24 No. 5-60, Bogotá D. C., Colombia hasta las 5 p.m. del día 2 de mayo de 2017.

¿Quiénes pueden postular los libros?

El autor del libro, las editoriales constituidas legalmente en cualquier país del mundo que hayan publicado libros de cuentos impresos en papel, escritos originalmente en español, el año inmediatamente anterior al de la convocatoria, y/olos distribuidores autorizados en representación de casas editoriales extranjeras.

Las bases completas del concurso pueden consultarse en la página oficial del premio.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Evocando el colegio, de Diógenes Armando Pino Ávila

Evocando el colegio, de Diógenes Armando Pino Ávila

El 15 de agosto se celebra en Colombia el día del maestro, de los catedráticos y profesores. Es para todos la ocasión de reflexionar...

Elogio al amor y a la identidad: la carta a Helga de Bergsveinn Birgisson

Elogio al amor y a la identidad: la carta a Helga de Bergsveinn Birgisson

Bergsveinn Birgisson (Islandia-1971), autor de una nouvelle escrita en forma epistolar, La carta a Helga, (Editions Zulma, 2013, Par...

La víctima del paseo (remake)

La víctima del paseo (remake)

¿Qué pasaría si el paseo millonario que describe Alberto Salcedo en su crónica “La víctima del paseo” sucediera en Valledupa...

Sobre La avenida de los vencidos, de Andrés Cuadro

Sobre La avenida de los vencidos, de Andrés Cuadro

  "Ése es el hermano que más quiero yo, pero to'a la vida me ha querío fregar" [La sangre llama, Los Hermanos Zuleta] Cuando...

Una casa en el abismo, de Jorge S. Restrepo: la extrañeza de lo conocido

Una casa en el abismo, de Jorge S. Restrepo: la extrañeza de lo conocido

  ¿Te ha pasado que lees un libro y te queda la impresión de que estuviera narrando tu propia historia? Es como si el escritor te h...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados