Literatura

Décimas a Martín Elías

Redacción

17/04/2017 - 05:30

 

 

Todavía adoloridos por la partida de un cantante brillante como Martín Elías, hijo del Cacique, quien fue insuflando en la música vallenata grandes dosis de vitalidad y alegría, la poesía nos ayuda. Es un refugio.

En estas décimas de José Atuesta Mindiola encontramos el ritmo y el terremoto que animaron a tantas personas, porque “cuando un cantor se muere, se quedan las canciones que más se quiere”.

I

Un invierno de dolor

y lágrimas desbordantes

por la muerte de un cantante

de este querido folclor.

Martin Elías el cantor,

terremoto de alegría,

hijo de Diomedes Diaz,

su madre Patricia Acosta.

El alma se siente angosta

de tanta melancolía. 

II

La gente en su caminar

con lamentos en repiques 

por el hijo del Cacique

hoy llora Valledupar,

la Guajira y el Cesar,

y toda Colombia entera:

un clavel en primavera

con sus bonitas canciones

nos deja en los corazones

un perfume de quimeras.     

III

Cuando un cantor se muere

Él se va, pero quedando

porque seguirá cantando

las canciones que más quiere.

La ausencia física hiere

pero el recuerdo nos queda,

el alma se ve muy leda

escuchando sus cantares, 

y una estrella en los altares 

entre sus versos se enreda. 

 

Por José Atuesta Mindiola 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La sangre derramada y otros grandes poemas de Federico García Lorca

La sangre derramada y otros grandes poemas de Federico García Lorca

  LA SANGRE DERRAMADA ¡Que no quiero verla! Dile a la luna que venga, que no quiero ver la sangre de Ignacio sobre la arena. ¡Qu...

Verónica resucitada, de Carlos Orlando Pardo

Verónica resucitada, de Carlos Orlando Pardo

Hace algunos días leí el último libro del editor y escritor Carlos Orlando Pardo, Verónica resucitada (Pijao Editores, 2014). Una...

Tío pobre, sobrino rico

Tío pobre, sobrino rico

  La gente piensa que él expresa las cosas mintiendo. Pero no, no es así. Nada, absolutamente nada, de todo lo que sale de la boca ...

Jota Jota

Jota Jota

—No es nadie menos que John Jádison Huérfano Aguirre —dijo desde la ventana del campero. No sabía quién era el que lo acabab...

Falleció el poeta Álvaro Mutis

Falleció el poeta Álvaro Mutis

Luego de una breve enfermedad que lo mantuvo hospitalizado durante una semana, se conoció el lunes 23 de septiembre el deceso del poet...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados